• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 2 y 5 años, Lógica 4 comentarios

Actividades en Infantil con tapones y pinzas

tapones y pinzas

El ciclo de educación infantil de San Viator de Vitoria me invitó a dar un curso sobre matemáticas manipulativas en su colegio. Fueron dos días intensos donde pude ver el entusiasmo de los docentes por llevar al aula un trabajo vivencial y manipulativo.

Me hizo mucha ilusión recibir hace un tiempo un correo con actividades manipulativas con tapones y pinzas para niños de 3, 4 y 5 años que ellas mismas han creado con materiales reciclados. Desde aquí le doy las gracias a Eneritz y a las demas maestras por su tiempo y generosidad al compartir con todos nosotros su trabajo.

Mirad qué bien se lo pasan:

tapones y pinzas

Actividad 1: Botes de color y cantidad

Material utilizado

  • 5 botes de hojalata de leche en polvo
  • Tarjetas para pegar con velcro al bote
  • Caja de tapones de diferentes tamaños y colores.

actividades logica pinzas

Objetivo del juego

Las tarjetas indican lo que debes introducir en el bote: para los de 3 años, se les piden diferentes cantidades y colores; a los de 4 años, diferente color, cantidad y tamaño; en 5 años, a parte de todo lo pedido en 3 y 4 años, entra la negación.

Cómo jugar

1. Se sientan 5 niños en la mesa y cada uno coge un bote y pega al velcro la tarjeta que le toque.
2. Una vez que todos tienen la tarjeta, empiezan a meter tapones según te indique la tarjeta (ejemplo en niños de 3 años: 2 rojos 1 azul 2 verdes 1 blanco)
3. Una vez estén todos los tapones dentro del bote, se comprueba y si está bien se cambian los botes entre ellos (se le pasa al que tienes en tu lado derecho) y ¡vuelta a empezar!

Actividad 2: Clasificar por color tapones y pinzas

Material utilizado

  • Pinzas de plástico de colores diferentes.
  • Tapas de plástico.
  • Círculos de los colores de las pinzas.

clasificar pinzas colores

Cómo jugar

Se toman las bandejas de plástico y en cada una se pone un círculo de color. Los niños tienen que ir colocando cada pinza en la bandeja que indica su color.

 

Actividad 3: Sumas con tapones y pinzas

Con los mismos materiales (escoge los que te vayan mejor entre tapones y pinzas) se pueden realizar pequeñas sumas:

sumar tapones y pinzas

Actividad 4: Emparejar por color

Además de los tapones se necesitará una plantilla donde estén dibujados en el plano los tapones con su respectivo color. Los niños emparejan atendiendo al color (y también el tamaño) cada color con su representación en el dibujo.

emparejar tapones y pinzas

 

actividades logica

 

¡Muchas gracias a las maestras de infantil del colegio San Viator! Espero que sigan disfrutando haciendo matemáticas.

¿Cuál de estas actividades vas a hacer primero? ¿Utilizas tapones y pinzas para hacer matemáticas en clase o en casa? ¿Tienes otra idea que quieras compartir con nosotros?
¡Te leo en los comentarios!

 

Posts relacionados

  • actividades-matematicas-infantil-juego
    Tres errores frecuentes al enseñar matemáticas en…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MªJosé dice

    24 octubre, 2014 a las 15:04

    Me gustaría hacer un comentario respecto a la suma con pinzas…. ¿Es realmente correcto? En el ejemplo de 3+2, en realidad tenemos 10 pinzas, ¿no?. Así es como aparece siempre en los libros de texto… Vale, en los libros, no podemos manipular los dibujos, pero precisamente, el hecho de trabajar con material nos puede ayudar a evitar estos «pequeños» detalles. Las tres pinzas se juntan con las otras dos y tenemos cinco, pero las mismas cinco, no otras diferentes.

    Responder
    • Malena dice

      25 octubre, 2014 a las 8:07

      Gracias por el comentario Mª José, tienes razón con lo que dices. Yo es que la fotografía la había mirado como una ilustración del proceso pero ahora que lo comentas creo que es mejor matizarla.

      Yo veo que en las dos primeras bandejas ponen los dos sumandos, suman mentalmente y luego reunen todas las pinzas en la tercera bandeja y comprueban su estimación.

      Responder
  2. Antonio luna dice

    21 noviembre, 2014 a las 0:39

    muy buenas actividades para desarrollar el pensamiento matemático en los niños de preescolar, yo soy docente de secundaria pero tengo algunos niños en grupo que tienen un retardo en el aprendizaje, o algún problema psicológico o de lento aprendizaje y estas estrategias solo adecuándolas serian de gran utilidad.
    Gracias
    Antonio Luna

    Responder
    • Malena dice

      21 noviembre, 2014 a las 8:31

      ¡Gracias por pasarte por el blog Antonio y por tu comentario!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR