• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Juegos de mesa, Más de 12 años 14 comentarios

Tangram, el puzle de figuras geométricas que no pasa de moda

geometría tangram

El Tangram es un antiguo juego chino, extendido por todo el mundo, formado por siete figuras geométricas planas. Las posibilidades de este puzzle son inmensas y se utiliza tanto para trabajar la geometría como para desarrollar la lógica en todas las etapas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria).

Si no has oído a hablar nunca del puzzle Tangram, en este artículo descubrirás su historia, los beneficios de trabajar con este rompecabezas y varias propuestas para realizar con tus hijos o tus alumnos.

Si por el contrario ya lo conoces (es posible, incluso, que lo tengas en tu casa o en tu aula), te contaré cómo puedes sacarle más partido.

De dónde viene el Tangram

Solo para conocer un poco el origen de este juego, que parece haber existido siempre, te voy a decir que en China aparecieron los primeros libros que hablaban del Tangram en el siglo XVIII, pero su origen se remonta muchos siglos atrás.

El juego llegó a América y a Europa hacia el siglo XIX y rápidamente se convirtió en un pasatiempo muy apreciado por niños y adultos, científicos y grandes personalidades. ¿Sabes que Napoleón Bonaparte era un experto con el Tangram?

Desde entonces, el juego del Tangram, que había llegado de China con «solamente» unos cientos de propuestas de figuras, fue popularizándose por todo el mundo y a principios del siglo XX ya se podían encontrar numerosos libros y hasta 900 combinaciones de figuras distintas.

En la actualidad hay más de 16.000 figuras con las que te podrás divertir. Teniendo en cuenta que el juego está compuesto únicamente por 7 piezas, es casi increíble.

Las figuras del Tangram

El Tangram está compuesto por 7 piezas, que corresponden a figuras geométricas que todos conocemos:

  • 5 triángulos isósceles
    • 2 pequeños
    • 1 mediano
    • 2 grandes
  • 1 romboide
  • 1 cuadrado

tangram madera

Estas piezas tan especiales se obtienen a partir de la disección de un cuadrado y guardan entre sí una serie de relaciones geométricas muy interesantes. Por ello, con este juego los niños pueden trabajar de forma manipulativa la longitud, el área, la medida de los ángulos y otros conceptos de geometría en diferentes etapas educativas.

Cómo se juega al Tangram

Un Tangram siempre viene acompañado de propuestas con modelos de figuras para construir.

Las figuras del Tangram se crean siguiendo dos condiciones:

  1. Hay que utilizar las siete piezas.
  2. No se pueden superponer las piezas.

Existen todo tipo de figuras y formas geométricas. Algunas de ellas evocan objetos y, otras, personas o seres vivos.

La dificultad del juego recae en que no se conoce cuál debe ser la posición de las piezas para recrear cada una de las figuras, como puedes ver en la fotografía. 

disenos tangram juegos

Beneficios del Tangram

El Tangram es mucho más que un juego. 

Gracias al Tangram, podrás introducir y trabajar conceptos de la geometría plana, desarrollar capacidades psicomotrices e intelectuales, potenciar el razonamiento lógico y el sentido de la orientación. Muchas de estas habilidades y capacidades están relacionadas con la resolución de problemas.

Es un juego tan versátil que te permite introducir muchos contenidos matemáticos propios de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. 

Se puede trabajar desde la clasificación de las figuras, la diferenciación de polígonos cóncavos y convexos o la demostración del Teorema de Pitágoras, entre muchas otras propuestas.

Sin duda, podemos decir que el Tangram es un juego de lo más completo para niños de todas las edades.

Más ideas para utilizar las figuras del Tangram

Además de usarlo de la manera clásica, es decir, para construir figuras según un modelo dado, te sugiero algunas ideas para estudiantes de todas las edades:

    1. Con niñas y niños pequeños (de 3 a 5 años): ordenar los triángulos por el tamaño, contar los lados de cada una de las piezas, construir un cuadrado con dos o tres piezas.
    2. Con niñas y niños medianos (de 6 a 12 años): investigar la simetría de las piezas del Tangram con un espejo. ¿Cuáles son simétricas?, ¿cuántos ejes de simetría tienen? Trabajar el área de las figuras planas: si tomamos el triángulo más pequeño como una unidad de medida, ¿cuántos triángulos pequeños tiene el triángulo mediano? ¿Y el triángulo grande? ¿Y el cuadrado? ¿Y el rombo?
    3. Con estudiantes mayores (+12 años): calcular los lados de cada una de las figuras del Tangram tomando como unidad de medida el lado del cuadrado grande formado por las siete piezas.

Cómo hacer tu propio Tangram

El Tangram se puede comprar, pero también se puede fabricar en casa o en clase de una forma muy sencilla y con materiales económicos. 

Solo necesitas un cuadrado de cartulina o de Goma Eva y algunas herramientas que seguro que tienes a mano: escuadra, lápiz y cúter.

En este vídeo te muestro, paso a paso, cómo fabricar tu propio Tangram de Goma Eva en cuestión de minutos:

Descárgate aquí las plantillas para hacer tu propio Tangram:

Diferentes formatos

Si en casa no tienes un Tangram, te animo a que tengas uno. Puedes adquirirlo en diferentes formatos, aunque el juego siempre es el mismo. 

Aquí te dejo una breve descripción de los formatos disponibles en nuestra tienda:

1. Set de 4 tangrams

Este formato incluye cuatro Tangrams de bonitos colores con los que se pueden crear cientos de figuras y además utilizarlos para enseñar conceptos geométricos. 

–> Ver el set de 4 Tangrams en nuestra tienda online <–

2. Tangram magnético

Esta es la mejor opción para los más pequeños ya que tiene un formato más grande y, al ser magnético, las piezas no se mueven. Lo podrán utilizar en cualquier lugar, sin peligro de que las piezas se caigan o se pierdan.

tangram magnetico

–> Ver el Tangram magnético en nuestra tienda online <–

3. Tangram de madera

Este es mi favorito y el que siempre llevo en mis cursos, porque está hecho de madera y su tamaño me resulta práctico para que se vea desde lejos :-).

tangram de madera

–> Ver el Tangram de madera en nuestra tienda online <–

4. Bote con 12 Tangrams

En este formato se presentan 12 Tangrams en 4 colores diferentes. Es ideal para escuelas o grandes familias :-).

tangram multiple

–> Ver el bote con 12 Tangrams en nuestra tienda online <–

¿Has jugado alguna vez al Tangram con tus hijos o alumnos? ¿Qué otras actividades realizas con las piezas del Tangram?

Espero tus comentarios.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL ENRIQUE ALBÁN ESPINOZA dice

    27 mayo, 2017 a las 18:59

    Excelente contribución a la educación de los niños y para todos. Gracias por su contribución. Desde Pïura-Perú. Saludos infinitos y bendiciones.

    Responder
  2. Eulàlia dice

    27 mayo, 2017 a las 21:29

    En mi aula (1º de Primaria), lo usamos a menudo. Nos encanta! Además, me sirve para poder observar la capacidad de orientación espacial de mis pequeños.
    Ahora, para variar un poco, estamos haciendo nuestros primeros pasos con el Stomachion.

    Responder
  3. MIA dice

    28 noviembre, 2017 a las 0:56

    me encanta me ayudado mucho
    GRACIAS!

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      29 noviembre, 2017 a las 23:48

      De nada Mia 🙂

      Responder
  4. Lia dice

    26 marzo, 2022 a las 5:28

    está muy bien jaja😀 Me encantó mucho gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      5 abril, 2022 a las 7:23

      Me alegro, Lia. Gracias por pasarte por aquí😊

      Responder
    • Angela Moreta dice

      18 abril, 2023 a las 5:32

      Muy interesante nos ayuda mucho

      Responder
      • Aprendiendo Matemáticas dice

        18 abril, 2023 a las 9:31

        Me alegro, Ángela😊

        Responder
  5. ninu dice

    29 septiembre, 2022 a las 12:46

    mola el tangram

    Responder
  6. Yemnys dice

    25 mayo, 2023 a las 2:01

    Excelente lo estoy haciendo para mi nieta no sabía de este juego gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      29 mayo, 2023 a las 13:54

      Gracias a ti por pasarte por aquí😊

      Responder
  7. Felicita Morales Navarro dice

    29 noviembre, 2023 a las 13:25

    Es un rompecabezas interesante para jugar conocimientos de matemática gracias

    Responder
  8. Antonela dice

    30 junio, 2024 a las 16:31

    Excelente información👏🏼 muy útil 😀
    El tangram es un juego lúdico que nos permite trabajar diferente contenidos en el Nivel Primario…el año pasado lo presentamos con mis alumnos de 3° como proyecto de Feria de Ciencias y este año, 4° nuevamente lo continuamos con más complejidad 🤗 con contenidos de 2do Ciclo…

    Responder
  9. MONICA dice

    27 marzo, 2025 a las 2:44

    MUY DIVERTIDO Y EDUCATIVO GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR