A los niños y a las niñas les encanta hacer construcciones con bloques de construcción como el Lego (o en su versión para pequeños, Duplo). El Lego está en la fina frontera entre juego y material o recurso educativo y por ello es muy interesante. En su faceta de juego libre, provee de horas y […]
Leer artículo >geometría
Cómo hacer un geoplano casero
Raquel Lagunilla, una alumna del curso Construimos Matemáticas en Primaria, nos mostró en el curso cómo fabricar un geoplano casero. No he podido resistir la tentación de pedirle que compartiera con todos los seguidores de Aprendiendo Matemáticas sus magníficas creaciones. Materiales para hacer un geoplano Ella nos explicó que es aficionada a hacer pequeñas manualidades. Construyó cuatro […]
Leer artículo >Hacer geometría en cartón de colores
Adoraba la página donde vi la propuesta de geometría en cartón que comparto hoy. La página ya no existe, pero aquí te doy todos los detalles que necesitas para hacer la actividad. Ya verás que tienen unas fotografías fantásticas a las que les falta añadir poco texto. Hoy os presento este ensartable que hicieron con cartón. Seguro que lo habéis […]
Leer artículo >El circuito: geometría con palitos de helado
¿Qué te parecería la idea de hacer en clase o en casa geometría con palitos de helado? Además, todos disfrutaréis comiendo helados para preparar la actividad! ð Es una propuesta pensada para niños y niñas a partir de 4 años y es autoría de la maestra Ana Isabel P. S. El objetivo de la actividad […]
Leer artículo >Los mosaicos en las clases de matemáticas
Los mosaicos son, grosso modo, el recubrimiento del plano mediante figuras, de tal forma que no se solapen ni queden huecos entre ellas. Las piezas que se utilizan reciben el nombre de teselas (o baldosas, losetas,…). Existen muchas formas de obtener un mosaico. Los más sencillos están formados por polígonos regulares del mismo tipo (por ejemplo cuadrados, […]
Leer artículo >El geoplano, un recurso genial
Esta propuesta didáctica es muy interesante para trabajar la geometría, pues sirve tanto para introducir conceptos geométricos como para repasarlos. Siempre de forma manipulativa. Puede introducirse al inicio de la primaria para que el niño manipule, juegue y aprenda por sí mismo y también durante toda la secundaria. Qué es un geoplano y para qué […]
Leer artículo >






