La historia de nuestros números es una historia muy antigua. No se sabe con certeza cuánto tiempo hace que los humanos comenzaron a usarlos pero lo que sí podemos asegurar es que desde el principio el hombre necesitó palabras para expresar cantidades. Contar cuántas personas había en una cueva, expresar a qué distancia estaba el río o tomar alguna medida… había la misma necesidad de comunicarse usando números que la que existe hoy en día.
Las personas que han estudiado distintos idiomas han encontrado que todos tienen alguna idea de números aunque solo sea las palabras uno y dos en su vocabulario. En una tribu en Bolivia, no existen palabras específicas para designar números excepto la palabra “solo” usada para representar el uno. En idiomas donde solo se utilizan unos pocos números, hay casi o ninguna necesidad de expresar grandes cantidades.
Como no hay registros escritos de cuando el lenguaje se desarrolló, es imposible saber cuándo comenzó el uso de los números. Sólo sabemos que desde muy temprano se necesitaron números para contar. La variedad de cosas usadas para contar es inacabable: desde palos, guijarros, conchas, frutos y nudos en una cuerda, hasta el universal sistema de contar con los dedos. Otra tribu, los Malayas, usaban piedras para representar cantidades cuando la cuenta excedía de lo que podía ser expresado con los dedos.
Los sumerios y babilonios
La gente habló durante muchos años antes de que se iniciara la escritura. Igualmente, pasaron muchos años antes de existieran signos para los números. Los primeros documentos sobre los números escritos fueron hechos hace unos 5000 años en el valle asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Eúfrates. Unos 2000 años después, los Sumeros, que vivían en la misma zona, desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme. Su uso se extendió y fue adaptado por los mercaderes babilonios quienes lo utilizaron para sus registros comerciales. Usando un palo con la punta con forma de triángulo, los babilonios hacían impresiones en tablas de arcilla que luego eran cocidas para su conservación.
Los números egipcios
Los antiguos egipcios vivían en África, cerca del río Nilo y también eran comerciantes y vendedores que necesitaban tener registro de sus transacciones. Como llegaron a ser muy prósperos, necesitaron escribir grandes números lo que provocó el desarrollo de un sistema que se extendía hasta los millones. En cuanto a los símbolos usados, los egipcios escogían cosas de su entorno para simbolizar categorías de números en base diez. Mientras que en nuestro sistema numérico los números los leemos de izquierda a derecha, los eqipcios alternaban de izquierda a derecha en una línea y de derecha a izquierda en la siguiente de la misma manera que araban sus campos.

Los números chinos
Los números más antiguos que se conocen fueron usados por los chinos y fueron luego adaptados por los japoneses. El sistema contiene símbolos para los números del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares. Los chinos escribían verticalmente y leían de arriba abajo. En un número, el primer símbolo indicaba la cantidad del segundo símbolo y el tercer símbolo la cantidad del cuarto y así siguiendo.
Los números griegos
Pronto los griegos desarrollaron un sistema usando como símbolos las primeras letras de los nombres de los números. Por ejemplo, 10 se llamaba deka y en el alfabeto griego la d se escribe con una letra griega llamada delta, así, 10 se simbolizaba con dicha letra.
Hay una excepción con el símbolo de 5 porque proviene de un antiguo nombre que tenía.
Otro sistema numérico que se utilizó en la Grecia antigua fue la numeración alfabética. Este sistema está basado en dar valores a las letras del alfabeto. Hay 24 letras en el alfabeto clásico griego y éstas se usaban junto con tres letras más viejas que han caído en desuso.
Los números romanos
Los romanos usaban un sistema similar que todavía se usa hoy en día para los capítulos de los libros, los siglos, etc. Algunos símbolos significaban la primera letra de las palabras para designar el número como la “C” la cual proviene de la palabra cien y que significa 100, y la “M” que viene de la palabra mil y simboliza 1000. Otras pueden haberse derivado de los signos de las manos. Por ejemplo, el “V” para simbolizar 5, pudo haber representado una mano con el dedo pulgar y el índice separado y el “X” para 10 pudo haber simbolizado las dos manos con los pulgares cruzados como una x. El “D” para 500, pudo haber evolucionado de la mitad de la forma usada para 1000 antes de que “M” fuera usado. El método romano fue usado en toda Europa para la contabilidad hasta el siglo XVIII ya que era simple para los problemas de sumas y restas.
Los números hindúes
Los orígenes de nuestro actual sistema fue iniciado hace 1200 años por los hindúes. Los árabes, en sus viajes comerciales por la India, se encontraron con un libro sobre aritmética escrito por un hindú y tradujeron el sistema para usarlo ellos. El libro llegó finalmente a Europa y fue traducido al latín. Como fue escrito a mano y en su representación este sistema era más difícil de usar que el romano, el sistema no fue asumido rápidamente y por ello sufrió considerables cambios con las diferentes copias manuscritas que se iban haciendo. Finalmente, en 1415, se inventó la imprenta haciendo menos fácil el cambio de los símbolos. Con el aumento del trabajo científico, se convirtió en una necesidad para el cálculo que anteriormente con la contabilidad. Un segundo aporte del sistema hindú es la introducción del cero.
Como el libro que introdujo estos números a Europa venía de Arabia son llamados números arábigos.
El símbolo que ha sido constante a través de todos los tiempos tal como también es hoy en día es el usado para designar el “1”. Aunque horizontal o vertical todos los pueblos antiguos como los griegos y romanos tuvieron un símbolo semejante al nuestro. Los símbolos “2” y “3” también se parecen a los nuestros y pueden haber resultado de escribir rápidamente dos o tres barras que acaban estando conectadas.
Evolución de nuestros números
¿Les cuentas la historia de nuestros números? ¿Te parece interesante que conozcan otros números?
¡Te leo en los comentarios!
Tienes un blog muy chulo cuando los nenes empiecen el cole tendre tiempo para disfrutarlo gracias. creamomentos
bueno es vedad son muy buenos
🙂
kyaaaa–me ayudo mucho con mis deveres de matematicas . esta muy chulo y me dio mas informacion de la que necesitaba
:v
:v
:¨)
🙂
Hola, mi nombre es Ana Yelis Peña. Que emoción, me pareció muy interesante en serio, me fue muy útil conocer la historia de nuetros números
Bien
Gracias, me alegro de que te guste.
Espero que lo disfrutéis y que me hagas sugerencias!!!
Un abrazo
Holaa muy linda tu pag. tengo 12 años y me sirvio mucho para mis deveres de Matematicas…
a mi igual
Fake no tienes 12 tienes 12,5
yo tambien tengo 12 y me sirvio de mucho para la tarea de matematicas
Deberes va con b
No te lo digo. A mal
Hola me sirve para el trabajo que me dejaron gracias.
X2 a mi también😅😅
si a mi igual 😀
ola es muy interesante tu pagina me ayuda mucho 😀
gracias por hacerla :V
hola me ayudas quien invento los numeros
Estabamos repasando los numeros romanos, y por algo salieron los números mayas, y curioso, despies de explciarle, le encontro mas logica a la numeracion romana 🙂
¡Claro, eso es! Ver el proceso evolutivo siempre ayuda.
gracias necesitaba informacion <3
bueno acá no tengo la información suficiente espero que expliquen toda la historia
tank»s x todo
¿Cómo se escribe 95 en egipcio antiguo?
me encanta me ayudo mucho en la tarea de matematicas…. esta super bueno tu blog gracias .. 🙂
a mi tambien me yudo mucho en la tarea de matematicas jaja c:
esta muy bueno corto y muy claro el blog esta muy copado gracias …… 🙂
esta lindo la pagina me claro mis dudas del origen de los numeros.
ta bien me pusieron buena nota XD
xd🫠🫠🫠🫠🫠🫠
es increible mirar toda esta historia:)
Es interesante aprender la historia delos numeros
hola, esta muy bueno y muchas gracias por compartirlo con todos nosotros solo quería
recomendarte que se haga una revisión ortográfica de algunas palabras.
Muchas gracias por el comentario. ¡Tenías razón con la revisión! Es una artículo de hace tiempo que se ve que no pasó la corrección necesaria. Gracias de nuevo.
muchas gracisa saludos
hola esta buenisima tu pag. Me sirve d mucha ayuda grasias !!
Me alegro mucho Camila.
He visto en una explicación de un matemático en youtube que el origen de nuestros números del 0 al 9 tienen que ver con el número de ángulos. Excepto el 0 el resto de números se trazaban en lineas rectas.
Por ejemplo el 1 era /\
El 4 era + (se cuentan 4 angulos)
el 8 dibujado igual pero sin redondear (como reloj de arena)
El cero era redondo porque no tenia ángulos.
No puedo poner otros ejemplos porque no tengo simbolos para ejemplificarlo pero creo que se coge la idea (si escribis el 2 en lineas, contareis 2 angulos como pasa con el 3….)
es super genial
En el apartado de historia de los números, he encontrado un par de errores,
1- primero los números definan la cantidad de ángulos: ósea el uno (1) representa dos palos unidos creando un ángulo. el dos (2) son dos ángulos representados por tres palos unidos, el tres (3) a tres ángulos creados con cuatro palos etcétera…
y lo qué es más genial, el «numero zero» (0) no tiene ningún ángulo por que está representado por una una circunferencia.
Todos ellos los trajeron los arabes a Europa, en el Siglo VIII, procedentes de la lejana India
Chévere la página web Nos habla de la evolución de los númeroa
Yo tengo otra teoría. En otro momento te la cuento si me contestas
Miguel el cero fue inventado por los mayas
Muy bien me ayudo mucho 💯❤
Tengo una duda respecto los números griegos. siempre había creído que el dado de 6 caras qué utilizamos para jugar, en verdad representa los 6 primero números griegos ¿es eso cierto?
Gracias por tu ayuda he recibido mas informacion con tu página web .Tengo 12 y eso me serbira mucha para la prueba de mate muchisisisimas gracias!
Me pareció muy chévere me ayudó con mí tarea y de sacarme de dudas
Me sirvió de mucha alluda para mi trabajo de mate me gusto su pagina resivi un veinte grasias por ka info
Me alegro mucho de que te sirviera Armando.
Enhorabuena 🙂
Saludos.
Es una muy buena pajina me va a servir para mi primer calificación de secundaria estoy alegre por esta informació muy interesante y matemática por eso la consulte y si ven los comentarios de esto y ven está pajina lean los comentarios que son muy buenos cómo lo que dice de los números muy interesante me gusto mucho y se los recomiendo demasiado es muy buena información para sacar un diez perfecto y es mejor si estás escuchando música de Natalia QUEEN alegandra Guzmán y pop en Inglés y música viejita y eso es todo lo que quiero decir de esta pajina muy buena para mi gusto que mi gusto es muy culto de música clásica y francesa de mejor elecion francesa para esta pajina jejejej xdxdxd que les ayude a buscar lo que quieren encontrar gracias
Muchas gracias 🙂
hola me gusto mucho tu pagina me sirvio de mucho
🙂
gracias por hacer la pagina me ayudo para la tarea de 5 grado ya estaba apurao por la tarea y vi esta pagina en verdad mchas gracias
De nada Andrés 🙂
Isa López🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🦋🦋🦋🦋
A mi también me sirvió de mucho estoy en 5 grado de primaria y estaba muy apurada y estresada con los exámenes de lengua,mates,science ect y esta pág. me ayudo muchísimoooo
Muchas gracias de verdad😄😄😄
hola soy liliana pretra y vivo en japon aprendi mucho de todo esto tan bueno
GRACIAS POR TODO
De nada Liliana. Muchas gracias a ti por pasarte por mi blog.
me gusta tu pagina gracias por crearla;)
Muy chevere de verdad gracias por tu ayuda me fue de gran ayuda
un tema muy interesante sobre el origen de los números de acuerdo a los diversos puntos de vista de los Chinos, Hindúes, Griegos, Romanos, etc.
me sirvio muchoes bueno tu blog me ayudo a comprender y a hacer mi tarea fue un gusto encontrar la informacion aqui <3
La mejor pagina que e leído acerca de los números. La verdad desconocía el origen de nuestros numero, el sabes su origen me ha sorprendido bastante así como su evolución. ojala y esta pagina siga con los mejores contenidos.
Oigan gracias sin duda es la mejor pagina ya que iba a optar por Wikipedia pero su contenido es desbaratado y largo ¿cuantos años tenéis?
Hola Alejandro,
Gracias por tus palabras.
Empezamos nuestro blog en el 2011.
Un saludo,
El de Wikipedia es demasiado largo 😂😌ups
yo tengo 13 y estoy en octavo grado y me ayudo mucho los datos gracias :v
Realmente muy simple y concreto, realmente me ayudó demasiado.
Esta pagina me va a servir de mucha ayuda.
Me ha resultado interesantísimo y me ha encantado. Está muy bien explicado, de una forma además muy sencilla. ¡Muchas gracias!
se podría saber la bibliografía ocupada como referencia a la información dada? será de gran ayuda. gracias.
Si los números no existieran, los seres humanos no seríamos ni un cero a la izquierda.
Y que pasa con el cero?….cuando representaban la nada??
que curioso el 8 siempre pareció 8
Muy buena página gracias al creador
😄😀😃
Gracias a ti por pasarte por aquí😊
Es muy bueno uno puede aprender mucho
holaaa, muchas gracias de verdad , me sirvio mucho para un proyecto… Todo muy interesante
Me alegro, Sophia.
HoliIIIIIii Muchas Gracias me ayudaste en mi tarea Thankyous
Gracias por la información, me sirvió mucho para una actividad, completo y fácil de entender! <3
tu pagina esta chida guey 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍.
Una pregunta. Los números estaban ya ahí o los inventó el hombre?.
Muchas gracias, ¿podría compartir referencias?
¡Gracias por esta información!
Tengo 12 años y esta página web me ayudó mucho en un trabajo de Investigación para Matemática😊,y también para conocer más sobre cómo fue la Historia de los Números y Qué diferencia tienen los primeros números a los de ahora,En resumen,¡Gracias por esta Información!,de nuevo^^
Gracias por la info. Hacen falta los números Maya…Quimbaya…la historia de los números en Mesoamerica, en los Andes.
Si me ayudo aprendi cosas que no sabia sobre la historia de los números
Es muy interesante saber como eran los números en el pasado, también en otros idiomas. He leído todo, pesaba que no me iba a interesar pero esta súper bien. 👌