Esta es una serie de tres artículos donde quiero hacer un monográfico sobre ambientes educativos e incluiré fotografías de experiencias tanto de escuelas como de casas que nos muestran un trabajo por ambientes. Hoy las fotografías son del Escola-Institut El Martinet en Ripollet (Barcelona). Espero que te resulte de ayuda e inspiración y si quieres […]
Leer artículo >Entre 9 y 12 años
Cuento matemático: The Rabbit Problem
Hoy estoy tremendamente (y doblemente) feliz. Hoy inauguro una sección muy especial de este blog: Cuentos matemáticos. Si has participado de alguno de mis cursos ya sea online u offline, me habrás escuchado hablar sobre la importancia de contar con una buena biblioteca matemáticas. Podemos tener libros de consulta, cuentos o novelas ya que aprender […]
Leer artículo >Geometría con un damero mágico
Hoy comparto contigo el trabajo de María José Cid Egea que preparó para trabajar con alumnos y alumnas de tercer ciclo. La presentación se realizó en el curso sobre Geometría en las etapas de educación infantil y primer ciclo de primaria que impartí para el CRIF «Las Acacias» de Madrid. Material para la actividad de […]
Leer artículo >Tablero numérico y 5 maneras de usarlo
Un tablero numérico es una herramienta matemática fundamental para ayudar a niños y niñas a desarrollar el sentido numérico, un concepto clave en la comprensión de los números y sus relaciones. Como señala Greeno (1991, citado en Godino, J. D., 2008), el sentido numérico abarca diversas capacidades, incluyendo el cálculo mental flexible, la estimación numérica […]
Leer artículo >Bloques geométricos y creatividad
Ya sabes que considero los bloques geométricos uno de los 10 materiales imprescindibles en la etapa de Primaria y por ello frecuentemente os comparto usos que se le pueden dar a este fantástico material.¿Qué son los bloques geométricos?Los bloques geométricos son unas piezas habitualmente de plástico o de madera reciclada RE-Wood® (aunque sé que existen versiones […]
Leer artículo >Cálculo mental con depresores
Todos sabemos que el cálculo mental es uno de los pilares que debemos construir, desarrollar y consolidar a lo largo de toda la etapa de Educación primaria. No es exclusivo de esta etapa porque ya desde los primeros años y hasta el final de la ESO (15 o 16 años) los estudiantes tienen que practicar […]
Leer artículo >






