Hoy te quiero enseñar una idea entretenida para aprender las tablas de multiplicar con la rayuela en el exterior.
En otra ocasión te enseñé otra idea con la rayuela que es muy parecida.
Muchas veces, las tablas de multiplicar traen de cabeza a los alumnos y les cuesta saberlas de memoria. Por eso siempre recomiendo buscar juegos y actividades divertidas que incluyan las tablas de multiplicar en lugar de aprenderlas de memoria.
Cómo multiplicar con la rayuela
Para hacer esta actividad solo necesitarás una tiza para escribir en el suelo y una piedra pequeña para cada jugador.
La idea es jugar a la rayuela de toda la vida, a la que jugabas en el patio del colegio, pero en esta ocasión debes sustituir los números por multiplicaciones.
Te voy a dar dos ideas distintas para hacerlo:
Idea 1: Una rayuela para cada tabla de multiplicar
Esta idea es para cuando empiezan a aprender las tablas de multiplicar.
Se trata de hacer varias rayuelas en el patio o en la calle, y que cada una de ellas sea una tabla de multiplicar. En total tendrás 10 rayuelas o 12 en el caso de que las aprendan hasta la tabla del 12.
Cada rayuela contendrá solamente las 10 (o 12) multiplicaciones de una tabla.
Los niños se pueden ir turnando, de tal manera que todos tendrán que pasar por todas las rayuelas que haya.
Idea 2: Repasando las tablas
Esta actividad la recomiendo para los niños y niñas que ya han aprendido las tablas de multiplicar pero que tienen dificultades con alguna de ellas.
Si has tenido hijos o alumnos que han aprendido las tablas de multiplicar, te sonará la situación. Las tablas del 2, 3, 5 y 10 son fáciles de aprender y se las saben, pero los productos como 8×8, 9×6, 8×7,… no hay manera que se los aprendan.
Esto es de lo más normal y puede que a ti también te pasara en su momento. Es mucho más fácil calcular con números pequeños que con números grandes.
Te recomiendo que les hagas una rayuela personalizada para estos alumnos. Es decir, que una vez detectados las multiplicaciones que más les cuesta recordar, hagas una rayuela a medida con ellas.
Cada alumno puede escribir él mismo las multiplicaciones que más le cuestan.
En el curso Aprendiendo a multiplicar encontrarás 101 ideas para que tus hijos o alumnos sean unos cracks con la multiplicación.
¿Haces juegos para facilitarles el aprendizaje de las tablas de multiplicar? ¿Haces matemáticas al aire libre cuando hace buen tiempo? ¿Cuál de las dos ideas te gusta más?
¡Te leo en los comentarios!
se le puede determinar un tiempo a los estudiantes? qué significan las estrellas y la luna que está en la parte superior del dibujo gracias
Las estrellas y luna no son más que un mero adorno para hacer más atractiva la rayuela.
Puedes determinarles un tiempo, pero no es necesario, que cada niño lo haga a su ritmo es primordial.
Un saludo Carlos.
Muy lindo blog te felicito. Gracias por compartir
Gracias Judit. Espero que la actividad para aprender las tablas de multiplicar te sea de ayuda. Aprender matemáticas a través del juego y de la experimentación es mucho más divertido para los niños y las niñas.
Excelente me encanta la estrategia.