Aprender los primeros números es un proceso al que debes darle mucha importancia. Quizá te parezca algo sencillo, pero se trata de un aprendizaje bastante complejo y largo.
Para la propuesta que te presento necesitarás una huevera de cartón. Es un objeto que me encanta utilizar para hacer actividades manipulativas porque es fácil de conseguir y transmite a los niños la idea de reciclar.
Tardarás muy poco en preparar esta actividad del estilo de los husos Montessori.
Materiales
- Hueveras (en este caso de media docena de huevos pero podría ser de una docena o varias de media docena)
- Papel
- Rotulador
- Judías
Cómo trabajar con los primeros números
Confecciona pequeñas tarjetas con los 6 o 12 primeros números (depende del tamaño de la huevera) para poner en cada hueco de la huevera. Solo tienes que pegar los números y el material ya estará listo para empezar.
En la tapa de la huevera pon como mínimo tantas unidades de garbanzos, lentejas, pasta,.. como la suma de los números que has escrito. Es decir, si escribes números del 1 al 6: 1+2+3+4+5+6 = 21.
Ofrece al niño la huevera y las unidades. La actividad consiste en poner tantas unidades como indica el número. De esta manera practicarán la relación que existe entre la cantidad y la grafía del número.
¿Qué te ha parecido la actividad? ¿Le das la importancia que se merece a los primeros números? ¿Trabajas con materiales reciclados?
Descubre otras propuestas manipulativas y lúdicas en mi curso online: Construimos Matemáticas en Infantil (3-5 años) >>>
ESta actividad la hicimos nosotros hace mil años, también con media docena, por el blog andará 🙂
En clase la huevera se me queda pequeña. Pasando por una floristería vi uno de esos recipientes para transportar macetas pequeñas y eran de decena. Así q antes de que lo tiraran se lo pedí y he llenado el cole de pequeñas actividades para rincones. Nos gusta jugan en Infantil a lanzar ficha y caer en uno de los 10 números que hay en cada hueco. Luego tratamos de buscar dónde podemos caer para llegar al 10. (idea desde algoritmo abn).
GRACIAS POR TU BLOG!!!!!
¡Qué buena idea!
Si te animas a hacerle una foto, lo puedo publicar en el blog.
Malena, según tu experiencia. Un niños de 2 años y 5 meses hasta qué número debería o podría prender a contar? Gracias por tu respuesta. Saludos desde Chile.
Hola Cristina,
No existe una edad determinada para contar, ni unos objetivos.
Los niños comienzan a contar porque nos escuchan a los mayores o a otros niños más mayores, pero no entienden o no comprenden qué se está haciendo hasta aproximadamente los 5 años. Antes, no es necesario marcarse ningún objetivo con el conteo.
Espero haberte ayudado.
interesante mis niños han aprendido reconocer los numeros
Mi hijo tiene tres años y ahora le
Están ensañando a contar del 1 a al 10 en salita de tres en medio de esta cuarentena ellos m mandan las actividades y la hacemos en casa . Pero veo que se l complica entender . Algún juego o actividad que me aconseje para poder ayudarlo
Mi pequeñito sabe contar sabe seleccionar las cantidades.pero se le.hace difícil reconocer los números si le pongo la.cantidad y cuenta si lo adivina..pero.sin cantidad no reconoce el.numero.com puedo ayudarlo xfavor ya va cumplir años gracias.