• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Geometría, Lógica 9 comentarios

Los bloques geométricos: el material perfecto para trabajar la geometría desde infantil hasta secundaria

bloques geometricos

Qué mejor forma de trabajar la geometría plana que viendo, tocando y experimentando con figuras.

Hoy te presento uno de los materiales que más posibilidades ofrece para trabajar la geometría con niños y niñas desde la etapa de Infantil hasta la Secundaria: los bloques geométricos.

bloques geometricos

Los bloques geométricos (o pattern blocks) son un conjunto de piezas de seis formas distintas, cada una de un color:

  • hexágonos regulares (amarillos),
  • trapecios (rojos),
  • rombos (azules y grises),
  • triángulos equiláteros (verdes) y
  • cuadrados (naranjas).

Su principal característica es que todos los lados tienen la misma longitud (a excepción del lado mayor del trapecio, que mide el doble que los demás), lo que permite crear con ellas una gran variedad de composiciones geométricas como mosaicos, teselaciones y mandalas. 

Si aún no tienes bloques geométricos y no quieres comprarlos (aunque te recomiendo que lo hagas, por ser un material  muy económico y que ofrece muchísimas posibilidades), al final del artículo encontrarás unas plantillas para confeccionarlos tú misma.

plantillas piezas bloques geometricos

Qué conceptos matemáticos se pueden trabajar con los bloques geométricos

Como te podrás imaginar, los bloques geométricos se usan, fundamentalmente, para realizar actividades relacionadas con la geometría:

  • Familiarizarse con las figuras planas y sus principales elementos: lados, vértices, diagonales y ángulos.
  • Observar los diferentes tipos de figuras y sus características.
    • número de lados y relación entre ellos
    • tipo de ángulos
    • ejes de simetría
    • etc.
  • Establecer equivalencias entre el área de las distintas piezas.
  • Componer y descomponer figuras. 
  • Realizar mosaicos y teselados. Determinar qué piezas o combinaciones de piezas se pueden usar para cubrir el plano. 
  • etc.

Aunque esta es su principal función, también los puedes utilizar para trabajar muchos otros aspectos:

  • series
  • patrones
  • fracciones
  • etc.

A través de las propuestas hechas con los bloques geométricos, los niños y las niñas desarrollan habilidades y capacidades como:

  • La motivación, la atención y la concentración.
  • La autonomía. Como sucede con la mayoría de materiales manipulativos, con los bloques geométricos los niños ven, tocan, prueban, se equivocan, vuelven a probar… hasta dar ellos mismos con la solución.
  • La creatividad, que no se restringe únicamente al ámbito expresivo o artístico, sino que tiene un sentido mucho más amplio; es la capacidad de plantear ideas, soluciones o preguntas novedosas.
  • El razonamiento lógico y la resolución de problemas..
  • La memoria de trabajo.
  • La motricidad fina y la coordinación visomotora.
  • La orientación y la estructuración espacial.

Qué tipo de actividades se pueden proponer con los bloques geométricos

Hay un gran abanico de posibilidades con diferentes niveles de dificultad. A continuación te muestro algunos ejemplos. 

  • Creación libre.
  • Reproducción de modelos. Los más pequeños pueden utilizar como base plantillas a tamaño real, primero con las piezas marcadas en color, luego en blanco y negro y finalmente sin marcar. 

  • Creación de mandalas.

mandala bloques geometricos

  • Creación de figuras simétricas, con o sin la ayuda de un libro de espejos.

creación de figuras simétricas con los bloques geométricos y un libro de espejos

  • Problemas y retos de geometría, con respuestas cerradas, como la composición de una figura a partir de varias piezas dadas, o abiertas, planteando, por ejemplo, la construcción de una figura de todas las formas posibles con las piezas disponibles.

composicion figuras planas bloques geometricos

En el vídeo puedes ver los bloques geométricos en acción y algunas actividades paso a paso:

Qué formatos de bloques geométricos existen

La mayoría de fabricantes comercializan bloques geométricos con el mismo tamaño y los mismos colores. Esto es una ventaja, ya que por internet puedes encontrar cientos de actividades para hacer con ellos sin importar el país en el que busques.

Por lo que se refiere al material construcción, existen modelos fabricados en plástico, madera o ReWood. En nuestra tienda online disponemos de los siguientes:

Bloques geométricos de madera reciclada ReWood

bloques geometricos rewood

Las 250 piezas están fabricadas con material 100% reciclado con certificación ReWood (el 80% es madera reciclada).  

Ver en nuestra tienda los bloques geométricos con Rewood>>

Bloques geométricos de plástico (grosor estándar de 5mm)

material bloques geometricos

Las piezas son de plástico resistente y vivos colores. Las figuras de estos bloques tienen el grosor estándar (5 mm).

Ver en nuestra tienda los bloques geométricos de 5 mm>>

Bloques geométricos de plástico (grosor 3mm)

Las piezas también son de plástico resistente. Vienen en un práctico bote para guardarlas. El grosor de las piezas es de 3 mm.

Ver en nuestra tienda los bloques geométricos de 3 mm>>

Plantillas para crear figuras con bloques geométricos

bloques geometricos plantillas

Las plantillas para crear figuras son un complemento ideal para utilizar como guía y proponer actividades cuando se trabaja con bloques geométricos con los niños y las niñas más pequeños.

Cada plantilla tiene dibujada una figura compuesta por bloques que los niños y las niñas tienen que reproducir. Por un lado, la figura está en color (los colores corresponden con los de las piezas de los bloques geométricos). Por el otro lado, está sin colorear, por lo que deben guiarse únicamente por la forma.

Ver en nuestra tienda las plantillas para los bloques geométricos>>

He preparado un documento con orientaciones didácticas y las plantillas de las piezas. 

plantillas de las piezas de los bloques geométricos

Para descargártelo, solo debes rellenar el formulario que encontrarás al final del artículo.

¿Conocías los bloques geométricos? ¿Se te ocurre alguna actividad más para realizar con ellos? Compártela en los comentarios, me encantará leerla y ponerla en práctica.

Suscríbete para descargarte las plantillas

de los bloques geométricos

plantillas de las piezas de los bloques geométricos
Enviar

Posts relacionados

  • ecuaciones
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…
  • actividades-matematicas-infantil-juego
    Tres errores frecuentes al enseñar matemáticas en…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ESTELA MENDOZA dice

    13 marzo, 2019 a las 21:13

    Excelentes actividaes

    Responder
  2. emilia ramirez dice

    10 junio, 2020 a las 23:54

    Muy bueno l material megustaria participar en la clase online

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      15 junio, 2020 a las 7:43

      Gracias Emilia. Para participar en la clase online tienes que pinchar en el recuadro informativo y luego dejar tu email y tu nombre. Nos vemos mañana.

      Responder
  3. Cris dice

    20 enero, 2024 a las 10:03

    Hola, no consigo que me llegue el correo con las plantillas, si puedes enviarmelo. Gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      29 enero, 2024 a las 11:45

      Hola, Cris. Lo acabo de comprobar y a mí me ha llegado correctamente. Si el problema persiste, escríbenos un correo a info@aprendiendomatematicas.com y te mandaremos el pdf.

      Responder
  4. Asunción Amay dice

    27 abril, 2024 a las 21:35

    Por favor la dirección en Quito donde puedo conseguir material didáctico hechos en madera para niños.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      29 abril, 2024 a las 8:30

      Hola, Asunción. Lo siento, pero no sé dónde puedes conseguir material didáctico de madera en Quito.

      Responder
  5. Jorge dice

    6 noviembre, 2024 a las 1:16

    Excelentes ideas

    Responder
  6. IRMA HERNANDEZ dice

    3 marzo, 2025 a las 16:13

    LOS BLOQUES SON UN EXCELENTE MATERIAL DIDÁCTICO.
    lOS UTILIZARÉ CON MIS ALUMNOS.
    GRACIAS POR COMPARTIR

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR