• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 2 y 5 años, Entre 6 y 9 años, Juegos de mesa Deja un comentario

Woolfy, el juego cooperativo de los tres cerditos

En casa tenemos varios juegos de Djeco, entre los cuales el Woolfy es uno de los preferidos de mis hijos. A mí personalmente Djeco me encanta, ya que cuidan hasta el último detalle el diseño, los materiales de sus juegos y las instrucciones para jugar.

Este es un juego de cooperación, es decir, que ningún jugador pierde o gana sino que son los jugadores como equipo que tienen que intentar ganar al lobo. A pesar de estar recomendado para niños de entre 5 y 9 años pienso que pueden empezar con 3 o 4 siempre que se adapte a sus conocimientos y desarrollo.

Una partida del Woolfy puede durar entre 10 y 20 minutos, depende de la suerte que tengáis, y pueden jugar entre 2 y 4 personas.

Antes de explicarte cómo se juega al Woolfy, quiero compartir una idea contigo que a mí me encanta. Cuando regalo a mis hijos algún juego como este, intento hacerles un regalo doble, me explico: como el juego se basa en el cuento de los tres cerditos, además les regalé también el libro. Así conocen de primera mano la historia y cuando juegan al Woolfy saben la razón por la cual el lobo intenta poner a todos los cerditos dentro de la olla. Esto también lo puedes hacer al revés, si por ejemplo les regalas un libro de caballos puedes comprarles también una figura de un caballo parecido a alguno de los que aparecen en el libro :-).

Contenido del juego

  • Tres dados
  • Tres cerditos
  • Un lobo
  • Un tablero de juego
  • Una olla
  • 5 piezas que forman una casa
  • Un librito con las instrucciones

woolfy juego mesa

Cómo jugar al Woolfy

El objetivo del juego es construir la casa y poner los tres cerditos a salvo antes de que el lobo los meta en la olla. Solo así se puede ganar la partida. En caso contrario, si el lobo consigue poner los tres cerditos en la olla, será él quien gane.

juego djeco woolfy

Se empieza la partida colocando al lobo en la casilla con su dibujo y los tres cerditos en los tres puntos de colores, al lado del camino del tablero. Los jugadores tiran por turnos siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

Cuando es el turno de un jugador, este debe tirar uno de los dados de los cerditos, teniendo en cuenta que un cerdito no puede «jugar dos veces seguidas». Es decir, si un jugador acaba de tirar el dado azul, el siguiente jugador deberá jugar con el verde o el rojo. Esto es siempre así, excepto en el caso de que los otros cerditos estén en la olla o en la casa de ladrillos.

tres cerditos woolfy

Los dados

Al tirar el dado puedes obtener 3 tipos de símbolos distintos:

  • Un número: debes avanzar tu cerdito tantas casillas como el número indicado en el dado. Ten en cuenta que lo puedes mover hacia la derecha o hacia la izquierda.
  • Una casa: puedes mover el cerdito a la casa que quieras y colocarlo dentro y no en el camino. Ten en cuenta que en la casa de paja solo puede haber un cerdito, en la de madera dos y en la de ladrillos tres. Cuando el cerdito está dentro de la casa está protegido del lobo. Además debes saber que cada vez que alguien esté en la casa de ladrillos puede poner una pieza más para construir la casa para intentar ganar lo más rápido posible.
  • El lobo: el lobo podrá moverse por el camino pero siempre en el sentido de las agujas del reloj y se mueve de una casilla lobo a otra (están marcadas con la cara del lobo). Si en su camino se encuentra a algún cerdito lo pondrá en la olla.

Las casas

Como ya te he contado, puedes llegar a una casa tirando el dado o también a través de los números de los dados, tirando el número exacto para llegar a la casilla casa.

La casa de ladrillos la tendréis que intentar construir lo más rápido posible para poder ganar la partida. Cuando esté construida los tres cerditos se tendrán que poner dentro de ella para finalizar la partida.

juego tres cerditos

Los cerditos dentro de la olla

Para sacar un cerdito de dentro de la olla otro jugador tendrá que caer en la casilla con la olla. A continuación tendrá que tirar el dado otra vez y mirar qué ha obtenido:

  • Un número, puede quitar al cerdito de la olla, ponerlo en una de las dos casillas olla y avanzar tantas casillas como indique el dado.
  • El lobo: el cerdito no podrá salir de la olla.
  • Una casa: podrá poner el cerdito en cualquiera de las casas, teniendo en cuenta las normas que te he explicado antes.

Ganáis la partida en el momento que todos los cerditos estén dentro de la casa de ladrillos terminada.

Aspectos trabajados en el juego

Durante la partida del Woolfy  se trabajarán varios aspectos:

  • Potenciar el sentido de equipo y cooperación.
  • Aprender algunos colores.
  • Conocer los primeros números y practicar el conteo.
  • Aprender a distinguir las figuras del juego y asociarles las distintas acciones.
  • Entender y ejecutar el orden correcto de cada una de las reglas del juego.
  • Desarrollar la motricidad fina.
  • Desarrolar la paciencia.

Observación

Ten en cuenta que las figuras del juego se pueden utilizar libremente combinadas con juegos de construcción y otros muñecos.

¿Te gustan los juegos de Djeco? ¿Habéis jugado a juegos de cooperación? ¿Qué te gusta más del juego?
¡Te leo en los comentarios!

Laura


Soy Laura Torrent, matemática, amante de los juegos de mesa, madre de tres bichitos y me puedes encontrar delante (o detrás, depende de donde se mire) del blog The little coccinelle, donde escribo tutoriales para ayudar a la gente que no entiende de informática a crear un precioso blog en Blogger.
Blog: www.thelittlecoccinelle.com
Facebook: https://www.facebook.com/thelittlecoccinelle/

Posts relacionados

  • actividades-matematicas-infantil-juego
    Tres errores frecuentes al enseñar matemáticas en…
  • niños-corriendo
    Tres errores comunes en la enseñanza de matemáticas…

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR