Ya desde la etapa de Infantil los niños pueden interpretar los signos mayor que, menor que o igual aunque a veces les resulta difícil dibujarlos.
No es necesario, por tanto, que escriban los símbolos sino que lo principal es que comprendan su significado. En este sentido, es interesante que puedan tener unas tarjetas con los símbolos o bien un material como un cocodrilo que represente el signo mayor y menor que.
Imprimible para practicar con los símbolos de mayor que, menor que e igual
Jessica de la página The Littlest scholars regala unos preciosos imprimibles que yo me descargué, imprimí y plastifiqué. Así me han quedado los divertidos símbolos para esta actividad:
También proporciona una tabla para que vayan apuntando la solución:
Observa que cuanto mayor es la distancia entre los números seguramente más fácil les resultará decidir quién es mayor y quién es menor.
Por ejemplo si comparan 5 y 46, va a ser más sencillo que si compara 45 y 46. A este hecho se le conoce como «el efecto de distancia». De la misma forma que también resulta más complicado cuanto mayores son los valores numéricos que se comparan. Este fenómeno llamado «el efecto del tamaño», produce que sea más difícil comparar 86 y 87 que, por ejemplo, 14 y 15.
Se necesita mucha práctica y situaciones muy diversas que impliquen la comparación de números hasta que los niños y las niñas dominen estas comparaciones.

Otras ideas para trabajar mayor, menor o igual
Otros ejemplos muy visuales de como trabajar este concepto los podéis encontrar en:
En Prek+k sharing han usado las plantillas anteriores y además unos graciosos cocodrilos hechos con palitos de helado.
Y en Parenting Chaos puedes encontrar un mini-tutorial para hacer este fantástico cocodrilo que ellos proponen usar con cartas:
¡Espero que los niños se diviertan y aprendan con su simpático cocodrilo!
¿Les cuesta a tus alumnos o hijos comparar números? ¿Qué idea te gusta más? ¿Se te ocurre qué otro elemento puedes crear en vez de un cocodrilo para que comprendan los símbolos de menor, mayor e igual?
¡Te leo en los comentarios!
¡Me encantaron los recursos! La figura del cocodrilo es muy llamativa para los peques, y en especial el material fuera del cuaderno, pues los hace sentir fuera de lo rutinario. Es padre trabajar de manera didáctica con los peques, desarrollamos su gusto por el aprendizaje y descubrir, y no sólo memorizan las cosas para satisfacernos.
losfuerte.com/miniaula
¡Gracias por comentar Diana y me alegro mucho de que te gusten los recursos que publicamos!
Malena, gracias por enseñarme tantas maravillas, que luego realizo con los niños-as, eres una mujer con mucha sabiduría que Dios te siga bendiciendo. Un abrazo Logons. (Gualaquiza- Morona Santiago- Ecuador)
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Y es una satisfacción saber que los niños aprenden a partir del juego y la manipulación.
Es excelente manera de enseñar este concepto, Así aprendió mi hijo, así le enseñaré a mi hija y a unos alumnos.
PD. También para variar se puede usar un tiburón
Saludos!
Excelente, muchas gracias por la idea, claro que siempre hay que adecuar los recursos a las caracteristicas de los peques y del grupo.
Muy dinámica para un mejor aprendizaje ya que los niños se divierten con cada actividad y es lo que les gusta
deseo saber si los materiales los puedo descargar en PDF, agradezco su colaboración y las excelentes orientaciones que nos brinda a los docentes para seguir fortaleciendo el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Hola Ramiro! Para descargarte los materiales en PDF, tienes que seguir los enlaces que proporciono en la entrada.
Gracias por visitarme. Un saludo
Me gusto mucho gracias
Muchas gracias m an sacado de un enorme apuro ya no m acordava como resolver esos ejercicios
No se que paso , pero a mi hija en la escuela de 1 año básico le enseñaron con cocodrilo no entendió , por lo que le expliqué de acuerdo a esta página, y aprendió de inmediato , muchísimas gracias .
hola pero tengo una duda o bueno no comprendi que pasa cuando hay ejemplos asi
99____19 o 71____19
Ví una gran idea, que ahora no encuentro para compartir el link, pero a ver si soy capaz de explicar. Se trataba de representar los números en columnas, por ejemplo con piezas de lego. En esas columnas se coloca una pieza formando un puente y se hace rodar por ella una canica o un pompón. El número más pequeño hacia el que rueda la bolita. Y se ve el símbolo representado, porque la pieza puente lo forma. Fue revelador hasta para mí, siempre me confundía con los símbolos, y al ver la formación tomaron sentido 😛 Con las regletas lo que hago es ponerlas también en forma de vertical, unimos los puntos más altos de la regleta con una línea y las base con otra, y sale el símbolo o =
¡Hola Malena!!
Estoy trabajando con mi alumno los conceptos de mayor y menor y le esta costando mucho asimilar. Pero, he visto aqui los materiales y me gusta mucho para trabajar con mi alumno. Pero, no encuentro para descargar los materiales. ¿Me puedes ayudar?
Gracias
Saludo
Hola Noelia, los enlaces con los descargables están en la entrada
Malena lo que haces esta súper bien espero que sigas hací 🙂
HOLA LA VERDAD MUY BUENA IDEA LO DE HACER SIGNO DE ESA MANERA, MI NENA ESTA CURSANDO PRIMER AÑO Y LE COSTABA DARSE CUENTA DE COMO IVA EL SIGNO Y CON LA BOCA DE COCODRILO LE ES MUCHO MAS SENCILLO. MIL GRACIAS!!! SOY GABRIELA SEVERO DE TACUAREMBÒ-URUGUAY.
¡hola no se quien! akhe
bueno, me pareció muy útil para los niños y la verdad que es muy buena idea querían levarse los dibujos jajaja grax 😀
Hola me parece una excelente idea, donde podría descargar el material
Hola Concepción. Si pinchas en el link que he puesto: http://littlestscholars.blogspot.com.es/2011/12/alligator-alligator.html llegarás a una página. Pincha en la tercera imagen o en el link que tienes bajo ella y podrás descargarte las plantillas de su autora.
¡Espero que te gusten!
estupendo trabajo ,,,,,me encanto
🙂
Tengo mucha dificultad con mi hija la verdad e tenido mil manera de explicarle y anda los videos de you tube con el cocodrilo ya se lo e puesto y nada al yo explicarle entiende y lo ase bien al dejarla sola se bloquea ya no se que mas aser le digo que haga rayas y cuente y vea si el primer numero es mayor o menor y aun asi nada que va ya no se que mas hacer estoy apunto de rendirme con esto ya me fracaso con mala nota esta en primer grado y lo triste es que no puedo pagarle tutoria porque el salario no da
Exelente me ayuda mucho con mi hijo
Excelente idea!!!
Hola buenas tarde es para decirles tanto a los maestros como a los padres qué se les ha olvidado para que los niños asimilen mejor ese conocimiento decirles qué siempre se lee de izquierda a derecha ya que si la boca de cocodrilo o del símbolo siempre apunta al mayor y la cola siempre apunta al menor y no tienen un orden para leerlo causa confusión esto lo digo después de ver 5 videos y leer su artículo y ninguno menciona esto qué se deben de leer de izquierda a derecha.