Siempre es una buena idea tener a mano un listado de juegos, a ser posible, no muy caros, que podamos regalar a niños y niñas pequeños o adultos. Estoy segura de que a lo largo del año en varias ocasiones quieres hacer un regalo y no pasarte de 10 euros. También buscas que no sea […]
Leer artículo >Blog
Qué son los policubos y cómo aprender matemáticas con ellos
Los policubos o multicubos son unas piezas encajables que sirven para realizar actividades matemáticas en las que se favorece la manipulación y la visualización. En el siguiente artículo descubrirás cómo este material manipulativo puede ayudar a tus hijos y a tus alumnos a aprender matemáticas mientras disfrutan. Verás: Qué son los policubos Para qué sirve […]
Leer artículo >27 juegos y libros de matemáticas para el verano
Por qué deberías fomentar el juego y la lectura Los niños aprenden jugando. Es su manera natural de acercarse y consolidar cualquier aprendizaje.Cuando juegan el esfuerzo queda en un segundo plano. Es decir, son capaces de dedicar mucha energía y atención para conocer las reglas de un juego, para descubrir las estrategias ganadoras o para […]
Leer artículo >Tres cuentos para aprender matemáticas haciendo teatro
¿Se pueden relacionar las matemáticas y el teatro? Claro que sí. Ambas disciplinas pueden convivir juntas. El 27 de marzo es el Día del Teatro y en este artículo te doy algunas ideas para hacer teatro matemático en clase o en casa. El teatro tiene grandes beneficios para los niños y las niñas: Les ayuda […]
Leer artículo >Cómo hacer los cuadrados de las regletas Cuisenaire con plantillas para imprimir
Si me sigues desde hace tiempo, sabrás lo mucho que me gustan las regletas numéricas porque se trata del material más útil para trabajar los números y el cálculo. Con ellas se pueden hacer infinidad de propuestas tanto en Primaria como en Secundaria. Si estás buscando cómo usar las regletas con niños de 4 a […]
Leer artículo >7 juegos de cartas para jugar en cualquier parte
Los juegos de cartas son estupendos para llevar a todas partes y poder disfrutar sin tener que ir cargada. Esto se agradece mucho cuando vas con niños. Ya estés en un restaurante, en casa de los abuelos, en el parque o en la playa, con unas cartas los niños (y los mayores) se lo pasarán […]
Leer artículo >