Los números son increíbles, tienen ciertas propiedades que nos asombran (o incluso que «nos engañan»), pero todo tiene una explicación. Es lo bueno de las matemáticas, que todo se puede explicar o si no hay explicación, al menos sabemos que hay matemáticos buscando cómo explicarlo.
Cuando leí este artículo, una curiosidad sobre el número 123 me gustó y por eso lo comparto aquí.
Así como un agujero negro es un cuerpo con una gravedad tan fuerte que nada puede escapar de él, ni siquiera la luz, también existen números que atraen a otros al efectuar ciertas operaciones.
Uno de ellos es el 123. Actúa del modo siguiente:
Escribe un número cualquiera de la cantidad de cifras que sea, cuenta las cifras pares, las impares, el total de cifras y con estos 3 números forma otro. Por ejemplo si el número que se escribe originalmente es: 7841352906615976315; éste tiene 7 cifras pares, 12 impares y 19 cifras en total. Así el número que se forma es 71219; contamos nuevamente las cifras pares, impares y totales de este número, obteniendo: 145. Se repite lo anterior y obtenemos 123.
Siempre se llegará a 123, independiente del número con que se parte. O sea … 123 es un agujero negro numérico.
La explicación es muy simple: después de varias iteraciones, se llegará a un número de 3 cifras, que sólo puede ser 303 (si las 3 cifras son pares), 213 (si 2 son pares y una impar), 123
(si una cifra es par y 2 impares) o 033 (si las 3 cifras son impares).
En estos 4 casos al volver a hacer el cálculo se obtendrá inevitablemente… el 123.
Artículo extraído de: ABACOM Boletín Matemático
SON dice
Me encantan estos misterios de los números.
¡¡¡Es mágia!!!
Gracias por enseñárnoslo.
Malena dice
Me alegro de que te guste, a mí también me encantan.
Alberto dice
Buen aporte, así debería funcionar esto con aportes interesantes incluso menciono la fuente.
En cambio veo otras publicaciones irrelevantes.
Saludos.
manu dice
si ordenamos primeros los impares, luego pares y total de cifras siempre se llega al 213
si ordenamos primerto el total, impares y pares 321, etc etc..
Malena dice
¡Gracias por comentar Manu y por compartir tus ideas!
Yohana dice
Hola Male, me da mucha intriga esto, lo hice tres veces y hasta ahora me dio 134! jaja Me encanta tu blog, me da muchas ideas para mi futura profesión 🙂 Muchas gracias!!
Aprendiendo Matemáticas dice
😉
marcos dice
134 son un par y 2 impares , en total son 3 por tanto 123
Jrdud dice
R ha encantado muchas gracias
Gonzalo dice
Buenas tardes, conoces el misterio del número 6174? Se le conoce como la Constante de Kaprekar pues quien descubrió la misteriosa belleza de 6174 y la presentó en la Conferencia Matemática de Madrás en 1949 ….
Es otra curiosidad matemática 😉
Aprendiendo Matemáticas dice
Para los curiosos, aquí va un poco más de información: https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_Kaprekar.
Gracias por compartirlo. Gonzalo.