Este excelente artículo fue publicado en el blog El busto de Palas y además recibió el premio del Carnaval de Matemáticas 2.1: Una de las características más importantes del nazismo fue la manipulación, a base de la propaganda y la educación, de la ideología de los ciudadanos. Desde pequeños, los alemanes eran educados para convertirse […]
Leer artículo >El último teorema de Fermat
El 17 de agosto del 2011 se cumplieron 410 años del nacimiento del matemático Pierre Fermat. De origen francés, está considerado, junto a Descartes, el matemático más importante del siglo XVII. Fermat hizo grandes aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica. Sin embargo, se le conoce más por […]
Leer artículo >Ordenar números naturales
El objetivo de esta actividad es ordenar números naturales. Es una propuesta muy sencilla pero al mismo tiempo interesante. Necesitarás proporcionar a los niños unas tarjetas con los primeros números (hasta el número que conozcan) que además serán muy útiles para muchas otras actividades. Materiales para ordenar números naturales Tarjetas con los números del 0 al 9. […]
Leer artículo >Imprimibles para construir cuerpos geométricos
Esta es una actividad clásica que quizá hiciste cuando eras estudiante. Si es así, si tuviste la suerte de acercarte a la geometría con elementos reales y no solamente con las ilustraciones de los libros, felicidades porque para conocer los cuerpos geométricos y estudiar sus elementos es necesario poderlos ver y tocar. No me cansaré […]
Leer artículo >Reciclando tapones de plástico jugamos al Memory
Hoy te presento una manera sencilla y rápida de hacer un Memory reciclando tapones de plástico. El coste es cero ya que esta hecho con tapones de botella. A los niños les va a encantar, van a trabajar la observación y la atención jugando. Además vamos a aprender a reciclar objetos tan cotidianos como los tapones de plástico. […]
Leer artículo >Historia de nuestros números
La historia de nuestros números es una historia muy antigua. No se sabe con certeza cuánto tiempo hace que los humanos comenzaron a usarlos pero lo que sí podemos asegurar es que desde el principio el hombre necesitó palabras para expresar cantidades. Contar cuántas personas había en una cueva, expresar a qué distancia estaba el […]
Leer artículo >






