La historia de nuestros números es una historia muy antigua. No se sabe con certeza cuánto tiempo hace que los humanos comenzaron a usarlos pero lo que sí podemos asegurar es que desde el principio el hombre necesitó palabras para expresar cantidades. Contar cuántas personas había en una cueva, expresar a qué distancia estaba el río o tomar alguna medida… había la misma necesidad de comunicarse usando números que hay hoy en día.
Las personas que han estudiado distintos idiomas han encontrado que todos tienen alguna idea de números aunque solo sea las palabras uno y dos en su vocabulario. En una tribu en Bolivia, no existen palabras específicas para designar números excepto la palabra “solo” usada para representar el uno. En idiomas donde solo se utilizan unos pocos números, hay casi o ninguna necesidad de expresar grandes cantidades.
Como no hay registros escritos de cuando el lenguaje se desarrolló, es imposible saber cuándo comenzó el uso de los números. Sólo sabemos que desde muy temprano se necesitaron números para contar. La variedad de cosas usadas para contar es inacabable desde palos, guijarros, conchas, frutos y nudos en una cuerda, hasta el universal sistema de contar con los dedos. Otra tribu, los Malayas, usaban piedras para representar cantidades cuando la cuenta excedía de lo que podía ser expresado con los dedos.
Los sumerios y babilonios
La gente habló durante muchos años antes de que se iniciara la escritura. Igualmente, pasaron muchos años antes de existieran signos para los números. Los primeros documentos sobre los números escritos fueron hechos hace unos 5000 años en el valle asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Eúfrates. Unos 2000 años después, los Sumeros, que vivían en la misma zona, desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme. Su uso se extendió y fue adaptado por los mercaderes babilonios quienes lo utilizaron para sus registros comerciales. Usando un palo con la punta con forma de triángulo, los babilonios hacían impresiones en tablas de arcilla que luego eran cocidas para su conservación.
Los egipcios
Los antiguos egipcios vivían en África, cerca del río Nilo y también eran comerciantes y vendedores que necesitaban tener registro de sus transacciones. Como llegaron a ser muy prósperos, necesitaron escribir grandes números lo que provocó el desarrollo de un sistema que se extendía hasta los millones. En cuanto a los símbolos usados, los egipcios escogían cosas de su entorno para simbolizar categorías de números en base diez. Mientras que en nuestro sistema numérico los números los leemos de izquierda a derecha, los eqipcios alternaban de izquierda a derecha en una línea y de derecha a izquierda en la siguiente de la misma manera que araban sus campos.

Los chinos
Los números más antiguos que se conocen fueron usados por los chinos y fueron luego adaptados por los japoneses. El sistema contiene símbolos para los números del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares. Los chinos escribían verticalmente y leían de arriba abajo. En un número, el primer símbolo indicaba la cantidad del segundo símbolo y el tercer símbolo la cantidad del cuarto y así siguiendo.
Tienes un blog muy chulo cuando los nenes empiecen el cole tendre tiempo para disfrutarlo gracias. creamomentos
bueno es vedad son muy buenos
🙂
Gracias, me alegro de que te guste.
Espero que lo disfrutéis y que me hagas sugerencias!!!
Un abrazo
Holaa muy linda tu pag. tengo 12 años y me sirvio mucho para mis deveres de Matematicas…
a mi igual
Fake no tienes 12 tienes 12,5
si a mi igual 😀
ola es muy interesante tu pagina me ayuda mucho 😀
gracias por hacerla :V
Estabamos repasando los numeros romanos, y por algo salieron los números mayas, y curioso, despies de explciarle, le encontro mas logica a la numeracion romana 🙂
¡Claro, eso es! Ver el proceso evolutivo siempre ayuda.
gracias necesitaba informacion <3
bueno acá no tengo la información suficiente espero que expliquen toda la historia
tank”s x todo
¿Cómo se escribe 95 en egipcio antiguo?
me encanta me ayudo mucho en la tarea de matematicas…. esta super bueno tu blog gracias .. 🙂
a mi tambien me yudo mucho en la tarea de matematicas jaja c:
esta muy bueno corto y muy claro el blog esta muy copado gracias …… 🙂
esta lindo la pagina me claro mis dudas del origen de los numeros.
ta bien me pusieron buena nota XD
es increible mirar toda esta historia:)
Es interesante aprender la historia delos numeros
hola, esta muy bueno y muchas gracias por compartirlo con todos nosotros solo quería
recomendarte que se haga una revisión ortográfica de algunas palabras.
Muchas gracias por el comentario. ¡Tenías razón con la revisión! Es una artículo de hace tiempo que se ve que no pasó la corrección necesaria. Gracias de nuevo.
muchas gracisa saludos
hola esta buenisima tu pag. Me sirve d mucha ayuda grasias !!
Me alegro mucho Camila.
es super genial
En el apartado de historia de los números, he encontrado un par de errores,
1- primero los números definan la cantidad de ángulos: ósea el uno (1) representa dos palos unidos creando un ángulo. el dos (2) son dos ángulos representados por tres palos unidos, el tres (3) a tres ángulos creados con cuatro palos etcétera…
y lo qué es más genial, el “numero zero” (0) no tiene ningún ángulo por que está representado por una una circunferencia.
Todos ellos los trajeron los arabes a Europa, en el Siglo VIII, procedentes de la lejana India
Tengo una duda respecto los números griegos. siempre había creído que el dado de 6 caras qué utilizamos para jugar, en verdad representa los 6 primero números griegos ¿es eso cierto?
Gracias por tu ayuda he recibido mas informacion con tu página web .Tengo 12 y eso me serbira mucha para la prueba de mate muchisisisimas gracias!
Me sirvió de mucha alluda para mi trabajo de mate me gusto su pagina resivi un veinte grasias por ka info
Me alegro mucho de que te sirviera Armando.
Enhorabuena 🙂
Saludos.
Es una muy buena pajina me va a servir para mi primer calificación de secundaria estoy alegre por esta informació muy interesante y matemática por eso la consulte y si ven los comentarios de esto y ven está pajina lean los comentarios que son muy buenos cómo lo que dice de los números muy interesante me gusto mucho y se los recomiendo demasiado es muy buena información para sacar un diez perfecto y es mejor si estás escuchando música de Natalia QUEEN alegandra Guzmán y pop en Inglés y música viejita y eso es todo lo que quiero decir de esta pajina muy buena para mi gusto que mi gusto es muy culto de música clásica y francesa de mejor elecion francesa para esta pajina jejejej xdxdxd que les ayude a buscar lo que quieren encontrar gracias
Muchas gracias 🙂
hola me gusto mucho tu pagina me sirvio de mucho
🙂
gracias por hacer la pagina me ayudo para la tarea de 5 grado ya estaba apurao por la tarea y vi esta pagina en verdad mchas gracias
De nada Andrés 🙂
hola soy liliana pretra y vivo en japon aprendi mucho de todo esto tan bueno
GRACIAS POR TODO
De nada Liliana. Muchas gracias a ti por pasarte por mi blog.