Los policubos son cuerpos geométricos formados por cubos iguales encajados o pegados por sus caras. También se llama policubos al material que sirve para formar los policubos, es decir, los cubitos pequeños, normalmente de plástico. Es un material polivalente que nos puede servir desde infantil hasta secundaria. Tiene múltiples usos, pero hoy me centraré en […]
Leer artículo >Entre 2 y 5 años
Trabajando los primeros números con hueveras
Aprender los primeros números es un proceso al que debes darle mucha importancia. Quizá te parezca algo sencillo, pero se trata de un aprendizaje bastante complejo y largo. Para la propuesta que te presento necesitarás una huevera de cartón. Es un objeto que me encanta utilizar para hacer actividades manipulativas porque es fácil de conseguir […]
Leer artículo >Cómo practicar el cálculo mental con cartas
¿Has trabajado alguna vez el cálculo mental con cartas? Soy una apasionada de los juegos de mesa como herramienta para aprender matemáticas y si, además, están tan a mano como una baraja de cartas, se convierten en un gran recurso. Con las cartas puedes, por ejemplo, practicar conceptos matemáticos como mayor y menor y las […]
Leer artículo >Descomposición de números con palitos
Para afrontar con éxito las sumas y restas, es fundamental conocer bien la descomposición de números. Esta descomposición se debe hacer mentalmente y tienen que ser conscientes de que un mismo número se puede descomponer de varias maneras. Hoy os comparto una actividad, muy sencilla de hacer y que la recomendaría para niños de 5 o […]
Leer artículo >¿Por qué trabajar la lógica?
¿Por qué trabajar la lógica? Esta es una pregunta que quizá se hacen algunos docentes y/o familias y que voy a tratar de responder. A menudo los educadores nos lamentamos de que los chicos y chicas en la etapa de educación secundaria no aplican la lógica al resolver problemas o que les cuesta mucho seguir […]
Leer artículo >Matemáticas en el día a día
Que encontramos matemáticas en el día a día, es algo que nadie duda. Estamos rodeados de números, de figuras geométricas, de estadísticas, de porcentajes, etc. e incluso dentro de nuestra casa, en nuestras acciones cotidianas, podemos hacer matemáticas. Seguro que hablando de este tema te vienen muchas ideas a la cabeza como podrían ser las […]
Leer artículo >






