El Rummi es un juego con muchos números, que en casa jugamos desde hace años.
Para quien no lo conozca, el Rummi es un juego de mesa de combinación de números. Es muy divertido y apto para todas las edades, no sólo para niños.
Es más, nosotros jugamos con amigos muchas veces y en los centros de jubilados incluso hacen campeonatos de Rummi!
Los tipos de Rummi que hay
Normalmente la mayoría de juegos de Rummi son para 4 personas. Pero si tenéis una familia un poco grande, el juego se queda pequeño.
–> Ver el Rummi para 4 personas en nuestra tienda online <–
Es por eso que han creado la versión de Rummi para 6 personas. Va fenomenal para jugar los niños, los padres y los abuelos todos juntos!–> Ver el Rummi para 6 personas en nuestra tienda online <–
Materiales del juego
Dentro de la caja (depende un poco del juego que tengas, pero siempre es muy parecido) encontrarás:
- 2 comodines
- 104 fichas (dos veces los números del 1 al 13 en 4 colores distintos)
- soportes
Antes de empezar
Para empezar se ponen todas las piezas en el centro de la mesa bocabajo.
Seguidamente cada jugador deberá coger 14 fichas y ponerlas ordenadas en su soporte.
Aquí hay varias estrategias.
Hay gente que se ordena las fichas por colores y otros que lo hacen por números y otros que lo hacen por posibles jugadas que puedan hacer. Se trata de que encuentres la manera que te va mejor!
Antes de empezar a contar las instrucciones, debes saber que ganará el jugador que antes se quede sin fichas en su soporte.
Combinaciones en el Rummi
En el Rummi hay dos combinaciones posibles:
- Grupo: son varias fichas con el mismo número pero distinto color. Siempre deben haber como mínimo 3 fichas juntas y el color no puede estar repetido.
- Secuencia: es una escalera del mismo color y como mínimo 3 fichas.
Para hacerlo más fácil nosotros jugamos de tal manera que en una columna ponemos todos los grupos y en la otra todas las combinaciones:
El comodín se puede utilizar en cualquier momento, y tienen el valor de la ficha que sustituye.
Cómo jugar al Rummi
Empieza el juego el jugador que pueda poner 30 puntos (como mínimo) encima de la mesa.
Cada ficha vale tantos puntos como el número que indica.
En el caso de que alguien no pueda poner 30 puntos, deberá coger una ficha cuando sea su turno y esperar a tener los 30 puntos para salir.
Una vez ya has empezado con tus 30 puntos, cuando te toque tirar podrás añadir y mover tantas fichas como quieras en la partida que ya hay encima de la mesa.
Siempre deberás tener en cuenta que no puedes dejar menos de tres fichas juntas y que no te puedes quedar ninguna de las fichas que hay en la partida ya colocadas.
Cuando sea tu turno podrás hacer varios movimientos:
- Coger ficha: si no puedes poner ninguna ficha deberás coger una y perderás tu turno.
- Cambiar o utilizar: en el caso de que hayan tres fichas juntas, puedes añadir una en un extremo y saca la que hay en el otro extremo, para utilizarla. En el caso de que hayan más de 3 fichas, podrás coger cualquiera de los extremos sin añadir ninguna más.
En el ejemplo puedes poner el 8 amarillo y quitar el 11. - Separar: si hay más de 6 fichas en escalera, podrás separarlas y crear dos grupos de 3 o más y añadir tus piezas de por medio si lo necesitas.
En el ejemplo separas en dos grupos los números y ahora podrías añadir un 5, un 9, un 8 o un 12 azul, que tú tengas.
- Sustituir: en el caso de los grupos de tres fichas, podrás coger un número de un color y en su lugar poner otro color.
En el ejemplo pones el 2 de color naranja y podrás quitar el 2 de color negro, para combinarlo con otros números que tengas y ponerlos encima de la mesa.
Para finalizar…
Al principio te puede parecer un poco complicado de entender las reglas, pero después de un par de partidas vais a dominar el juego y empezaréis a crear vuestras propias estrategias para ganar.
A pesar de que el Rummi se recomienda a partir de 8 años, en casa los niños han jugado a partir de 6 y les encanta! A menudo ven más combinaciones que los adultos!
Ya sabes que nos gusta utilizar el material de la manera que más nos convenga en cada momento.
Es por esto que las piezas del Rummi también se pueden utilizar para hacer juegos matemáticos. Al fin y al cabo son fichas con números.
O sea que vale la pena tenerlo en casa! A parte de un juego tendrás un material manipulativo que utilizarás en muchas ocasiones!
¿Conocías el Rummi? ¿Si lo tienes, jugáis en familia? ¿Qué otras actividades hacéis con sus piezas?
¡Te leo en los comentarios!
¡Qué recuerdos nos trae el Rumi!
La culpable fue mi tía jajaja
Estuvimos varios veranos enganchados al Rumi. Gran juego.
Gracias,
Jajajaja! Es que engancha de verdad! 🙂
Saludos Jordi!
No indicaste quien gana o como se gana
Si gana el primero que se queda sin fichas
Cómo lo juego yo tenés que ubicar la ficha que queda suelta sino la podes ubicar levantas y así hasta que puedas ubicar la ficha suelta y no ubicarla combinando tus fichas del tablero
Gracias por el post Malena, lo habíamos dejado olvidado, qué horror!!! jajajaja
Jajaja, pues ya sabes: ¡a recuperarlo!
Un abrazo Reyna!
como ayuda el rummi en las matematicas?
Hola Diana,
pues la verdad es que tiene muchos beneficios:
* cálculo mental
* rapidez en la resolución de sumas
* concentración
* observación
* conteo
* aumentar la atención
* memorizar (a pesar de tener todas las fichas delantes)
* estratégia y resolución de problemas
Ya ves que es un juego muy completo y además para todas las edades.
¡Saludos!
Hola yo juego mucho Con mi mamá… pero tenemos una discusión. Porque a mí me gusta bajar mis 30 puntos y luego reservarme las fichas lo más que puedo para que no conozca mi juego, Mi riesgo es que me corte y quedarme con todas las fichas en contra. Pero ella dice que no se puede hacer lo que yo hago… Que opinan?
Simplemente tenéis que poneros de acuerdo en cómo lo queréis hacer, antes de empezar la partida.
Se puede jugar de una manera o de la otra.
Hola cómo estáis pues eso de hacer series, organizar el juego y tener destreza ayuda mucho al razonamiento y eso es muy bueno para resolver problemas
Donde consigo el Rummi de 6..?
Hola Javier,
en nuestra tienda online de juegos y materiales matemáticos lo encontrarás. Aquí tienes el enlace que te lleva directamente al Rummi para 6 jugadores –> https://aprendiendomatematicas.com//tienda/cayro/549-rummi-6-jugadores.html
¡Saludos!
Quisiera saber que tiempo hay entre jugador y jugador. Creo que algunos jugadores se toman demasiado tiempo
Si se ha de convenir un tiempo por persona.
Se puede jugar con naipes, con dos barajas de póker de 52 ssi son 6 o más agrega una nueva baraja y listo. Así pueden jugar varios.
Gracias por la idea Jorge 🙂
Se puede aumentar fichas en el otro jugador o solo tiene que ser en lo que yo bajo a la mesa?
Hola, Josselyn. Cuando tú ya has bajado tus fichas, puedes colocar y cambiar fichas en cualquiera de las combinaciones que hay sobre la mesa.
pregunta de puede desarmar una pierna de numeros tres y ulilizar cada uno en otras combinaciones con fichas que poseo. ejemplo 3.3.3 y hacer 234 , 345 y 123
Sí claro, cuando en el centro tienes 333 lo puedes separar y utilizar para hacer otras combinaciones. 🙂
Jugamos muchas veces con el roomy de 6. Pero no nos parece que las reglas,algunas, sean lo mismo que para cuatro.
Se sale tambien con 30?
Los grupos, pueden ser de 6, uno de cada color? O tienen que ser tambien de cuatro, respetando solo cuatro colores?.
Somos un grupo de amigas ,mayores de 66 años, y nos reunimos,fijo,los miėrcoles para jugar. Y en cualquier momento que compartimos,tambien.
Cualquier disculpa nos vale.
Gracias por vuestras respuestas
En casa siempre nos ha gustado pero este mes está siendo el exitazo con mis peques de 7 y 5 años los gemelos. Uno de los gemelos de 5 está enganchadísimo jeje
Hola que pasa cuando se acaban las fichas de robar y uno de los jugadores no ha bajado pero en si siguiente turno lo va hacer? Pero un jugador anterior necesita fichas pues no tiene como jugar.
pregunta: Puedo coger una ficha de la es calera por ejemplo: el 6 poner la en el grupo de 6 y coger el 6 de otro color (havien do 4)y poner en la escalera para poner yo el cinco?
Gracias
Me encanta este juego. Necesito saber cómo remplazo algunas piezas que están un poco feas. Espero su respuesta. Gracias
Hola Amparo,
Quizá podrías hacer tus propias fichas para sustituir las piezas que no están bien o incluso sustituirlas todas, con cartón, goma eva o lo que se os ocurra 😉
Espero haberte ayudado.
Hola, se puede colocar dos comodines y una ficha para formar una terna?
Te recomiendo que dejéis claras las reglas antes de empezar a jugar. Hay gente que lo da por válido y otras personas que no.
Se pueden cambiar los juegos o mover fichas del tablero , si no colocas ninguna tuya en la movida?. Siempre respetando dejar piernas o escaleras.
No, siempre tienes que poner una ficha tuya para poder hacer movimientos con las fichas que hay encima de la mesa.
En las filas de numeros, se pueden repetir los colores??
No
Si yengo para poner un numero para seguir una serie y no la pongo, cojo dos mismo numero de diferentes coloresy pongo para hacer una escalera,
🙋🏻♂️🙋🏻♂️
Lo que vi que no comentaste son los valores de las fichas. Como ñas suma el que pierde
Muy interesante . Pero tengo una duda . Quien reparte las cartas lo debe hacer por su derecha o du izquierda
Hola Gloria, creo que es indiferente, puedes elegir.
la discucion esta,se puede sacar un comodin sustituyendolo por una ficha que tengo en otro juego.. yo lo sustituyuo solo por una ficha igual ,no por cualqiuiera de otro juego. no esta claro gracias por su ayuuda.
Mi hijo de 4 años es un máquina. No veas como hace virguerías que uno ni las ve.
Qué pasa si se acaban las fichas del juego y no se suma la puntuación necesaria para bajar
¿Si tengo 30 puntos es obligatorio salir o puedo esperar a tener más y salir cuando quiera…
Cuando es mi turno puedo bajar mi juego y completar con fichas que están en la mesa y arrepentirme subirlas de nuevo y bajar otras mientras dura mi turno.
¿Qué pasa cuando se acaban las fichas y nadie ha ganado?
Hola, Esteban. Cuando se acaban las fichas, el juego sigue del mismo modo pero sin robar: cuando un jugador no puede colocar ninguna de sus fichas, simplemente pasa el turno al siguiente. No se si te refieres a qué sucede en el caso de que se terminen las fichas y ningún jugador pueda colocar. La verdad es que no me ha pasado nunca y creo que es altamente improbable, ya que con todas las fichas en juego hay un sinfín de combinaciones posibles. No he encontrado ninguna especificación en las normas al respecto, por lo que, si alguna vez os sucede, os tendréis que poner de acuerdo en cómo puntuar la partida o simplemente declarar un empate.
Por lo que he leído con el juego para 4 es posible jugar 6. Lo único que faltan son 2 soportes de fichas. ¿Es así?
Hola, Aladino. Sí, podéis jugar 6, lo único a tener en cuenta es que las fichas se acabarán antes y que es más fácil que otro jugador tenga la ficha que tú necesitas. La versión para 6 jugadores, además de 2 soportes adicionales, incluye 52 fichas más (es decir, en lugar de dos fichas de cada hay tres).
Hola, para bajar los primeros 30 tiene que ser solo 1 o puedes bajar varios de que sumen 30?
Hola, Paula. Puedes bajar varias combinaciones que, en total, sumen como mínimo 30.
Al bajar por primera vez, ¿qué valor tiene un comodín en el juego? Por ejemplo, si pongo dos 13 y un comodín, ¿debo sumar 30 puntos ? Mil gracias.
Hola, Marta. El comodín vale los puntos de la ficha que está reemplazando (en este caso, 13). Si más adelante alguien cambia el comodín de lugar, tendrá el valor de la nueva ficha que reemplace.
Hola. Mi duda es , si es obligatorio bajar los 30 puntos cuando ya los hayas completado , oh puedes , guardar tus fichas aún teniendo ya los 30 puntos , para después acomodar ah tu favor ????
Hola, Berenice. Puedes bajar las fichas cuando quieras, aunque de esta manera te arriesgas a que otro jugador termine la partida sin que las hayas bajado aún.
Hola! Un comodín reemplaza, por ejemplo, un 12 negro. Si lo quiero utilizar en otro juego, no debe seguir funcionando como un 12 negro?
Hola, Rosario. No, cuando tomas un comodín (lo cambias por el número al cual está reemplazando) y lo colocas en otro lugar, puedes asignarle otro valor.
Hola. Que pasa si te quedaste sin fichas y no podes acomodar la ficha de cierre?
Hola, Camilo. Cuando consigues colocar todas las fichas sobre la mesa, ganas la partida.
Te comento la situación, baje todas mis fichas pero cuando tuve q acomodar la ficha de cierre( que esta en la mesa) no pude. Pase y el siguiente jugador corto. Mi puntuacion fue cero, xq no tenia fichas arriba. Es eso correcto?
Hola, Camilo. En la versión del juego que yo conozco (no sé si habrá otras…) no hay una «ficha de cierre». Cada jugador dispone de las fichas de su mano y las va colocando sobre la mesa, añadiéndolas a construcciones ya hechas o bien modificando otras. Cuando consigue colocar la última ficha y se queda sin ninguna, gana la partida.
Al bajarse con 30 puntos deben ser con números consecutivos?
Hola, Anne. Los 30 puntos pueden ser con una o más combinaciones ya sea de números consecutivos (escala) o bien de números repetidos (trío).
Hola, puedo saltarme la regla de cubrir 30 puntos para iniciar? Qué sucede cuando todo el juego a un jugador no logra juntar los 30 puntos?.
Hola, Rosa María. Estas son las reglas del juego… A partir de aquí, podéis realizar las modificaciones que os parezcan oportunas, siempre que os pongáis de acuerdo todos los jugadores. Puede ocurrir que algún jugador no consiga sumar 30 puntos, sobre todo en partidas muy rápidas (en las que alguno de los jugadores consigue cerrar en pocas rondas), aunque esto no es lo habitual.
Hola, Cuando junto mis 30 puntos y los bajo ¿ En esa misma jugada puedo poner mas de mis fichas con las que ya están en la mesa? ¿O solo bajo mis 30 puntos y hasta la segunda ronda puedo bajar mis demás fichas?
Hola, Abraham. Cómo sucede con todos los juegos que están muy extendidos, cada uno juega a su manera… Lo importante es que os pongáis de acuerdo antes de empezar la partida para evitar malentendidos. En mi caso, cuando bajas los 30 puntos no puedes colocar más fichas, debes esperar una ronda para hacerlo.