Hoy os traigo un post que Marta Ruiz Cárcel ha escrito para ti, para que disfrutes con este cuento matemático en casa o en el aula. Datos Título original: Las semillas mágicas. Fondo de Cultura Económica (2004). Autor y ilustrador: Mitsumasa Anno Edad recomendada: A partir de 8 años. Contenido matemático: Duplicar, sumar, restar, contar… […]
Leer artículo >De 6 a 8 años
Preciosos juegos memory (+ plantillas)
Los juegos memory o memoria puede que sean los juegos más sencillos que existen. Sin embargo, detrás de su extrema sencillez se esconden un gran abanico de interesantes propiedades. Quiero destacar tres habilidades que los memory desarrollan: La memoria. Mejorar la memoria nos ayuda en todas las tareas de nuestra vida, hace que éstas sean más fáciles. […]
Leer artículo >Abetos con sumas
Esta actividad tiene por objetivo la descomposición numérica, una de las habilidades más básicas que se requieren para realizar operaciones aritméticas y desarrollar un buen cálculo mental. Dado un número cualquiera, se puede descomponer en dos o más números que, sumados, den dicho número. Por ejemplo, el 5 se puede descomponer en: 5 + 0 4 +1 […]
Leer artículo >Geometría con Lego o policubos
A los niños y a las niñas les encanta hacer construcciones con bloques de construcción como el Lego (o en su versión para pequeños, Duplo). El Lego está en la fina frontera entre juego y material o recurso educativo y por ello es muy interesante. En su faceta de juego libre, provee de horas y […]
Leer artículo >Torres de multiplicar, un juego para aprender las tablas
Con este juego de las «Torres de multiplicar», aprender o repasar las tablas de multiplicar será mucho más divertido. Aprender las tablas de multiplicar no debes convertirse en un ejercicio monótono y aburrido, hay muchas ideas y juegos para practicarlas. Foto Material para el juego cartulina de colores o blanca tijeras Preparación del juego […]
Leer artículo >Tarjetas para practicar la multiplicación, la división y la descomposición factorial
En Math Cats he visto una ingeniosa forma de practicar las tablas de multiplicar, la propiedad conmutativa de la multiplicación, la división o la factorización de un número. Y muy importante, pueden descubrir la relación entre la multiplicación y la división. Se trata de unas tarjetas hexagonales donde hay tres números en cada una: dos de ellos multiplicados nos […]
Leer artículo >