Este artículo se publicó en su día en la Contra de La Vanguardia. Puede ser que ya lo hayas leído, no lo sé. Pero para los que aún no les ha llegado, te lo recomiendo. Hoy lo comparto ya que me parecen muy interesantes sus propuestas y muy adecuadas para nuestro camino de acompañamiento a nuestros niños. […]
Leer artículo >Blog
Origami y matemáticas
Un día el famoso buscador Google, rindió homenaje a Akira Yoshizawa con un doodle en el que encontramos letras y mariposas en origami. El japonés Akira Yoshizawa elevó el origami o papiroflexia a la categoría de arte y una de sus prácticas más innovadoras fue introducir en el origami tradicional una técnica que consiste en […]
Leer artículo >Mujeres matemáticas: rompiendo esquemas
El acceso de las mujeres al mundo científico y en especial al matemático, no ha sido fácil. Seguramente si queremos nombrar a alguna persona que haya hecho aportes decisivos a la historia de las matemáticas, nos vendrán a la memoria nombres como Pitágoras, Descartes, Euler, Newton o Gauss. Es poco probable que se nombre a […]
Leer artículo >Utilización de los policubos para hacer series
Los policubos son cuerpos geométricos formados por cubos iguales encajados o pegados por sus caras. También se llama policubos al material que sirve para formar los policubos, es decir, los cubitos pequeños, normalmente de plástico. Es un material polivalente que nos puede servir desde infantil hasta secundaria. Tiene múltiples usos, pero hoy me centraré en […]
Leer artículo >Trabajando los primeros números con hueveras
Aprender los primeros números es un proceso al que debes darle mucha importancia. Quizá te parezca algo sencillo, pero se trata de un aprendizaje bastante complejo y largo. Para la propuesta que te presento necesitarás una huevera de cartón. Es un objeto que me encanta utilizar para hacer actividades manipulativas porque es fácil de conseguir […]
Leer artículo >Cómo practicar el cálculo mental con cartas
¿Has trabajado alguna vez el cálculo mental con cartas? Soy una apasionada de los juegos de mesa como herramienta para aprender matemáticas y si, además, están tan a mano como una baraja de cartas, se convierten en un gran recurso. Con las cartas puedes, por ejemplo, practicar conceptos matemáticos como mayor y menor y las […]
Leer artículo >