
Por qué la mayoría de niños no entiende las matemáticas...
.. y qué puedes hacer para darle la vuelta a esa situación.
Lo primero


Me llamo Malena, soy matemática y docente. Y antes de nada quiero contarte que:
No voy a hablarte de un método innovador porque sé que no existe una fórmula única para todo el mundo.
Las fórmulas son muy útiles para las matemáticas pero cuando se trata de enseñar, que yo sepa, no existen atajos infalibles.
Lo que sí te garantizo, es que siempre te hablaré de orientaciones didácticas y recursos educativos basados en la investigación científica y en miles de horas de experiencia de aula.
Propuestas que funcionan.
Eso sí, necesitarás adaptarlas a tu realidad. En tu clase con tus alumnos o en tu casa con tus hijos.
Dicho esto
Te animo a escuchar un audio que resume a la perfección cómo creo que deberían enseñarse las matemáticas.
Es un audio que le envié a una amiga que estaba agobiada porque su hija lo pasaba mal con las matemáticas en el cole.
Son 8 minutos. Entenderás por qué a muchos niños se les atragantan las matemáticas y qué puedes hacer para cambiar su experiencia.
Para escuchar el audio solo tienes que suscribirte dejando tu correo aquí:
Audio:
"Cómo explicar las matemáticas para que los niños las entiendan y se lo pasen bien"
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en ActiveCampaign un proveedor de email marketing que también cumple con el RGDP.
Envío correos diarios -que leen miles de personas- con una idea, un recurso o una reflexión para mejorar la enseñanza de las matemáticas.
En cada correo recomiendo mis formaciones porque sé que te ayudarán a enseñar matemáticas de forma que los niños las entiendan y disfruten con ellas.
Si te cansas de recibirlos, puedes darte de baja en cualquier momento con solo dos clics.
Volvamos al tema:
¿Sabes por qué, aunque te esfuerces, muchos niños y niñas se pierden con las matemáticas?
¿O por qué parece que están entendiendo una explicación pero a los pocos días descubres que se han olvidado?
Pues no es porque las matemáticas sean excesivamente difíciles. Aunque tienen su miga.
Tampoco porque necesiten hacer más ejercicios. Si no entienden algo por más que repitan no lo van a entender.
Tampoco porque no sean capaces. Está demostrado que salvo que exista una dificultad específica, todos los niños están capacitados para aprender matemáticas.
Nada de eso explica que tantas personas encuentren las matemáticas difíciles.
Hay algo muy básico que imposibilita una buena experiencia con las matemáticas.
No soy una genia. Lo sé porque lo viví en casa con mi hijo. Y porque la literatura científica así lo confirma.
Verás, siendo profesora de matemáticas, fue una sorpresa desagradable ver que mi hijo con 10 años encontraba las matemáticas aburridas y odiosas.
«Mamá, las matemáticas son un rollo» -me decía cada vez que yo trataba de explicarle la división por dos cifras.
No había ni acabado la primaria y su motivación por aprender matemáticas estaba por los suelos.
¿Qué paso a continuación?
Pues que entramos en un círculo vicioso.
Quizá te resulte familiar: cuanto más empeño ponía yo en explicarle, menos ganas tenía él de escuchar.
Hasta que paré y analicé la situación con calma.
«¿Por qué por mucho que me esfuerzo mi hijo no entiende las matemáticas y cada vez las odia más?»
A ver, no era falta de capacidad.
El problema era que le explicaba recetas sin significado real para él:
«7 x 8 son 56 pones el 6 aquí y te llevas 5.... »
Sin darme cuenta, le estaba mostrando unas matemáticas poco intuitivas y alejadas de sus intereses. Por eso se perdía en mis explicaciones y no tenía motivación.
Porque lo que los niños NECESITAN son situaciones reales y apoyarse en materiales manipulativos o en juegos para poder razonar y hacer suyos los conceptos matemáticos.

Ojo, no quiero decir que sea suficiente jugar o utilizar regletas, bloques lógicos o balanzas numéricas.
Para avanzar también deben comprender las matemáticas escritas.
Es crucial encontrar un equilibrio entre la comprensión de los números y los símbolos y su representación formal.
Esto es lo que ahora sé:
Hasta que no tengas claro qué secuencia de enseñanza seguir, no conseguirás que los niños comprendan las matemáticas y tengan interés por ellas.
Además de aborrecerlas, se perderán la grandeza del razonamiento lógico y analítico. Los beneficios que están solo al alcance de las personas que han aprendido matemáticas viéndolas como unas aliadas en su vida y no como una pesadilla:
- La tranquilidad al intentar resolver retos y desafíos matemáticos porque son tan divertidos como los juegos.
- La seguridad de comprender y aprobar una asignatura con base matemática como la física o la química.
- La confianza en el razonamiento y el análisis a la hora de enfrentar cualquier situación de la vida personal.
- La libertad de elegir qué estudiar y no sentir la obligación de huir de las matemáticas.
- La determinación para manejar números, fórmulas y gráficos en el trabajo o en el hogar.
Ahora bien,
¿cómo saber cuándo utilizar un recurso manipulativo o cuando las matemáticas escritas?
Te lo cuento.
Cuando les presentas un determinado contenido matemático a los niños debes tener muy claro tres pasos concretos.
Es una secuencia sencilla que ayuda a los niños a entender mucho mejor las matemáticas y, además, a disfrutarlas.
No estoy hablando de algo largo o complejo.
De hecho, hace un tiempo una amiga contactó conmigo porque su hija lo estaba pasando mal con las matemáticas y todo lo que probaba no le servía.
Le expliqué los tres pasos en un audio.
Esta es la respuesta que me envió ella después de aplicar el nuevo enfoque:
Si te interesa conocer los tres pasos, suscríbete y podrás escuchar el audio. Ganarás claridad y confianza para enseñar matemáticas a tus hijos o tus alumnos:
Lo que aprenderás con el audio
Además, al suscribirte recibirás mi newsletter.
Todos los días te mando un correo entretenido y útil para que abandones el lado oscuro de las matemáticas y descubras su belleza.
Son mensajes cortos que no aburren y donde comparto mi mirada de las matemáticas y de la educación.
Por ejemplo, Noemí, una suscriptora, me escribió esto sobre mis correos:
«Gracias. Por todo. Por las publicaciones en redes, los videos de Youtube, la tienda, los webinars, las ideas, los materiales para hacer en casa, los cursos… por cambiar mi manera de vivir las matemáticas y la enseñanza y el aprendizaje en general.
Y ahora también especialmente por los correos diarios que me hacen reflexionar y me inspiran para ver la vida con otros ojos y recorrer otros caminos que quizás ni me planteaba.
Me has ayudado a ser mejor maestra, mamá homeschooler y por ende persona.»
Y Aida, también suscriptora, me decía:
«¡Cuánta razón! Leo todos tus correos... Qué interesante es cada palabra que escribes... Pero este mail en concreto, me ha llegado a lo más profundo!!»
Si quieres recibir píldoras formativas sobre educación y matemáticas, no pierdes nada por apuntarte y probar. Si no te gusta, te borras y tan amigas.
Escucha el audio Cómo explicar las matemáticas para que se entiendan y, además, los niños se lo pasen bien y recibe mis correos diarios:
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en ActiveCampaign un proveedor de email marketing que también cumple con el RGDP.
De momento no me doy de alta, quiero leer el blog:

Matemáticas que se entienden y se disfrutan

Matemáticas que se entienden y se disfrutan
Copyright © 2023 AprendiendoMatemáticas, SL – Formación y recursos para familias y docentes – todos los derechos reservados