Para qué usar el tablero numérico
El tablero numérico es una herramienta versátil en la enseñanza de las matemáticas, ya que permite a los niños desarrollar diversas destrezas en aritmética y sentido numérico.
A través del juego y la manipulación, los niños pueden:
- Comprender la secuencia numérica y la relación entre los números.
- Desarrollar el cálculo mental y la estimación.
- Identificar patrones numéricos y estructuras matemáticas.
- Trabajar el concepto de decenas y unidades de forma visual.
Las actividades que te presentaré a continuación te darán una idea del gran potencial didáctico del tablero numérico. ¡Seguro que a ti también se te ocurren muchas más!
Tipos de tableros numéricos
Un tablero numérico es muy fácil de construir. Puedes dibujar una cuadrícula en un folio y, con un rotulador, escribir los números del 1 al 100. Otra opción es descargar un tablero imprimible en formato A4, ideal para trabajar en casa o en el aula.
Si buscas un tablero más grande para trabajar con un grupo de niños, he diseñado una versión en tamaño ampliado, dividida en cuatro partes para imprimir y montar fácilmente.
Otras opciones de tableros numéricos
Además del tablero imprimible, existen distintos formatos comerciales, cada uno con ventajas específicas:
Tablero con bolsillos
Se trata de un panel grande (70 x 66 cm) de tela lavable con bolsillos de plástico transparente para colocar tarjetas numeradas del 1 al 100. Las tarjetas tienen un fondo de color blanco por una cara y rojo por la otra, lo que permite resaltar números específicos.
Es ideal para colgar en la pared y trabajar en grupo.
Ver en nuestra tienda.
Tablero con tablillas cuadradas
Este tablero es perfecto para trabajar sobre una mesa, ya sea de forma individual o en pequeños grupos.
Incluye fichas con los números del 1 al 100.
Solo la actividad de colocar los números sobre el panel, buscando filas y columnas, razonando dónde debe de ir cada uno ya es interesante. Si hay niños que este trabajo les resulta muy difícil, siempre pueden colocarlos en la otra cara que lleva los números escritos.
También incluye fichas transparentes de color rojo y azul para destacar números en el tablero:
Ver en nuestra tienda.
Tableros laminados
Estos tableros permiten escribir y borrar con rotulador, facilitando la resolución de ejercicios y la práctica repetitiva.
Ver en nuestra tienda.
5 maneras de usar el tablero numérico
A continuación, te presento cinco actividades para sacarle el máximo partido a tu tablero numérico, ya sea casero o comprado.
1. Juego libre con el tablero
Antes de dar indicaciones, deja que los niños exploren el tablero y descubran por sí mismos patrones y regularidades. Puedes proponer una lluvia de ideas y anotar sus observaciones. No juzgues si las ideas que surgen son relevantes o no, id apuntándolas para luego seleccionar entre todos (si trabajan en grupo) las más importantes.
Los niños pueden notar que:
- Los números aumentan de 1 en 1 en cada fila.
- En cada columna, el aumento es de 10 en 10.
- En las diagonales, los números aumentan de 11 en 11.
- Se pueden reconocer fácilmente las tablas de multiplicar.
Consejo: Usa fichas de colores o rotuladores para marcar los patrones.
2. Descubrir números
Si usas un tablero de bolsillos o tablillas, retira algunas tarjetas y pide a los niños que averigüen cuáles faltan.
De esta manera trabajarán:
- El valor posicional de las cifras, en particular las unidades y las decenas.
- La relación entre los números.
- El cálculo mental sin contar uno a uno.
Variante: En lugar de decirles cuántos números faltan, dales pistas como:
«El número escondido es 10 más que el 34».
3. Accesorios al tablero
Puedes fabricar un accesorio para tapar los números anterior y posterior en una fila o columna. Esto ayuda a los niños a enfocarse en patrones y secuencias, y a trabajar estrategias para encontrar el número correcto.
En esta entrada te mostré cómo construir un «accesorio» muy útil que te permitirá tapar el número anterior y posterior en una fila o en una columna.
4. Los movimientos del ajedrez
Aunque este es un tablero más grande que el del ajedrez, puedes usar los movimientos de las piezas del ajedrez para que los niños descubran patrones:
- Los peones avanzan de 10 en 10.
- Los alfiles se mueven en diagonal (aumentan de 11 en 11).
- Los caballos saltan de manera irregular. Pide a los niños que descubran a qué casilla llegarán con cada movimiento.
Este tipo de ejercicios mejora la agilidad mental y la lógica matemática.
5. Un puzle con el tablero
Recorta un tablero en varias piezas (filas, columnas o secciones) y pídeles que lo reconstruyan. Esta actividad es ideal para:
- Fomentar la atención y concentración.
- Practicar la secuencia numérica.
- Desarrollar estrategias para la resolución de problemas.
Aquí tienes los imprimibles para hacerlo.
Conclusión: un recurso imprescindible para aprender matemáticas
El tablero numérico es mucho más que una simple cuadrícula con números: es una herramienta poderosa para desarrollar el sentido numérico, fortalecer el cálculo mental y mejorar la comprensión del sistema decimal.
Si aún no tienes uno, puedes descargar gratis la plantilla y empezar a experimentar con todas estas actividades.
¿Ya tienes un tablero numérico? ¿Qué tipo te gusta más? ¿Conocías alguna de las actividades? ¿Tienes otra propuesta para hacer con el tablero?
¡Te leo en los comentarios!
EXCELENTE MATERIAL DE TRABAJO, MUCHAS GRACIAS, NOS ABRE VARIAS POSIBILIDADES PARA TRABAJAR CON NIÑOS DE 2° GRADO. ME PARECE PRACTICO Y ÚTIL PARA LOS PATRONES Y REGULARIDADES.
UN ABRAZO
SONIA
P.D. PARA NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS ¿COMO PUEDO APOYAR SU DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO?
me encantaria recibir todas sus actualizaciones
Excelente material
Hola tengo una duda ¿es mejor trabajar con el tablero que comienza en 0 o en 1, no hay diferencias en cuanto a la firma de trabajo, sirven ambos para lo mismo? Gracias!!!!
En principio no hay grandes diferencias.
Sí que podría ser mejor empezar en el 0 porque así cada fila comenzaría con las decenas completas: 10, 20, 30,… y entonces podríamos hablar de las «familias» del 10, del 20,…
Excelente los materiales para enseñar las matemáticas divertidamente
Estimada Malena. Millón gracias por esas excelentes ideas. Son muy útiles para ponerlas en práctica. Saludos. Elisa
SEGUIR ESTE CURSO ES FACINANTE, APRENDES NOCIONES DE ALGUNAS TECNICAS Y ES MAS, TIENES LA POSIBILIDAD DE MEJORAR OTRAS TECNICAS. PERSONALMENTE AGRADESCO MUCHO ESTE CURSO.
Excelente para teoria de numeros. Identificacion de multiplos , clasificacion de numeros primos y compuestos.
Me encantó la plantilla laminada para usar con rotulador.
Una pregunta, qué implica el suscribirte?, hay aulgún costo?
No, Elena. Es totalmente gratuito y te puedes borrar cuando quieras sin explicaciones.
Sería maravillosos poder conatr con el material , pero no estoy en condiciones de adquirirlo, solo podría pagar en cuotas mínimas
De seguro mis estudiantes estarían encantados de aprender haciendo, aprender jugando, aprender armando, aprender soñando y anhelando dominar los números y hacerlos amigables
Si me puediesen vender alguns que ya estén usados se los agradecería
Cordiales saludos
Hola Malena, muchas gracias por tus explicaciones, son geniales. Tengo unas dudas: hace un tiempo te compré el tablero numérico de los policubos con sus diferentes plantillas numéricas, y me gustaría sacarle más juego y no se cómo ¿puedes darme consejos e ideas?. La otra duda es que si uso los policubos tapo el número y me da la sensación que no se entiende también como en el tablero de bolsillos o el tablero amarillo ¿alguna sugerencia o idea?
Muchas gracias!
Quisiera adquirir todomaterial del tablero del 100???? Como haría dónde están sus tiendas para comprarlas y su costó????
Hola Lady,
el primer tablero numérico que ves en el post lo puedes imprimir directamente pulsando en el botón «Descargar aquí» que ves debajo de la primera foto. Los otros tableros numéricos los puedes comprar en nuestra tienda online (solo enviamos a España y Portugal).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Excelente
Buenas es una pena no adquirir ciertos productos de su tienda. Yo soy de Perú y he visto su material y me parece magnífico. Porque aquí no contamos con ese tipo de material. Igualmente gracias.
Excelente información y con facilidad para aplicarse en las aulas con menor complejidad para niños menores y con mayores complejidades con los niños ya de grados superiores.
Investiga la serie numerica q se forma saltando el caballo todo el tablero 8×8. Sorprendente. Se los recomiendo matematicologos
🙂
disculpe cual es la secuencia que aumenta de 5 en 5
EXCELENTE TRABAJO COLEGAS. GRACIAS POR APELAR A LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD A LA HORA DE EDUCAR DENTRO Y FUERA DEL AULA. UN ABRAZO. SILVINA