La propuesta que hoy comparto con vosotros es una escalera matemática.
La idea fue realizada por María Antonieta Rodríguez María.
Como vais a ver, es una ingeniosa idea que es muy útil para hacer muchas actividades relacionadas con los números.
Con este material María Antonieta propone trabajar los siguientes objetivos:
- Noción de cantidad.
- Relación número y cantidad.
- Los números ordinales del 0 al 9.
- La serie numérica del ascendente y descendente del 0 al 9.
- El anterior y el posterior de un número.
- Cuantificadores más que, menos que, mayor que , menor que e igual.
- Iniciación a la suma y la resta.
- Razonamiento lógico.
Como ves, es una idea de lo más completa y con un sólo material podéis trabajar en varias sesiones y distintos conceptos.
Materiales
- Plancha de poliespán
- Cinta aislantes de diferentes colores
- Cajas de cerillas pequeñas
- Tarjetas con números
Cómo realizar la escalera matemática
Para empezar se corta una plancha de poliespán en 9 rectángulos, de tal manera que tengamos 6 cm de diferencia de uno a otro.
Como veis en las fotografías, se han bordeado con cinta de colores para identificarlos y para evitar las bolitas de poliespán que ensucian y se pegan por todos lados 🙂
De esta forma se consigue una escalera ascendente o descendente donde el niño puede colocar objetos y/o números o también una pirámide escalonada.
Por último se ha hecho un hueco en el lateral cada una de las planchas para introducir una ”caja sorpresa“ para que el niño pueda comprobar sus resultados. ¡Esto me encanta!
Además, como material complementario se pueden hacer tarjetas con números del 0 al 9 en la parte anterior y en su reverso su representación con puntos.
Por ejemplo, también se pueden usar dados y muñecos para subir o bajar por la escalera.
Trabajo del curso impartido por mí en el CRIF «Las Acacias» de Madrid, El cálculo y la geometría en infantil y primaria.
Trabajo y fotografías de María Antonieta Rodríguez María
¿Qué te ha parecido la idea? ¿Tienes otros materiales que utilices para distintas actividades? ¿Se te ocurre otra actividad para hacer con la escalera?
¡Te leo en los comentarios!
gracias por compartir tan buenos materiales y geniales ideas.
me gusta la pagina por que así ayudo a mis niños con aportes divertidos
qué bueno! me ha encantado!
¡Me gusta mucho!
Es una idea muy buena.
Gracias a las dos por compartir.
Está genial, cuántas posibilidades tiene.
Hola Malena: Excelente la escalera matemática es ingeniosa para trabajar el objetivo anterior y posterior , y te da muchas mas posibilidades.
Excelente, los chicos también podrían trabajar mayor y menor
hola es muy interesante los materiales didácticos que elaboran, que sirve muchísimo para los niños en esta edad felicidades DIOS LE BENDIGA
muy bueno, le serviría a los niños para diferentes temas, excelente idea, felicitaciones, gracias
Excelente MateriaL A Todos Nos Va A Ser De Gran utilidad, Mil Gracias Por Compartirlo.
BONITO. SOY DE PERÚ
Hola Malena,
Una pregunta, la disminución de tamaño de las placas en relación al aumento del número, no puede dar equivocación a la hora de q asimilen número con la cantidad q representa?
Cuanto mayor es el número, más pequeña es la placa ?
Mari Carmen, creo que es un material para jugar con los números cuando éstos ya se comprenden. Es decir, cuando el niño tiene bien asimilado el concepto de cantidad.
SI EXCELENTE ME MOTIVA A SEGUIR Y HACER DIFERENTE CADA AÑO, GRACIAS DESDE ECUADOR. CUENCA.
gracias por compartir..