A veces hay juegos divertidos, juegos cooperativos, juegos bonitos, juegos matemáticos, y luego está «El frutal«, que lo tiene todo. Es el juego más antiguo de Haba, pero sigue siendo moderno. ¡En 2015 celebró nada más ni nada menos que 30 años! Ya lleva tres décadas divirtiendo a niños de todo el planeta. He pensado […]
Leer artículo >Actividades para trabajar los mosaicos de Escher
Los mosaicos de Escher son conocidos en todo el mundo y los niños y niñas también deberían conocerlos. Maurits Cornelis Escher nació en los Países Bajos en 1898. A lo largo de su vida realizó más de 400 litografías que actualmente están repartidas por todo el mundo. Aunque nació en los Países Bajos también vivió en Italia, […]
Leer artículo >Cómo aprender matemáticas jugando este verano
Aprender matemáticas jugando no es algo de unos cuantos privilegiados. Cuando un niño juega, dentro o fuera de clase, se olvida de que está realizando un juego con un fin educativo. Simplemente se concentra, entiende las reglas que se han marcado y se lanza a jugar con todas sus ganas. A través del juego y […]
Leer artículo >Tangram, el puzle de figuras geométricas que no pasa de moda
El Tangram es un antiguo juego chino, extendido por todo el mundo, formado por siete figuras geométricas planas. Las posibilidades de este puzzle son inmensas y se utiliza tanto para trabajar la geometría como para desarrollar la lógica en todas las etapas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria). Si no has oído a hablar nunca del […]
Leer artículo >Tabla de números para practicar el cálculo mental en primaria
Este juego, para practicar el cálculo mental en Primaria, podrás transportarlo con comodidad porque no ocupa casi nada. Tienes que construir una tabla con números del 0 al 9. Te servirá para que practiquen la suma, la resta y la multiplicación. Dependiendo de la operación que quieras trabajar en cada momento podrás utilizar una variante […]
Leer artículo >Cuento matemático: «Un laberinto hacia el mar»
Hoy tenemos la gran suerte de poder ofrecerte otro cuento matemático de la mano de Alicia Yaiza, que ya escribió para Aprendiendo Matemáticas «El cilindro diabólico«. Por si no conoces a Alicia, es la autora de varios cuentos matemáticos, como «El garabato de Euler», «El mágico mundo del Número Pi» y «Todo sobre Pitágoras». La […]
Leer artículo >






