El día 14 de marzo es el Día Internacional del Número Pi. ¿Por qué es el día Pi? Pues porque según la escritura anglosajona esa fecha se escribe 3,14, que son las primeras tres cifras del número Pi (3,14159265…). Para ello te quiero proponer una actividad especial y diferente para los estudiantes de Secundaria. Alicia Yaiza […]
Leer artículo >Libros y materiales
Cuento matemático: El misterioso jarrón multiplicador
Por Marta Ruiz Cárcel Datos Título original: El misterioso jarrón multiplicador. Fondo de Cultura Económica (2004). Autor y ilustrador: Masaichiro y Mitsumasa Anno Edad recomendada: a partir de 6 años; si bien, si queremos trabajar específicamente el contenido matemático de este cuento la edad ideal será a partir de 10 años. Contenido matemático: contar hasta […]
Leer artículo >Cuento matemático: «Las semillas mágicas»
Hoy os traigo un post que Marta Ruiz Cárcel ha escrito para ti, para que disfrutes con este cuento matemático en casa o en el aula. Datos Título original: Las semillas mágicas. Fondo de Cultura Económica (2004). Autor y ilustrador: Mitsumasa Anno Edad recomendada: A partir de 8 años. Contenido matemático: Duplicar, sumar, restar, contar… […]
Leer artículo >Cuento matemático «Siete ratones ciegos» (2ªparte)
De la mano de nuestra colaboradora Marta Ruiz llega la segunda parte de la reseña del cuento Siete ratones ciegos (ver aquí la primera parte). Hoy Marta nos sugerirá qué propuestas podemos hacer a nuestros niños a partir de este bello cuento. Título original: Siete ratones ciegos Autor/ilustrador: Ed Young Editorial: Ediciones Ekaré (2009) Edad recomendada: especialmente […]
Leer artículo >Cuento matemático «Siete ratones ciegos»
Un buen cuento es una pequeña obra de arte. Sus ilustraciones. Su mensaje. Si, además, encierra matemáticas y lo utilizamos para proponer actividades, se convierte en un gran recurso. «Siete ratones ciegos» es uno de esos cuentos. A lo largo de dos post verás cómo tirar del hilo con un cuento. Aquí tienes el guion […]
Leer artículo >Cuento matemático para niños: «Ser quinto»
Autora: Ernst Jandl Ilustrador: Norman Junge Editorial: Lóguez (2005) Edad recomendada: especialmente de 3 a 6 años. Contenido matemático: Números cardinales, nociones topológicas (dentro/fuera), orden descendente. –> Ver el libro «Ser quinto» en nuestra tienda online <– El libro Ser quinto Ser quinto es una sencilla historia sobre un grupo de entrañables y estropeados muñecos […]
Leer artículo >