Las matemáticas también sirven para decorar y te lo quiero mostrar con una fantástica guirnalda de sólidos platónicos. Se trata de una propuesta ideal para decorar vuestra clase o casa. Sí, no creas que me he vuelto loca, las matemáticas son HERMOSAS y decorativas y os lo voy a demostrar.
Sólidos platónicos
La primera propuesta es una preciosa guirnalda de sólidos platónicos que nos proponen en Minieco. Si entras en la página y pinchas en el enlace te podrás descargar las plantilla para hacerlos.
En los días festivos, en donde las casas pueden permitirse vestirse de múltiples colores sin ruborizarnos, la guirnalda de sólidos platónicos no desentonará en tu casa.
Aquí te presento dos propuestas decorativas para crearla:
1. Hacer una guirnalda navideña
- Puedes imprimirlos en cartulina con motivos navideños, utilizando papel de regalo pegado sobre una cartulina o papel de manualidades. Así reutilizas el papel navideño y seguro que a los niños les encantará escoger el papel que más les guste.
- Utilizar cartulina roja y añadirle espuma blanca de manera que parezca que nevó sobre ellos. O también lo podrías hacer combinando cartulina roja y verde.
- Utilizar cartulina blanca y añadirle purpurina dorada en las puntas. El efecto final es muy brillante 😉
2. Una guirnalda para el cuarto de los niños
Si lo que quieren es utilizar la guirnalda para su habitación la podéis hacer con distintos colores. Esta es la propuesta original que hace Minieco. Así darán un toque decorativo muy matemático a su habitación y además servirá para todo el año, ya que no tendrá nada que ver con la Navidad.
Qué son los sólidos platónicos
Por este motivo, estos poliedros reciben el nombre de sólidos platónicos. Si quieres leer más acerca de estos poliedros puedes ir a esta entrada donde los describo con detalle.
¿Conocías los sólidos platónios? ¿Te gusta hacer origami o creaciones con papel? ¿Se te había ocurrido nunca utilizar las matemáticas para decorar?
¡Te leo en los comentarios!
Espero os encontréis mejor.
Muchos besos y feliz año nuevo.
Me encanto la idea de la guirnalda para este fin de año, yo soy docente de 2º año de la secundaria y para trabajar cuerpos usamos escarbadientes y gomitas dulces y despues armaron figuras con maderas de distintas formas, o sea que lo que aplique es algo logico ya que mi temor era usar algo poco pedagogico, yo me di cuenta que con el juego se enganchan con la matematica.
Gracias.
Fer