La descomposición numérica es una de las principales actividades que los niños y las niñas deberían realizar cuando están descubriendo los números. Para desarrollar el cálculo mental es necesario, diría imprescindible, que los niños sumen dos o más números y también que realicen el proceso inverso: descomponerlos. Una actividad para practicar la descomposición de números La […]
Leer artículo >Trabajar los símbolos de menor que, mayor que e igual con una divertida idea
Ya desde la etapa de Infantil los niños pueden interpretar los signos «mayor que», «menor que» o «igual», aunque a veces les resulta difícil dibujarlos. Lo principal es que comprendan su significado, por lo que puedes facilitarles unas tarjetas con los símbolos escritos para que relacionen conjuntos de objetos o bien tarjetas numéricas. Imprimible para […]
Leer artículo >Cálculo mental con carrera de coches
El cálculo mental con carrera de coches es un material creado por el maestro Jordi Alcaraz Oviedo a quién le agradecemos que nos permita compartir su idea y sus fotografías. Uno de las prioridades de la enseñanza de las matemáticas en la Primaria es ayudar a los niños a desarrollar su cálculo mental y qué […]
Leer artículo >Juego de conteo con insectos
El juego de conteo con insectos que te muestro hoy es una actividad para practicar el conteo, la suma y la resta con los más pequeños y con un material muy atractivo como son los insectos. Tanto si están estudiando los insectos como si no, a los niños les van a encantar estos simpáticos bichitos. Y […]
Leer artículo >La multiplicación por dos cifras con tapones
La multiplicación con tapones puede ser divertida y ayuda a comprender el algoritmo de la multiplicación así como la estimación de resultados. Este post que comparto es una muestra de lo que hicimos un día en casa practicando la multiplicación de números grandes con tapones. Materiales necesarios para la multiplicación con tapones Tapones de diferentes […]
Leer artículo >Caja de sumar y restar «Zoo»
Una caja de sumar y restar es un material que no puede faltar en ningún aula (o en casa) cuando los niños tienen entre 5 y 6 años y se están iniciando en las operaciones. Se trata de un material sencillo de construir que deja mucho espacio a tu creatividad porque puedes hacerlo con algún […]
Leer artículo >






