Hoy te quiero presentar un juego de lógica para toda la familia, de la mano de Marta Ruiz Cárcel. Te dejo con ella. Os presentamos uno de nuestros juegos de mesa favoritos: QWIRKLE. Se trata de un juego de lógica aunque también permite practicar el cálculo dado que el ganador es el que logra la máxima […]
Leer artículo >Juegos de mesa
Jugar con dobles y mitades: el juego de la fesolera
Jugar con dobles y mitades es una buena preparación para la comprensión de la multiplicación y la división, si además los niños se familiarizan con la decena haciendo grupos de diez, tenemos motivos de sobra para construirnos este bonito juego. Nuestra colaboradora Marta Ruiz comparte con nosotros este juego que triunfa en su casa, a sus niñas […]
Leer artículo >Preciosos juegos memory (+ plantillas)
Los juegos memory o memoria puede que sean los juegos más sencillos que existen. Sin embargo, detrás de su extrema sencillez se esconden un gran abanico de interesantes propiedades. Quiero destacar tres habilidades que los memory desarrollan: La memoria. Mejorar la memoria nos ayuda en todas las tareas de nuestra vida, hace que éstas sean más fáciles. […]
Leer artículo >¿Sumamos 9 jugando? Cálculo mental con el mémori
¿Te gustaría descubrir cómo trabajar el cálculo mental con el mémori? Hoy te traigo una colaboración de una maestra de Valencia. Se trata del archiconocido mémori, que ella ha adaptado para trabajar el cálculo mental. En particular para practicar la suma de un número de dos cifras más 9. La idea es sencilla pero muy […]
Leer artículo >Juego de mesa con regletas: capturar regletas
Las regletas Cuisenaire o los números de color son un excelente material para aprender jugando. De hecho, puedes reinventar muchos conocidos juegos de mesa utilizando regletas. Recuerda que usar recursos lúdicos para enseñar contenidos matemáticos es de gran ayuda para los niños y las niñas de todas las edades. El juego de mesa con regletas […]
Leer artículo >Sum swamp, un juego de sumas y restas
Te presento Sum Swamp un divertido juego de iniciación a la suma y a la resta. Es un juego recomendado a partir de 5 años pero que permite que jueguen personas de todas las edades. Esta es una propuesta muy interesante para trabajar: el conteo, el reconocimiento de los números, la suma, la resta, los números pares y […]
Leer artículo >