Seguro que alguna vez te has encontrado algunos sudokus en el periódico, en un libro de pasatiempos o en una aplicación de tu móvil. ¿Qué es un sudoku? El sudoku es un juego de lógica matemático que se popularizó en Japón a mediados de los años 80 y en el resto del mundo a partir […]
Leer artículo >De 6 a 8 años
Diversión asegurada combinando un puzle 3D y un acertijo
La combinación de un puzle 3D y un acertijo da como resultado un juego muy matemático que traerá de cabeza a más de uno. Esta actividad la he encontrado en el blog de Erica y he pensado que te gustaría tanto como a mí. Se trata de combinar en un solo juego dos propuestas: un puzle […]
Leer artículo >Cuento matemático: El misterioso jarrón multiplicador
Por Marta Ruiz Cárcel Datos Título original: El misterioso jarrón multiplicador. Fondo de Cultura Económica (2004). Autor y ilustrador: Masaichiro y Mitsumasa Anno Edad recomendada: a partir de 6 años; si bien, si queremos trabajar específicamente el contenido matemático de este cuento la edad ideal será a partir de 10 años. Contenido matemático: contar hasta […]
Leer artículo >Jugar con dobles y mitades: el juego de la fesolera
Jugar con dobles y mitades es una buena preparación para la comprensión de la multiplicación y la división, si además los niños se familiarizan con la decena haciendo grupos de diez, tenemos motivos de sobra para construirnos este bonito juego. Nuestra colaboradora Marta Ruiz comparte con nosotros este juego que triunfa en su casa, a sus niñas […]
Leer artículo >Cuento matemático: «Las semillas mágicas»
Hoy os traigo un post que Marta Ruiz Cárcel ha escrito para ti, para que disfrutes con este cuento matemático en casa o en el aula. Datos Título original: Las semillas mágicas. Fondo de Cultura Económica (2004). Autor y ilustrador: Mitsumasa Anno Edad recomendada: A partir de 8 años. Contenido matemático: Duplicar, sumar, restar, contar… […]
Leer artículo >6 preciosos juegos memory (+ plantillas)
Los juegos memory o memoria puede que sean los juegos más sencillos que existen. Sin embargo, detrás de su extrema sencillez se esconden un gran abanico de interesantes propiedades. Quiero destacar tres habilidades que los memory desarrollan: La memoria. Mejorar la memoria nos ayuda en todas las tareas de nuestra vida, hace que éstas sean más fáciles. […]
Leer artículo >