Dibujos con triángulos es una propuesta realizada por Encarna García, Ángeles Guilló, Mª Manuela Sánchez y Elena Ballesta maestras participantes del curso online que estoy impartiendo al CEIP Jesús Sánchez de San Isidro (Alicante). Ellas han sido tan amables de querer compartir su actividad con todos nosotros.
Usando un retrato hecho a base de triángulos (lo puedes buscar por internet), desarrollaron una actividad basada en la observación y la clasificación de triángulos.
Actividad de dibujos con triángulos
En primer lugar proyectaron en la pizarra digital una lámina y dieron una copia a cada niño en papel.
Los niños en equipo tuvieron unos minutos para observarla y reflexionar sobre ella. Tras esto, se preguntará ¿qué es? y ¿cómo está hecha?
Tras contestar que estaba hecho con triángulos (porque tiene tres lados, tres ángulos y tres vértices). Se señalará los elementos del triángulo en diferentes colores.
Les animaron a observar los triángulos y llegaron a distinguir según la regularidad de sus lados:
- los tres lados iguales: triángulo equilátero.
- dos lados iguales: triángulo isósceles.
- ningún lado igual: triángulo escaleno.
En el retrato y con la ayuda de una regla buscaron los distintos tipos de triángulo y los colorearon:
-
- triángulo equilátero: rojo
- triángulos isósceles: verde
- triángulo escaleno: azul
Por último, ellos fueron los artistas y confeccionaron un dibujo utilizando triángulos de los tres tipos que habían visto:
¡Muchas gracias por compartir vuestro trabajo!
¿Qué te parece la idea de mezclar el arte con las matemáticas? ¿Te ha gustado la actividad? ¿Qué otra idea se te ocurre para hacer con ella?
¡Te leo en los comentarios!
Esta actividad con triángulos es interesante porque centra la atención del alumnado en el aula y los acerca para realizar la misma actividad.
Yo he invitado a las docentes que acompaño en el aula, para desarrollar una actividad parecida con otras figuras y formando un bosque, un ecosistema, un parque de figuras geométricas, pero nunca lo había visto con la figura de una persona.
Ahora puedo practicarlo con ellas y los alumnos con una imagen de persona.
Esta actividad es útil para trabajar con niños del nivel primaria, especialmente en los grados de 3ero y 4to porque les ayuda a trabajar con figuras geométricas y formar imágenes de su identidad personal o familiar.
Gracias Roberto por tu aportación.
Saludos
que tipos de trianguos son
Genial la actividad, se podría trabajar elementos de un triángulo.
Gracias por compartir.
De nada Luz, espero que te sirva para trabajar la geometría con tus hijos o tus alumnos.
Me parece una actividad muy interesante y original. Muchas gracias por compartir.
Muy buena combinación la geometría y arte,al mismo tiempo que interesante!!