• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo mental, Educación primaria, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, ESO (Educación secundaria) 15 comentarios

Cálculo mental con depresores

Todos sabemos que el cálculo mental es uno de los pilares que debemos construir, desarrollar y consolidar a lo largo de toda la etapa de Educación primaria.

No es exclusivo de esta etapa porque ya desde los primeros años y hasta el final de la ESO (15 o 16 años) los estudiantes tienen que practicar el cálculo mental para ganar en confianza, flexibilidad y conocimiento de los números y sus operaciones.

calculo-mental-5

Hoy os presento un material para trabajar el cálculo mental como me gustan a mí: fácil de preparar (yo he tardado unos diez minutos en hacerlo) y además muy versátil ya que podemos adaptarlo al nivel de nuestros estudiantes.

Incluso en la misma aula podemos tener varias versiones con distintos niveles de dificultad.

Materiales necesarios para el juego de cálculo mental

  • Depresores de madera (también podrías hacerlo con tiras de cartulina u otro material)
  • Rotuladores de diferentes colores

depresores calculo mental

Yo he usado diez depresores pero dependiendo del nivel de los niños se pueden utilizar veinte o más.

Primero los coloqué ordenados:

calculo mental juego

Cómo construir el juego

Una vez los tenía ordenados comencé a escribir pequeños cálculos. He puesto dos ejemplos de cada uno para darte ideas de qué poner, aunque evidentemente se podrían poner otras propuestas.

En un depresor escribo la propuesta de cálculo, por ejemplo «8 más que 12» y en el siguiente depresor escribo el resultado y otro cálculo para realizar.

Al final usé solo dos rotuladores: el de color negro para escribir la pregunta y el de color rojo para la respuesta.

calculo mental depresores

Una vez que tengas escritas todas las preguntas y sus respuestas, los desordenas todos. A continuación se lo presentas a los estudiantes.

Ellos toman uno de los depresores, el que quieran, leen la pregunta, dan la respuesta y a continuación buscan el depresor que tiene escrito en rojo ese número y lo colocan debajo del primer depresor. Ahora leen la pregunta que éste indica, dan la respuesta y buscan el depresor correspondiente. Siguen así hasta que hayan puesto todos los represores uno debajo de otro.

¿Qué te ha parecido? ¿Conocías este juego o alguno de parecido antes? ¿Qué otras actividades pueden surgir de esta idea?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. dianabp24 dice

    28 enero, 2015 a las 12:32

    Qué chulo y qué sencillo. Siempre me han encantado este tipo de juegos

    Responder
  2. M.luisa dice

    28 enero, 2015 a las 16:34

    A mi me parece muy divertido y facil,ya me hubiera gustado a mi que me hubueran explicado asi las mates.

    Responder
  3. Mª José dice

    28 enero, 2015 a las 21:03

    Absolutamente genial, me lo llevo directo a mi aula.

    Responder
  4. Eva dice

    30 enero, 2015 a las 15:41

    Buenísimo…los niños así aprenderán mas fácil y jugando les encanta…ya que generó rapidez mental por su brevedad. Gracias.

    Responder
  5. carla dice

    2 febrero, 2015 a las 19:10

    Genial, me encanta!!! Gracias por compartir las ideas!!
    Al Dragón directito que va ésto…

    Responder
  6. Mª Jesús Ávila dice

    22 febrero, 2015 a las 23:34

    También se pueden utilizar en un juego colectivo. Se hacen tatos palitos como alumnos haya en la clase y se reparte uno a cada uno. Un alumno comienza diciendo su pregunta. Quien tiene el resultado dice «Yo lo tengo» y formula su pregunta, así hasta que todos hayan respondido.

    Responder
    • Malena dice

      23 febrero, 2015 a las 9:27

      Gracias por la variante 🙂

      Responder
  7. Maria ines dice

    2 julio, 2015 a las 23:51

    Fácil ,entretenido y muy practico.felicitaciones.

    Responder
    • Malena dice

      14 julio, 2015 a las 12:26

      ¡Gracias por tus palabras Maria Inés!

      Responder
  8. Horacio dice

    15 mayo, 2016 a las 15:42

    ¡Maravilloso! Simple pero a la vez interesante y significativo para los chicos. ¡Gracias!

    Responder
  9. Anita dice

    2 septiembre, 2022 a las 0:43

    Hola para personas adultas con dos cálculos, especialmente con el cálculo mental (cuenta con los dedos, se pierde..) ¿algun consejo de juego o actividad?
    En todas partes hay logopedas enfocados en niños…. Gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      2 septiembre, 2022 a las 8:25

      Hola, Anita. Para desarrollar el cálculo mental, hay dos procesos importantes: 1) la comprensión del sistema decimal y la composición y descomposición de números en unidades, decenas, centenas, etc. 2) la composición y descomposición del número 10. Aquí te dejo un artículo que habla sobre ello: https://aprendiendomatematicas.com/descomposicion-numerica/. Algunos materiales que puedes usar para trabajar la comprensión del sistema decimal y practicar la descomposición numérica, además de los que aparecen en el artículo, son el material base 10 (https://aprendiendomatematicas.com/material-base-10-sistema-decimal/) y los contadores y bandejas para contadores (o ten frames). En mi canal de youtube encontrarás muchos juegos en los que se trabaja el cálculo mental: https://www.youtube.com/c/AprendiendoMatem%C3%A1ticasconMalena.

      Responder
  10. Anita dice

    2 septiembre, 2022 a las 0:44

    Quise decir discalculia

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      2 septiembre, 2022 a las 8:25

      Sí, lo entendí.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR