• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 6 y 9 años, Lógica 9 comentarios

Actividades con un material lógicamente estructurado

Un material lógicamente estructurado es aquel cuyos elementos están definidos por unas cualidades combinadas de todas las maneras posibles.

Cada pieza de un material lógicamente estructurado tiene una combinación diferente. Así pues, no hay dos piezas iguales.

El material lógicamente estructurado más conocidos son los bloques lógicos de Dienes cuyas piezas están definidas por cuatro cualidades: color, forma, tamaño y grosor.

bloques logicos en madera reciclada

En la versión más habitual, el conjunto de piezas tiene tres colores, cuatro formas, dos tamaños y dos grosores. Por tanto, está compuesto por 48 bloques.

Un complemento a los bloques lógicos, que siempre recomiendo tener, son las etiquetas de los atributos.

Una etiqueta es un símbolo que representa una de las variables (llamadas atributos) de una de las cualidades que conforman el material lógico. Siempre hay que tener etiquetas afirmativas (que indican el atributo)  y etiquetas negativas (que lo niegan).

Sin duda, las etiquetas con los atributos multiplican el potencial de los bloques lógicos. Además, es un material fácil de hacer con unos simples cuadrados de papel o cartulina.

Por otro lado, es conveniente tener otros materiales lógicamente estructurados distintos a los bloques lógicos porque te permitirá tener más variedad. Una misma actividad propuesta con dos materiales diferentes no solo resulta más atractivo sino que puede dar lugar a razonamientos diversos.

En mis cursos presento varios materiales lógicamente estructurados diseñados por mí. Son materiales muy fáciles de hacer, sobre todo si cuentas con las plantillas.

Uno de ellos es el que denominé “peces lógicos”

Mis peces tienen tres cualidades: color (verde o amarillo), tamaño (grande, mediano y pequeño) y estampado (rallas, lunares o cuadrícula). Tengo un total de 18 peces lógicos.

peces-logicos

Para fabricarlo solo necesitas dibujarlos, a mano o en el ordenador, recortarlos y plastificarlos.

Si los imprimes, utiliza hojas de dos colores distintos. Si solo tuvieras hojas blancas, imprime los peces y luego coloréalos.

Para que te resulte más rápido y sencillo, al final de este post puedes descargarte un PDF con las plantillas de estos peces.

plantillas peces logicos

Reconocimiento de atributos en un material lógicamente estructurado

Una de las actividades clásicas con un material lógicamente estructurado, es el reconocimiento de atributos y mejor si haces la propuesta con las etiquetas de los atributos del material.

En el caso de los peces lógicos tengo siete etiquetas afirmativas que indican: grande, mediano, pequeño, verde, amarillo, rallado, moteado, cuadriculado y las correspondientes siete etiquetas negativas.

Observa que en esta actividad, como en todas las propuestas lógicas, el objetivo principal no es reconocer colores, formas u otra característica (aunque tendrán que hacerlo), sino que la prioridad es el desarrollo de las capacidades lógicas.

Descripción de la actividad

Toma uno de los peces (o un bloque lógico) y propón a tu alumno/a o hijo/a que busque la/s etiqueta/s que indiquen los atributos del pez.

Al principio, los niños encuentran una sola etiqueta, pero según van comprendiendo que las etiquetas indican atributos y que cada bloque responde a más de uno, empiezan a poner más etiquetas.

Si son niños mayores o ya tienen experiencia usando las etiquetas afirmativas, anímales a que busquen las negativas.

La propuesta, así como las plantillas, están extraídas de mis cursos online.

A continuación, te puedes descargar las plantillas para hacer estos peces lógicos:

¿Sueles trabajar con materiales lógicamente estructurados?
¡Te leo en los comentarios!

Suscríbete para descargarte

las plantillas de los peces lógicos

plantillas peces logicos
Enviar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lina dice

    22 abril, 2012 a las 19:26

    hola malena , como estas sabes ya acepte la invitacion , sabes me encanta esta area logico matematico y ademas estoy haciendo mis proyectos y necesito bastante informacion de la que tengo , bueno espero noticias tuyas cuidate ,

    Responder
  2. Martín dice

    24 noviembre, 2013 a las 16:22

    Hola Malena:
    Primero para agradecerte, luego para decirte que puedo hacer para seguir uno de tus cursos virtuales, Soy peruano y con que bancos se puede trabajar, vivo en Arequipa.
    Saludos.
    Martín

    Responder
    • Malena dice

      25 noviembre, 2013 a las 12:10

      Martín, envía un correo a cursos@aprendiendomatematicas.com/ y te informarán de qué manera puedes realizar el pago del curso (banco, Western Union, etc.)

      Gracias por tu interés y por tus palabras.
      Un abrazo

      Responder
  3. CONCHA dice

    21 marzo, 2022 a las 19:37

    Hola, he buscado en la tienda el recurso de PECES LÓGICOS y no lo he encontrado. Me puedes decir cómo lo puedo adquirir y el precio

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      22 marzo, 2022 a las 7:30

      Hola, Concha. Los peces lógicos no están comercializados. Las plantillas que ves en las imágenes las he creado yo misma para mis cursos. Tú también puedes crear este o otros materiales lógicamente estructurados, únicamente tienes que pensar tres o cuatro cualidades y entre dos y cuatro atributos para cada una de ellas y luego buscar todas las combinaciones posibles.

      Responder
      • Concha dice

        22 marzo, 2022 a las 19:47

        De acuerdo. Muchas gracias por la orientación.

        Responder
  4. Paula dice

    29 septiembre, 2023 a las 19:30

    Hola, me encantan los peces lógicos. Los he usado un montón de veces. Me he fijado que has cambiado los que tenían cuadrículas por estrellas, mucho mejor así, me pasaba que los niños cuando les decía pez rayado no diferenciaban entre las rayas y las cuadrículas.
    Saludos

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      5 octubre, 2023 a las 7:44

      Sí, justamente por eso he decidido substituir la cuadrícula por estrellas 😊 ¡Me alegro mucho de que los peces lógicos te resulten tan útiles!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR