El contacto con la naturaleza siempre gusta a los niños y lo puedes aprovechar para que aprendan las primeras cantidades y las grafías correspondientes. En otras ocasiones ya te he mostrado actividades para trabajar los primeros números también, pero no eran al aire libre. No importa la época del año en la que te encuentres. Si es […]
Leer artículo >Mi primer frutal, el primer juego de mesa
Mucho juegos son hermanos pequeños de otros, como es el caso de «Mi primer frutal«, el hermano pequeño de «El frutal» (que en este post te conté con detalle lo fantástico que es). A pesar de que a mi me gusta mucho que mis niños jueguen al aire libre, debo reconocer que los ratos en los […]
Leer artículo >Ángulos rectos con policubos
La naturaleza siempre nos ofrece materiales para hacer actividades y también para trabajar los ángulos rectos. Esta es una idea que encontré en el blog Creative Star Learning. Me gustó mucho ya que combina los policubos con elementos naturales para trabajar los ángulos al aire libre. Como verás, necesitas muy pocos materiales y la actividad les aportará […]
Leer artículo >Aprender las tablas de multiplicar con la rayuela
Hoy te quiero enseñar una idea entretenida para aprender las tablas de multiplicar con la rayuela en el exterior. En otra ocasión te enseñé otra idea con la rayuela que es muy parecida. Muchas veces, las tablas de multiplicar traen de cabeza a los alumnos y les cuesta saberlas de memoria. Por eso siempre recomiendo […]
Leer artículo >Relacionar las grafías de los números al aire libre
Ya sabes que aprender los números es mucho más que reconocer su grafía, ya que tienen que saberla relacionar con la cantidad que representa. Pero a pesar de ello, también es importante que conozcan las grafías de los números y las relacionen con los números dichos en voz alta. Es por esto que te quiero proponer […]
Leer artículo >Juego matemático con agua
¿Quién ha dicho que no existe ningún juego matemático con agua? Con las propuestas matemáticas, solo se trata de tener un poco de imaginación y adaptar las actividades a la época del año en la que te encuentras. Que nieva, pues le pones bufandas y nieve a tus actividades. Que es verano, pues un poco […]
Leer artículo >






