La multiplicación es uno de los pilares de las matemáticas en Primaria y a veces es el tema que más cuesta a los alumnos. Si la multiplicación y las tablas de multiplicar no se han entendido bien, puede ser que los temas que vengan más adelante y en cursos posteriores no se asimilen adecuadamente. Para […]
Leer artículo >Educación primaria
Rallye, el juego para aprender a operar disfrutando
A mí me gratifica ver cómo mis hijos aprenden a operar disfrutando. Y es que aprender matemáticas está muy lejos de ser algo aburrido y monótono, cuando utilizas juegos y materiales para hacerlo. Hoy te quiero enseñar el Rallye, un juego de Djeco (a mí, el diseño de sus juegos me tiene el corazón robado) […]
Leer artículo >Cómo aprender las tablas de multiplicar jugando
Las tablas de multipicar, al igual que las matemáticas en general, no son fáciles o difíciles sino que depende siempre de quién y cómo te las explica, las podrás aprender (o no) con más o menos ganas. Estoy segura de que conoces a más de un niño o adulto a quien no le gustan las matemáticas. […]
Leer artículo >Trabajar el cálculo mental con un juego de astronautas
El cálculo mental es la técnica matemática más cotidiana y que no debemos dejar de trabajar. Debemos potenciar el aprendizaje de técnicas que permitan a los alumnos hacer cálculos cada vez más complicados sin la ayuda de lápiz, ni papel, ni calculadora. Practicar el cálculo mental es muy importante para aprender a desarrollar estrategias que les servirán […]
Leer artículo >Preciosos juegos memory (+ plantillas)
Los juegos memory o memoria puede que sean los juegos más sencillos que existen. Sin embargo, detrás de su extrema sencillez se esconden un gran abanico de interesantes propiedades. Quiero destacar tres habilidades que los memory desarrollan: La memoria. Mejorar la memoria nos ayuda en todas las tareas de nuestra vida, hace que éstas sean más fáciles. […]
Leer artículo >Cálculo mental con depresores
Todos sabemos que el cálculo mental es uno de los pilares que debemos construir, desarrollar y consolidar a lo largo de toda la etapa de Educación primaria. No es exclusivo de esta etapa porque ya desde los primeros años y hasta el final de la ESO (15 o 16 años) los estudiantes tienen que practicar […]
Leer artículo >






