Hoy te traigo una idea para trabajar los números y sumas con erizos. Es un divertido material donde los niños y las niñas le ponen o le quitan las púas a un erizo. La idea y fotos son originales de la maestra Ana Rubert Ibáñez en el marco de uno de mis cursos en el CEFIRE. También es […]
Leer artículo >Armas de la prehistoria y geometría
Armas de la prehistoria y geometría es un trabajo de la maestra Mari Carmen González Portillo. Lo presentó en uno de mis cursos online para el CEFIRE. Es un excelente ejemplo de cómo trabajar la geometría en un contexto real y de cómo los niños son los protagonistas del aprendizaje. El estudio de las formas está […]
Leer artículo >El awalé, un juego ancestral
El awalé es un juego de origen africano que, según algunas fuentes, se puede considerar como el primer juego de mesa de la historia. Lo que no se puede discutir es que es un juego milenario. En África encontramos cientos de variantes que se suelen agrupar bajo el nombre de mancala o kalaha. El awalé […]
Leer artículo >Lados y vértices con figuras de cartulina
Esta actividad de lados y vértices con figuras de cartulina, trabaja uno de los contenidos del bloque de geometría para segundo curso de Primaria del área de matemáticas: el conocimiento de los elementos básicos de los polígonos. La propuesta es idea del maestro Jordi Alcaraz Oviedo en el marco de un curso que impartí para el […]
Leer artículo >Twister con los bloques lógicos
El Twister con los bloques lógicos es una idea de la maestra Miriam Serrano García. Ella es alumna de uno de mis cursos en el CRIF «Las acacias» de Madrid. La comparto aquí, porque me parece muy original combinar el Twister, un divertido juego que causó furor (al menos en mi infancia) con un material que se suele […]
Leer artículo >Representación de los números enteros en el plano
La representación de los números enteros en el plano es de vital importancia tanto para la geometría como para el cálculo. Además los estudiantes necesitan comprender y tener habilidad con dicha representación en las materias de física, tecnología o estadística. En la siguiente actividad, creación de la maestra María Viviana Guillerón Montiel, alumna de uno de mis cursos […]
Leer artículo >






