¿Crees que las matemáticas son feas y aburridas? Seguro que si piensas así, tienes tus motivos pero estoy dispuesta a convencerte de lo contrario. Fíjate en esta imagen: ¿Te parece bonita? Seguro que sí. Se trata de un gran dodecaedro estrellado y te propongo construir uno. Además de crear una figura de gran belleza, que […]
Leer artículo >geometría
Matemáticas con geometría comestible
¿Quien dijo que la geometría comestible no existe? Una de las actividades de geometría más divertidas que pueden realizar los niños necesita simplemente palillos de dientes y… ¡¡comida!! Preséntale una bandeja con un recipiente de palillos de dientes, acompañado de gominolas o pedacitos de frutas frescas (uvas, cubos de sandía, de piña,…). Acuérdate de proteger la […]
Leer artículo >Conectando puntos, un video matemático
Este es un maravilloso video matemático que vi hace tiempo y que quiero compartir contigo. La verdad es que a lo mejor es un poco rápido, pero seguro que a ti te gusta. «Doodling in Math Class: Connecting Dots» no te lo debes perder (sobre todo si eres profesor de matemáticas de secundaria, bachillerato o […]
Leer artículo >Tangram con forma de huevo
Estoy segura de que conoces el Tangram, el rompecabezas chino de siete piezas: 5 triángulos de diferentes tamaños 1 cuadrado 1 paralelogramo o romboide Si quieres saber más sobre este puzle ancestral, échale un vistazo al post donde hablé extensamente del Tangram. El Tangram es más que un juego o un rompecabezas, también es un […]
Leer artículo >Construcción de polígonos con tiras de cartón
Construir polígonos es una buena manera de aprender sus características y propiedades a través de la manipulación y experimentación. Materiales para crear polígonos Panel de corcho Tiras de cartón o goma EVA Chinchetas Actividad de los polígonos No necesitas nada más para que disfruten haciendo geometría. Se trata de que ellos libremente construyan formas. Debes […]
Leer artículo >Origami: un recurso "feliz" para enseñar geometría
Hace poco leí este artículo relacionado con el origami. Me sentí muy identificada con esta frase: «ningún instrumento vale por sí mismo, sino se enseña a pensar». Es una de las ideas que intento transmitir en mis cursos y talleres. Siempre digo que los materiales por sí mismos, no hacen nada. Es la acción que […]
Leer artículo >






