• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Lógica, Multiplicación 16 comentarios

Un supermercado para trabajar las matemáticas

Hoy te traigo una idea para trabajar las matemáticas de manera manipulativa ideal para la etapa de Primaria. Se trata de montar una tienda o supermercado. 

Esta es una de las actividades de juego simbólico preferida de los niños y niñas. En casa, en la escuela, en el parque… recolectan elementos de todo tipo, los disponen en el suelo, en cajas o en estantes e invitan a los demás a ir comprar. A lo largo del tiempo, el juego puede evolucionar y convertirse en una auténtica actividad matemática en que los niños y niñas pongan precio a los productos (incluso con decimales), cuenten, pesen o midan cantidades, calculen el precio total de la compra, paguen o cobren y entreguen cambio, apliquen porcentajes de descuento, etc.

Las fotos que te muestro en este artículo (excepto la última) son de la escuela Duquesa de la Victoria de Logroño y, en concreto, del espacio del «Barrio» del Ciclo Inicial de Primaria (puedes realizar una visita virtual aquí, aula B1).  En esta escuela trabajan con el Sistema Amara Berri, que se basa en la simulación de la vida cotidiana.

supermercado

Preparación previa a la actividad

El primer paso que deberías hacer con los alumnos es visitar una tienda o supermercado real. ¿Qué tipos de productos tienen?, ¿cómo están organizados?, ¿cómo se indican los precios (por unidades, por paquetes, por kg, etc.)?, ¿qué precios tienen algunos de los productos?, ¿qué conceptos aparecen en el ticket de caja? … Incluso podéis hablar con alguno de los encargados para que os explique el funcionamiento y os resuelva las posibles dudas que surjan .

A continuación, tienen que diseñar su supermercado y abastecerse de todo el material necesario:

  • Decidir qué productos van a vender y los precios
  • Pensar cómo van a organizar el espacio y de qué manera se realizará la compra y el pago
  • Conseguir la infraestructura necesaria: estanterías, cajas, mesas, carros de la compra, cestas, báscula, jarras medidoras o cinta métrica (en función de lo que quieran vender), caja registradora, calculadora, dinero…
  • Conseguir o elaborar ellos mismos los productos que van a vender: productos reales (como legumbres), productos de «juguete» (como fruta, huevos), envases (pueden traerlos de casa o recoger los que se usan en el comedor escolar)…
  • Realizar los carteles de señalización y las etiquetas de los precios
  • Etc.

supermercado escolar

Ya ves que, antes de empezar a jugar,se realiza un gran trabajo previo:

  • Investigación y organización de la información.
  • Creación de los elementos necesarios.
  • Conocimiento y manejo del euro.
  • Trabajo con precios y cantidades reales.

Cómo trabajar las matemáticas con el supermercado

La verdad es que las posibilidades que tiene esta actividad son enormes.

Me encanta el hecho de que varios cursos puedan participar y aprender con esta propuesta. Solo se trata de adaptar las actividades a los alumnos que juegan con él.

Te voy a dar algunos ejemplos que puedes realizar:

  • En el último año de Infantil y en primero de Primaria practicarán el conteo y aprenderán a escribir las grafías correctamente.
  • En Primaria se pueden encargar de hacer los carteles con los precios de los productos. En muchos casos, puede ser el primer contacto con los números decimales.
  • En el momento de pagar los productos, tanto el vendedor como el comprador practicarán el cálculo mental y, si es necesario, las operaciones por escrito.
  • Puedes darles una lista de la compra a los niños y que ellos tengan que ir por el supermercado comprando lo que indica la lista y estimar lo que les va a costar.
  • Los que están en la caja pueden hacer tickets de compra para cada cliente. Si pones a dos niños en la caja, se ayudarán entre ellos.
  • Puedes darles una cantidad de dinero y decirles que compren el máximo número de productos posibles con esta cantidad.
  • Dales una cantidad concreta de dinero y, por ejemplo, diles que la administren para comprar los elementos necesarios para realizar un menú. Así cada uno o cada grupo tendrá que pensar y calcular qué productos es posible adquirir.
  • Las actividades las pueden hacer tanto con papel y lápiz como con la calculadora.
  • Los mismos alumnos pueden pensar problemas para que los realicen otros compañeros.

Ya ves que tienes muchas opciones.

Qué matemáticas practicarán con el supermercado

Con la realización de estas actividades trabajarán:

  • La lectoescritura.
  • El conteo.
  • La relación entre grafía y cantidad.
  • Los operaciones con números naturales.
  • Los números decimales y las operaciones con ellos.
  • El manejo del euro y de los precios.
  • El uso de la calculadora.
  • Los porcentajes y cálculos con ellos.
  • La resolución de problemas.

Al final de este artículo, puedes descargarte el documento que he preparado con algunas orientaciones didácticas para montar un supermercado matemático.

CU supermercado matematico

Un supermercado «a lo grande»

¿Te imaginas montar un supermercado a tamaño real, con sus pasillos, sus estanterías repletas de productos, sus carros de la compra, sus cajas…?

Podría ser una actividad para final de curso, en la que colaboren todas las clases de Primaria e incluso las familias. Un supermercado… ¡«a lo grande»!

¿Habías visto alguna vez una actividad tan completa para trabajar matemáticas en todos los cursos de primaria? ¿Haces actividades en las que puedan participar alumnos de distintas edades? ¿Te animas a ponerlo en práctica?
¡Te leo en los comentarios!

Suscríbete para descargarte un PDF con orientaciones didácticas para montar un supermercado matemático

CU supermercado matematico
Enviar

Posts relacionados

  • 1
    Las matemáticas del número 2025
  • ecuaciones
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…
  • niños-corriendo
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta Vayreda dice

    18 octubre, 2017 a las 10:51

    Hola, lo encuentro genial! Precisamente cuando estaba preparando las actividades del encuentro de juegos matemáticos manipulativos en Llançà, pensé en poner también un supermercado, pero nunca hubiera pensado en un supermercado tant real!!! Vamos a estar atentos para la próxima edición!!!! Un abrazo, Marta

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      26 octubre, 2017 a las 15:55

      Gracias Marta,
      la idea del supermercado es fantástica para poder hacer en una escuela o un lugar donde niños de todas las edades lo puedan aprovechar 🙂
      Un abrazo.

      Responder
  2. SÁNCHEZ MEDINA MARCOS dice

    19 octubre, 2017 a las 16:39

    Felicitaciones por la innovación educativa, hay mucho que aprender de su experiencia y gracias por orientar mejor nuestra labor diaria con los estudiantes. Rescato mucho el tener que fomentar una práctica de reciclaje y sobre todo que éstos promuevan la construcción de aprendizajes significativos.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      26 octubre, 2017 a las 15:51

      Muchas gracias por tus palabras de agradecimiento y enhorabuena por tus ganas de aprender e innovar día a día.
      un abrazo.

      Responder
  3. Silvia Cabrera dice

    2 noviembre, 2017 a las 6:16

    Me parece genial esta idea yo realice algo parecido hace dos años pero solo en mi aula con niñas de cuarto grado. Para que aprendan a usar la moneda fraccionada. Su idea es mucho mas co.pleta y la sugerire este año para toda la institucion. Gracias por compartirnos a quienes hacemos lo posible para mejorar la educacion de los niños.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      2 noviembre, 2017 a las 6:24

      Hola Silvia,
      seguro que os lo pasaréis muy bien construyendo el supermercado y aprendiendo matemáticas con él.
      ¡Gracias a ti por mejorar la educación de los niños!
      Un abrazo.

      Responder
  4. Pensamiento DiverGente dice

    10 noviembre, 2017 a las 9:42

    De pequeña yo era una loca de los superminismercados,jaja.
    Un abrazo chicas!!

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      13 noviembre, 2017 a las 9:39

      ¡Que bien Arahi! Estoy segura que ya hacías matemáticas a temprana edad 😉
      Un abrazo.

      Responder
  5. SILVINA dice

    5 marzo, 2019 a las 14:29

    UNA IDEA FANTÁSTICA, ENTRETENIDA Y QUE IMPLICA EL APRENDIZAJE DE MÚLTIPLES NOCIONES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS. DE GRAN INTERÉS PARA LOS NIÑOS YA QUE ÉSTOS APRENDIZAJES SE OBTIENEN CON PRÁCTICAS QUE REALIZAMOS EN LA VIDA COTIDIANA. GRACIAS POR SUS APORTES.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      15 marzo, 2019 a las 7:28

      De nada Silvia 🙂 Estoy muy contenta de que te guste lo que publico relacionado con el aprendizaje de las matemáticas.

      Responder
  6. Adriana dice

    11 abril, 2019 a las 1:40

    Felicidades me encanto la actividad.
    Disculpe cuales fueron los logros en sus niños

    Responder
  7. María del Carmen dice

    5 julio, 2019 a las 19:02

    En mi colegio, hemos puesto el nombre de cada producto en español, francés e inglés

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      6 julio, 2019 a las 10:48

      ¡Es una muy buena idea! Así, a parte de aprender matemáticas también aprenden idiomas.

      Responder
  8. Gisela dice

    29 mayo, 2020 a las 16:58

    Hola!!!mi hija está en primero de primaria,está por comenzar el supermercado…que lindo

    Responder
  9. Georgina ruiz martinez dice

    23 noviembre, 2023 a las 23:38

    Gracias por bonitas estrategias de aprendizaje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR