Qué mejor forma de trabajar la geometría que viendo, tocando y experimentando con las figuras.
Hoy te presento uno de los materiales que más posibilidades ofrece para trabajar la geometría con niños y niñas desde la etapa de Infantil hasta la Secundaria: los bloques geométricos.
Es un material que me gusta por la cantidad de posibilidades que ofrece en cuanto a variedad de actividades y nivel de dificultad. Se podría decir que tantas como te permita tu creatividad.
Los bloques geométricos (o pattern blocks) son un conjunto de 250 figuras planas en las que los lados de todas ellas tienen la misma longitud. Tienes seis formas diferentes: hexágonos, trapecios, rombos (azules y grises), triángulos y cuadrados, cada uno de un color distinto.
Qué conceptos matemáticos se pueden trabajar con los bloques geométricos
Como te podrás imaginar, sobre todo, resultan útiles para proponer actividades relacionadas con la geometría. Aunque esta es su principal función, también los puedes utilizar para las fracciones.
Principales actividades:
- Familiarizarse con las formas planas y sus principales elementos (lados, vértices, diagonales y ángulos).
- Descubrir patrones y regularidades: equilateralidad, simetrías, mosaicos, etc.
- Visualizar perímetros y áreas.
- Otros conceptos matemáticos como las fracciones
A través de las propuestas hechas con los bloques geométricos, los niños y las niñas desarrollan habilidades y capacidades como:
- El razonamiento lógico: al resolver problemas de geometría o componer y descomponer figuras.
- Las habilidades espaciales: al combinar y organizar figuras para crear otras.
- La creatividad: pues también se pueden proponer actividades de juego libre como la creación de mandalas, series o mosaicos.
- La autonomía: ven, tocan, manipulan, experimentan y aprenden por sí mismos comprobando y equivocándose hasta dar con la solución.
Qué tipo de actividades se pueden proponer con los bloques geométricos
Hay un gran abanico de posibilidades con diferentes niveles de dificultad. Aquí te dejo varios ejemplos y puedes ver algunos en el vídeo:
- Composición de figuras: para los más pequeños se pueden utilizar como base plantillas con diferentes dibujos para que ellos reproduzcan los modelos con los bloques geométricos.
- Actividades de construcción libre: como la composición de mandalas o la creación de figuras simétricas.
- Problemas y retos de geometría: con respuestas cerradas, como la composición de una figura a partir de varias piezas dadas, o abiertas, planteando, por ejemplo, la construcción de una figura de todas las formas posibles con las piezas disponibles.
En el vídeo puedes ver los bloques geométricos en acción y algunas actividades paso a paso:
Qué tipos de bloques geométricos existen
Básicamente, todos los fabricantes comercializan los bloques con el mismo tamaño y los mismos colores. Esto es una ventaja porque puedes encontrar cientos de actividades para hacer con ellos sin importar el país en el que busques.
Dependiendo del material con el que están fabricados, en nuestra tienda tenemos estos modelos:
Bloques geométricos de madera reciclada ReWood
Las 250 piezas están fabricadas con material 100% reciclado con certificación ReWood (el 80% es madera reciclada).
Ver en nuestra tienda los bloques geométricos con Rewood>>
Bloques geométricos (grosor estándar de 5mm)
Las piezas son de plástico resistente y vivos colores. Las figuras de estos bloques tienen el grosor estándar (5 mm).
Bloques geométricos en nuestra tienda online>>
Bloques geométricos (grosor 3mm)
Las piezas también son de plástico resistente. Vienen en un práctico bote para guardarlas. El grosor de las piezas es de 3 mm.
Bloques geométricos en nuestra tienda>>
Plantillas para crear figuras con bloques geométricos
Las plantillas para crear figuras son un complemento ideal para utilizar como guía y proponer actividades cuando se trabaja con bloques geométricos con los niños y las niñas de menor edad.
Cada plantilla tiene dibujada una figura compuesta por bloques que los niños y las niñas tienen que reproducir con dichas piezas. Por un lado, la figura está representada con los mismos colores que las piezas. Por el otro lado, está sin colorear y así deben guiarse solo por la forma para reproducir la figura que corresponde.
Ver las plantillas de los bloques en nuestra tienda>>
Curso de geometría manipulativa
En mi escuela online tengo un nuevo curso donde aprenderás cómo enseñar geometría de manera manipulativa a tus hijos y tus alumnos, para que la entiendan y disfruten en su proceso de aprendizaje: Geometría manipulativa con Tangram, Bloques geométricos y Policubos.
En él te ofrezco más de 100 actividades, con plantillas listas para imprimir, para realizar con tus hijos o tus alumnos de entre 4 y 14 años. Además todas ellas se pueden llevar a cabo con tan solo tres fantásticos materiales manipulativos.
Pinchando en el siguiente botón verás toda la información del curso.
¿Conocías los bloques geométricos? ¿Se te ocurre alguna actividad más para realizar con ellos? Compártela en los comentarios, me encantará leerla y ponerla en práctica.
Excelentes actividaes
Muy bueno l material megustaria participar en la clase online
Gracias Emilia. Para participar en la clase online tienes que pinchar en el recuadro informativo y luego dejar tu email y tu nombre. Nos vemos mañana.