Cuando en mis cursos propongo un trabajo para mis participantes quiero que este no sea un mero trámite sino algo útil para sus clases.
Para mí es muy importante llevar a la práctica lo que se aprende.
Las propuestas que verás a continuación son del trabajo que presentó la maestra Sara Sánchez Criado. Ella ideó estas cuatro actividades para trabajar los números en la etapa de Infantil usando regletas numéricas.
Estoy segura de que te van a encantar. Si es la primera vez que ves las regletas, te recomiendo que también veas este artículo.
Las actividades están pensadas para niños y niñas a partir de 4 años cuyo único contacto con las regletas en Infantil ha sido el juego libre o actividades muy básicas.
Ten en cuenta que siempre puedes adaptar la dificultad de la actividad a la experiencia o madurez de los niños.
Los objetivos de estas actividades son:
- Trabajar los conceptos de longitud (corto y largo).
- Familiarizarse con las regletas y aprender sus colores y tamaños
- Encontrar equivalencias numéricas.
- Asociar la grafía de los números del 1 al 10 a las regletas.
- Realizar sumas sencillas.
Material necesario para la actividad con regletas
- Un trozo de cartón plastificado con forro adhesivo como el que se utiliza para los libros (así las regletas se colocan mejor)
- 20 chinchetas
- una caja de regletas que se pegan con blue-tack (también puedes utilizar tiras de cartulinas con las medidas y los colores Cuisenaire)
- gomas elásticas
Antes de empezar, tienes que forrar el cartón con el forro adhesivo y colocar las chinchetas en dos columnas centrales, separadas unos 10 cm unas de las otras.
Todas las actividades están pensadas para hacer en parejas o pequeños grupos y que se vayan turnando. En cada momento los participantes que no juegan deben estar atentos y comprobar que la jugada realizada es correcta. Así evitas que los otros no se distraigan.
Actividad 1
Objetivo: Emparejar las regletas por el color.
De esta manera, se familiarizan con los diez colores de las regletas Cuisenaire.
Se trata de colocar las regletas del 1 hasta el 10 junto a ambos lados de las chinchetas de forma desordenada. Los niños tendrán 10 gomas con las cuales tendrán que emparejar las regletas iguales de los dos lados.
Actividad 2
Objetivo: Emparejar las regletas con la cantidad para comprender que cada regleta corresponde a una cantidad exacta de regletas unidad.
Coloca unas cuantas regletas en un lado y en el otro solo regletas unidad equivalentes a las regletas que has utilizado. Los niños deben relacionar cada regleta con su equivalente número de unidades.
Actividad 3
Objetivo: Emparejar las regletas y los números.
En un lado debes colocar los números del 1 al 10 y en el otro las regletas correspondientes desordenadas. Los niños deberán asociar cada grafía con la regleta correspondiente.
Actividad 4
Objetivo: Emparejar sumas de regletas y su resultado.
Las actividades anteriores se pueden adaptar para niños que ya empiecen con las sumas. A un lado puedes poner la suma de dos regletas (en tren) y al otro lado la regleta equivalente.
Espero que estas ideas te animen a trabajar con las regletas con tus hijos y con tus alumnos desde muy pequeños.
Si te interesa conocer más actividades, puedes echar un vistazo a mi curso online Trabajando con regletas, para el que abrimos la matrícula una vez al año.
¿Qué te han parecido estas actividades? ¿Se te ocurre alguna idea más para hacer con el tablero? ¿Cuál ha sido tu experiencia con esta actividad?
¡Te espero en los comentarios!
Me parecen muy buenas ideas. Las apunto y las pondré en Practica con mi hija de 5 años. Ya utilizamos las regletas con algún otro juego de mesa y dados. Gracias
Gracias por las ideas. Las pondré en práctica
muy interesante para aplicarlos con mis niños…….Gracias
me encantan… me vienen genial ahora mismo, justo estamos empezando con las regletas!
Gracias, me han gustado. Las utilizaré con mi alumnado de cinco años que son un@s fans de las regletas. Un saludo y gracias por compartir
aprovechando las regletas,comento un reciente juego aleman,por supuesto matematico y tambien de construccion espacial,el TALO, muy instructivo y divertido.
mas informacion en este enlace. http://www.olgeta.eus/es/shop/eraikuntza-eta-trebezia/talo/
¡Precioso! Me encantaría tenerlo en la tienda. Me lo apunto ya!!!
Muchas gracias por presentárnoslo.
Ohh. Gracias están súper las actividades.
Muy interesante las estrategia que usa para enseñan a un estudiante
Gracias por compartir las opciones, son muy buenas ideas.
Me encantan Las propuestas, las pondré en práctica con mi peque. Mil gracias!