• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Lógica, Materiales manipulativos 17 comentarios

Ventajas de trabajar la lógica con materiales manipulativos

Las matemáticas son como un edificio que los niños van construyendo lentamente. Se trata de una construcción que requiere estabilidad ya que varias plantas se van a ir levantando una sobre otra. Además, gracias a esta construcción los niños podrán realizar actividades tanto en su vida diaria como en otros campos del conocimiento, no es un edificio que no utilizarán, al contrario, les será muy útil.

Así pues, cuando trabajamos con niños de las primeras etapas desde los dos o tres años hasta los cinco o seis,  tenemos que extremar la atención a las propuestas y actividades que les planteamos, ya que estamos poniendo las bases de los futuros conocimientos. Todos sabemos que si estamos hablando de los cimientos, hay que tener especial cuidado de darle suficiente robustez para que luego el edificio no se tambalee.

Y hablando de bases, para ir aprendiendo matemáticas, uno de los pilares básicos, sin duda alguna, es la lógica. El pensamiento lógico o la lógica, se da de manera natural en el ser humano. Ya de pequeños los niños ven un conjunto de objetos y toman uno, toman otro, los observan y los dejan. Pareciera que están haciendo una valoración de si son iguales o no; están trabajando la lógica. Más adelante, con tres o cuatro años nos plantean preguntas como quién es más grande que quien o quién corre más que quien, están comparando dos elementos por una cualidad.

Aunque no lo sepan están trabajando la lógica con materiales manipulativos. A pesar de ser importante, no es suficiente.

Si estamos atentos, vemos como en múltiples situaciones cotidianas, podemos ir facilitando a los niños el trabajo con la lógica. De la misma manera que nuestros niños realizan una actividad física por el beneficio que para la salud tiene, el trabajo con la lógica en las primeras edades es fundamental para el desarrollo mental. Los dos grandes pedagogos María Montessori y Z. P. Dienes, comprendieron la importancia de trabajar la lógica y elaboraron materiales manipulativos que han inspirado a otros muchos.

bloques-logicos11

Foto de los Bloques lógicos de Dienes

Ventajas de trabajar la lógica con materiales manipulativos

  1. Permiten recrear situaciones en las que los niños ejercitan las distintas capacidades lógicas que no son otras que la observación, las relaciones, la expresión oral, las estrategias, la investigación, el razonamiento, la generalización, etc.
  2. Cada niño puede repetir la actividad tantas veces como le haga falta, respetando así el ritmo personal de cada uno. Sabemos que cada persona tiene su propio proceso de maduración y que no hay dos procesos iguales. Así pues, como muchos de los materiales son de uso individual, cada niño puede ir avanzando según su desarrollo.
  3. Por su presentación en forma de reto o de juego, son materiales que invitan a trabajar con ellos. Aunque los materiales no tienen el objetivo de divertir, sin duda, el componente lúdico es un atractivo para los niños.
  4. El material provoca el diálogo entre el educador y el niño.  Gracias a él, se pueden elaborar preguntas acerca de la definición de los objetos, de sus relaciones y sus combinaciones con otros.

En el siguiente vídeo te muestro los bloques lógicos y un par de actividades para hacer con ellos:

Si quieres muchas recursos para trabajar la lógica con niños de 3 a 12 años, te recomiendo que mis cursos «Construimos Matemáticas», donde he puesto todos mis conocimientos sobre el tema.

¿Conocías la importancia de la lógica? ¿Te has planteado trabajar la lógica con materiales manipulativos? ¿Conoces los bloques lógicos?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SON dice

    27 octubre, 2011 a las 13:31

    Muchas gracias por tu labor, Malena.Me gustó mucho el artículo.

    Responder
    • Malena dice

      29 octubre, 2011 a las 17:58

      Gracias a ti por seguirme.

      Besos

      Responder
      • Diana Acosta dice

        28 noviembre, 2015 a las 1:15

        cual es tu nombre completo Malena para usarte como referencia en mi tests

        Responder
        • Malena dice

          30 noviembre, 2015 a las 18:29

          Malena Martín Enríquez

          Responder
    • idoia dice

      24 octubre, 2018 a las 10:32

      Muchas gracias por los artículos.

      Saludos

      Idoia

      Responder
  2. Adriana dice

    10 febrero, 2012 a las 14:16

    Mil gracias…desde Colombia, no sabes lo inspirador que ha sido leer tus artículos.

    Un abrazo

    Adriana

    Responder
  3. jorge franco dice

    14 marzo, 2012 a las 0:42

    Hola Malena Dios te bendiga por compartir tu experiencia lógica, me gustaría que me sugirieras material para poder implementar en una ludoteca para niños de 6 a 12 años.

    Gracias desde Bogota, Colombia

    Responder
  4. joseangel dice

    16 junio, 2012 a las 10:42

    Malena ¿qué tal? te voy a tomar tus ventajas para mi incipiente blog. Muchas gracias por todo.

    Responder
    • Malena dice

      18 junio, 2012 a las 11:34

      Lo que quieras!!! Es un honor y un placer para mí.
      Está estupendo tu blog.

      Responder
  5. Marcial Ortiz dice

    7 marzo, 2015 a las 8:26

    Muy buen e interesante articulo, podrías darme la referencia del libro donde se basa el articulo lo necesito para incluirlo como parte de una investigación que estoy realizando

    Responder
  6. HILDA MIRIAM ORTIZ ALMEYDA dice

    9 noviembre, 2016 a las 5:27

    Excelente,todo esta interesante,gracias por compartir importantes estrategias que nos ayudan a mejorar los aprendizajes.

    Responder
  7. Rosy Mendoza dice

    3 enero, 2018 a las 3:41

    Excelente material. Cómo se suscribo al blog?

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      3 enero, 2018 a las 11:41

      ¡Gracias Rosy!
      Para suscribirte al blog solo tienes que entrar en este enlace, pinchar en el botón rojo y dejar tu email y nombre 🙂
      Nos vemos dentro.
      Un abrazo.

      Responder
  8. Miriam Cecilia dice

    18 agosto, 2018 a las 0:30

    Gracias, excelente informacion para aplicarla al momento de trabajar las matematicas.

    Responder
  9. Magaly Pérez Santander dice

    24 septiembre, 2018 a las 20:15

    Buenas tardes, estuve leyendo tu trabajo y me parece preciso, claro y fácil para trabajarlo.
    Quisiera prender mas de esta forma de trabajar la lógica y matemáticas.
    gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      26 septiembre, 2018 a las 10:40

      Hola Magaly. Tenemos una escuela online donde tenemos 3 cursos de matemáticas manipulativas. Uno para cada etapa educativa: infantil, primaria y secundaria.
      Te dejo el enlace a la página para que le eches un vistazo.
      Gracias por escribir 🙂

      https://construimosmatematicas.com

      Responder
  10. Herminia dice

    29 septiembre, 2019 a las 20:02

    Tecnicas y recursos didácticos me parecen excelentes para facilitar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR