• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Regletas numéricas 11 comentarios

4 actividades sencillas para trabajar con regletas en Infantil

Cuando en mis cursos propongo un trabajo para mis participantes quiero que este no sea un mero trámite sino algo útil para sus clases.

Para mí es muy importante llevar a la práctica lo que se aprende.

Las propuestas que verás a continuación son del trabajo que presentó la maestra Sara Sánchez Criado. Ella ideó estas cuatro actividades para trabajar los números en la etapa de Infantil usando regletas numéricas.

Estoy segura de que te van a encantar. Si es la primera vez que ves las regletas, te recomiendo que también veas este artículo.

regletas infantil juego

Las actividades están pensadas para niños y niñas a partir de 4 años cuyo único contacto con las regletas en Infantil ha sido el juego libre o actividades muy básicas.

Ten en cuenta que siempre puedes adaptar la dificultad de la actividad a la experiencia o madurez de los niños.

Los objetivos de estas actividades son:

  • Trabajar los conceptos de longitud (corto y largo).
  • Familiarizarse con las regletas y aprender sus colores y tamaños
  • Encontrar equivalencias numéricas.
  • Asociar la grafía de los números del 1 al 10 a las regletas.
  • Realizar sumas sencillas.

Material necesario para la actividad con regletas

  • Un trozo de cartón plastificado con forro adhesivo como el que se utiliza para los libros (así las regletas se colocan mejor)
  • 20 chinchetas
  • una caja de regletas que se pegan con blue-tack (también puedes utilizar tiras de cartulinas con las medidas y los colores Cuisenaire)
  • gomas elásticas

Antes de empezar, tienes que forrar el cartón con el forro adhesivo y colocar las chinchetas en dos columnas centrales, separadas unos 10 cm unas de las otras.

actividad regletas infantil

Todas las actividades están pensadas para hacer en parejas o pequeños grupos y que se vayan turnando. En cada momento los participantes que no juegan deben estar atentos y comprobar que la jugada realizada es correcta. Así evitas que los otros no se distraigan.

Actividad 1

Objetivo: Emparejar las regletas por el color.

De esta manera, se familiarizan con los diez colores de las regletas Cuisenaire.

Se trata de colocar las regletas del 1 hasta el 10 junto a ambos lados de las chinchetas de forma desordenada. Los niños tendrán 10 gomas con las cuales tendrán que emparejar las regletas iguales de los dos lados.

regletas infantil juego

Actividad 2

Objetivo: Emparejar las regletas con la cantidad para comprender que cada regleta corresponde a una cantidad exacta de regletas unidad.

Coloca unas cuantas regletas en un lado y en el otro solo regletas unidad equivalentes a las regletas que has utilizado. Los niños deben relacionar cada regleta con su equivalente número de unidades.

regletas cuisenaire infantil

Actividad 3

Objetivo: Emparejar las regletas y los números.

En un lado debes colocar los números del 1 al 10 y en el otro las regletas correspondientes desordenadas. Los niños deberán asociar cada grafía con la regleta correspondiente.

jugar regletas cuisenaire

Actividad 4

Objetivo: Emparejar sumas de regletas y su resultado.

Las actividades anteriores se pueden adaptar para niños que ya empiecen con las sumas. A un lado puedes poner la suma de dos regletas (en tren) y al otro lado la regleta equivalente.

juegos matematicas regletas

Espero que estas ideas te animen a trabajar con las regletas con tus hijos y con tus alumnos desde muy pequeños.

Si te interesa conocer más actividades, puedes echar un vistazo a mi curso online Trabajando con regletas, para el que abrimos la matrícula una vez al año.

¿Qué te han parecido estas actividades? ¿Se te ocurre alguna idea más para hacer con el tablero? ¿Cuál ha sido tu experiencia con esta actividad?

¡Te espero en los comentarios!

Posts relacionados

  • actividades-matematicas-infantil-juego
    Tres errores frecuentes al enseñar matemáticas en…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mtxo dice

    2 noviembre, 2016 a las 22:09

    Me parecen muy buenas ideas. Las apunto y las pondré en Practica con mi hija de 5 años. Ya utilizamos las regletas con algún otro juego de mesa y dados. Gracias

    Responder
  2. maria dice

    3 noviembre, 2016 a las 10:28

    Gracias por las ideas. Las pondré en práctica

    Responder
  3. Lislbet Abarca dice

    6 noviembre, 2016 a las 18:50

    muy interesante para aplicarlos con mis niños…….Gracias

    Responder
  4. amanda dice

    7 noviembre, 2016 a las 12:04

    me encantan… me vienen genial ahora mismo, justo estamos empezando con las regletas!

    Responder
  5. Ana Lorenzo Ocaña dice

    3 diciembre, 2016 a las 18:31

    Gracias, me han gustado. Las utilizaré con mi alumnado de cinco años que son un@s fans de las regletas. Un saludo y gracias por compartir

    Responder
  6. mrbeinat dice

    2 enero, 2017 a las 17:21

    aprovechando las regletas,comento un reciente juego aleman,por supuesto matematico y tambien de construccion espacial,el TALO, muy instructivo y divertido.
    mas informacion en este enlace. http://www.olgeta.eus/es/shop/eraikuntza-eta-trebezia/talo/

    Responder
    • Malena dice

      10 enero, 2017 a las 8:47

      ¡Precioso! Me encantaría tenerlo en la tienda. Me lo apunto ya!!!

      Muchas gracias por presentárnoslo.

      Responder
  7. Nancy dice

    27 diciembre, 2018 a las 16:27

    Ohh. Gracias están súper las actividades.

    Responder
  8. Hilda Callata Torres dice

    4 diciembre, 2020 a las 16:51

    Muy interesante las estrategia que usa para enseñan a un estudiante

    Responder
  9. Haydeé dice

    18 febrero, 2021 a las 17:16

    Gracias por compartir las opciones, son muy buenas ideas.

    Responder
  10. Mariló dice

    6 abril, 2021 a las 17:20

    Me encantan Las propuestas, las pondré en práctica con mi peque. Mil gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR