Me parece muy interesante que detrás de una teoría matemática podamos explicar su historia y si además la historia habla de cómo una persona, en este caso Euler, resolvió de forma genial un enigma, simplemente me encanta. Hoy os acerco a una de las historias más famosas que se cuentan en las matemáticas: los puentes […]
Leer artículo >Curiosidades matemáticas
¿Por qué no hay premios Nobel de matemáticas?
¿Sabes por qué hay premios Nobel de física, química, literatura, etc. y no de matemáticas? El porqué es una historia bien curiosa. En el Busto de Palas encontramos este interesante artículo donde se explica por qué no hay premios Nobel de matemáticas. Supongo que todos conocéis la historia de los premios Nobel. Son esos galardones […]
Leer artículo >El uso de la coma para los decimales
La primera persona en hacer uso de la coma para separar la parte decimal de la fraccionaria fue Giovanni Magini astrónomo italiano. Pero no fue hasta 1617, cuando se generalizó el uso de los números decimales gracias a la invención de los logaritmos y se comenzó a usar la coma. Inicialmente, John Napier, matemático escocés inventor de […]
Leer artículo >Cálculo mental: siempre da 24
Practicar cálculo mental no tiene por qué ser aburrido. En lugar de hacer batería de preguntas con sumas, restas, multiplicaciones, etc. puedes hacer pequeños juegos para animarles a calcular mentalmente. En este artículo te propongo dos juegos para que tus hijos o alumnos ejerciten su cálculo mental.Cálculo mental utilizando los números de la matrícula de un cocheDados […]
Leer artículo >




