• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Geometría, Imprimibles 12 comentarios

Matemáticas con geometría comestible

¿Quien dijo que la geometría comestible no existe?

Una de las actividades de geometría más divertidas que pueden realizar los niños necesita simplemente palillos de dientes y… ¡¡comida!!

Preséntale una bandeja con un recipiente de palillos de dientes, acompañado de gominolas o pedacitos de frutas frescas (uvas, cubos de sandía, de piña,…). Acuérdate de proteger la ropa de las salpicaduras de los jugos de la fruta…

Aquí puedes ver distintas ideas que he encontrado por la internet. No sé cuál de ellas me gusta más 🙂

geometria comestible

via Maryland Math Madness

geometria comida

Foto de Craftoart

 

 

figuras geometricas

Foto de Craftoart

Cómo crear geometría comestible

Muéstrale cómo tiene que juntar los palillos con las nubes o lo que hayas elegido como conector.

En un principio te recomiendo que les dejes experimente creando formas geométricas en 2 y en 3 dimensiones. Así se van familiarizando con el material y con la conexión entre los elementos.
geometrica con gominolas

 Foto de Navigating by Joy

Más adelante puedes proponerles que hagan una figuras determinadas. Las pueden hacer tanto en 2D como en 3D. En cualquiera de los casos lo pueden hacer libremente o les puedes proporcionar unas tarjetas para que utilicen como base, como puedes ver en esta foto.

geometria con chuches

 Foto

Y por supuesto, deja que terminen la «clase» comiéndose las formas geométrica.Bueno, más bien los conectores, aunque si tu hijo es un apasionado culinario de la geometría, ¡puedes sustituir los palillos de dientes por palitos de galleta salados! Toda una obra de arte, ¿verdad?

comestible geometria

 Foto de Learning Ideas

¿Has hecho nunca matemáticas comestibles? ¿Qué idea harías con tus hijos o alumnos? ¿Lo harías con palillos o palitos de galleta salados?
¡Te leo en los comentarios!

Posts relacionados

  • 1
    Las matemáticas del número 2025
  • ecuaciones
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…
  • niños-corriendo
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana dice

    12 diciembre, 2012 a las 22:52

    Muy, muy bueno,
    Que rico!!!!

    Gracias por tus ideas.

    Responder
  2. Nick dice

    13 diciembre, 2012 a las 2:01

    Buena idea – Yo nunca hubiera pensado en utilizar fruta fresca!

    Responder
  3. Teresa dice

    13 diciembre, 2012 a las 10:27

    Me encanta la idea. Me recuerda a las barras y esferas Geomag ( se podrían combinar los dos juegos). Estas vacaciones lo probaremos. Gracias Malena.

    Responder
  4. awilda dice

    18 diciembre, 2012 a las 14:09

    Yo utilizo jelly bean. Pero las nuevas ideas me encantan.
    Awilda desde Puerto Rico

    Responder
  5. Magomatica dice

    28 diciembre, 2012 a las 17:57

    Me encanta la idea!
    Este año en el Festival de Navidad hemos hecho un Concurso de Comida Matemática y este plato no estaba, pero creo que habría triunfado!
    (para ver fotos de nuestro concurso: http://magomaticas.wordpress.com/2012/12/22/exitazo-en-el-festival-de-navidad/)

    Responder
    • Malena dice

      31 diciembre, 2012 a las 20:38

      Gracias por el enlace, ¡me ha encantado vuestro concurso!
      Si me lo permitís, haré una entrada con tan ricas propuestas.

      Responder
  6. Gladys Espinoza Saavedra dice

    2 marzo, 2014 a las 22:28

    Es una forma de aplicar una geometría motivadora, que promueve el interés por la matemática que tanto odian los estudiantes.

    Responder
  7. Maria Pichardo dice

    19 abril, 2016 a las 4:05

    Excelente tus actividades y muchas gracias por compartir.

    Responder
  8. Sandra Avila dice

    5 diciembre, 2022 a las 19:28

    muy dievrtidas, gracias me han ayudado muchisimo para mis clases.

    Responder
  9. Irma dice

    26 enero, 2023 a las 5:15

    Excelente ideas

    Responder
  10. Aroa dice

    13 noviembre, 2024 a las 17:30

    Que guai

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR