Hoy te traigo una idea para trabajar las matemáticas de manera manipulativa que me ha encantado y pienso que es ideal para hacerla en la escuela con los niños de Primaria.
También podrías hacerla en casa, con una versión más reducida.
Esta fantástica idea para trabajar las matemáticas es de la maestra Nora Lozano, la he encontrado en el blog Orientación Andújar y todas las imágenes son del mismo blog.
Preparación previa a la actividad
La verdad es que las fotos que vemos son espectaculares y el trabajo que hicieron es de admirar, pero también se podría hacer un poco más sencillo. Tendrá el mismo efecto para los niños.
El supermercado podría ser una actividad para final de curso, en la que colaboren varias clases de Primaria, así los materiales se aprovecharán mucho más y sois más personas para preparar todo el material que necesitéis.
Para organizar todo el supermercado puedes:
- Pedir a las familias que traigan elementos de casa reciclados y creados por ellos mismos.
- Que cada clase que participe en el proyecto vaya creando elementos durante el curso.
- Reciclar en el comedor de la escuela envases de yogures, cajas de alimentos…
Antes de trabajar con el supermercado visita un supermercado real con tus alumnos. Sugiéreles que apunten los precios de algunos productos para hacer más real el supermercado de la escuela.
También pueden pedir un ticket de la compra y en clase estudiar qué indica. Esta información les permitirá preparar algunos de parecidos para trabajar las matemáticas en el supermercado.
Ya ves que antes de empezar a jugar con el supermercado se realiza un gran trabajo previo:
- Investigación y organización de la información.
- Creación de los elementos necesarios.
- Conocimiento y manejo del euro.
- Trabajo con precios y cantidades reales.
Cómo trabajar las matemáticas con el supermercado
La verdad es que las posibilidades que tiene esta actividad son enormes.
Me encanta el hecho de que varios cursos puedan participar y aprender con esta propuesta. Solo se trata de adaptar las actividades a los alumnos que juegan con él.
Te voy a dar algunos ejemplos que puedes realizar:
- En el último año de Infantil y en primero de Primaria practicarán el conteo y aprenderán a escribir las grafías correctamente.
- En Primaria se pueden encargar de hacer los carteles con los precios de los productos. En muchos casos, puede ser el primer contacto con los números decimales.
- En el momento de pagar los productos, tanto el vendedor como el comprador practicarán el cálculo mental y, si es necesario, las operaciones por escrito.
- Puedes darles una lista de la compra a los niños y que ellos tengan que ir por el supermercado comprando lo que indica la lista y estimar lo que les va a costar.
- Los que están en la caja pueden hacer tickets de compra para cada cliente. Si pones a dos niños en la caja, se ayudarán entre ellos.
- Puedes darles una cantidad de dinero y decirles que compren el máximo número de productos posibles con esta cantidad.
- Dales una cantidad concreta de dinero y, por ejemplo, diles que la administren para comprar una fruta, algo para jugar y algo para beber. Así cada uno o cada grupo, tendrá que pensar y calcular qué productos es posible adquirir.
- Las actividades las pueden hacer tanto con papel y lápiz como con la calculadora.
- Los mismos alumnos pueden pensar problemas para que los realicen otros compañeros.
Ya ves que tienes muchas opciones.
Qué matemáticas practicarán con el supermercado
Con la realización de estas actividades trabajarán:
- El conteo.
- La relación entre grafía y cantidad.
- Los operaciones con números naturales.
- Los números decimales y las operaciones con ellos.
- El manejo del euro y de los precios.
- El uso de la calculadora.
- Los porcentajes y cálculos con ellos.
- La resolución de problemas.
¿Habías visto alguna vez una actividad tan completa para trabajar matemáticas en todos los cursos de primaria? ¿Haces actividades en las que puedan participar alumnos de distintas edades? ¿Te animas a ponerlo en práctica?
¡Te leo en los comentarios!
Hola, lo encuentro genial! Precisamente cuando estaba preparando las actividades del encuentro de juegos matemáticos manipulativos en Llançà, pensé en poner también un supermercado, pero nunca hubiera pensado en un supermercado tant real!!! Vamos a estar atentos para la próxima edición!!!! Un abrazo, Marta
Gracias Marta,
la idea del supermercado es fantástica para poder hacer en una escuela o un lugar donde niños de todas las edades lo puedan aprovechar 🙂
Un abrazo.
Felicitaciones por la innovación educativa, hay mucho que aprender de su experiencia y gracias por orientar mejor nuestra labor diaria con los estudiantes. Rescato mucho el tener que fomentar una práctica de reciclaje y sobre todo que éstos promuevan la construcción de aprendizajes significativos.
Muchas gracias por tus palabras de agradecimiento y enhorabuena por tus ganas de aprender e innovar día a día.
un abrazo.
Me parece genial esta idea yo realice algo parecido hace dos años pero solo en mi aula con niñas de cuarto grado. Para que aprendan a usar la moneda fraccionada. Su idea es mucho mas co.pleta y la sugerire este año para toda la institucion. Gracias por compartirnos a quienes hacemos lo posible para mejorar la educacion de los niños.
Hola Silvia,
seguro que os lo pasaréis muy bien construyendo el supermercado y aprendiendo matemáticas con él.
¡Gracias a ti por mejorar la educación de los niños!
Un abrazo.
De pequeña yo era una loca de los superminismercados,jaja.
Un abrazo chicas!!
¡Que bien Arahi! Estoy segura que ya hacías matemáticas a temprana edad 😉
Un abrazo.
UNA IDEA FANTÁSTICA, ENTRETENIDA Y QUE IMPLICA EL APRENDIZAJE DE MÚLTIPLES NOCIONES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS. DE GRAN INTERÉS PARA LOS NIÑOS YA QUE ÉSTOS APRENDIZAJES SE OBTIENEN CON PRÁCTICAS QUE REALIZAMOS EN LA VIDA COTIDIANA. GRACIAS POR SUS APORTES.
De nada Silvia 🙂 Estoy muy contenta de que te guste lo que publico relacionado con el aprendizaje de las matemáticas.
Felicidades me encanto la actividad.
Disculpe cuales fueron los logros en sus niños
En mi colegio, hemos puesto el nombre de cada producto en español, francés e inglés
¡Es una muy buena idea! Así, a parte de aprender matemáticas también aprenden idiomas.
Hola!!!mi hija está en primero de primaria,está por comenzar el supermercado…que lindo