• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Geometría 8 comentarios

Dibujos con triángulos para aprender geometría

Dibujos con triángulos es una propuesta realizada por Encarna García, Ángeles Guilló, Mª Manuela Sánchez y Elena Ballesta maestras participantes del curso online que estoy impartiendo al CEIP Jesús Sánchez de San Isidro (Alicante). Ellas han sido tan amables de querer compartir su actividad con todos nosotros.

Usando un retrato hecho a base de triángulos (lo puedes buscar por internet), desarrollaron una actividad basada en la observación y la clasificación de triángulos.

Actividad de dibujos con triángulos

En primer lugar proyectaron en la pizarra digital una lámina y dieron una copia a cada niño en papel.

foto y triangulos

Los niños en equipo tuvieron unos minutos para observarla y reflexionar sobre ella. Tras esto, se preguntará ¿qué es? y ¿cómo está hecha?

Tras contestar que estaba hecho con triángulos (porque tiene tres lados, tres ángulos y tres vértices). Se señalará los elementos del triángulo en diferentes colores.

imagen triangulos

 

Les animaron a observar los triángulos y llegaron a distinguir según la regularidad de sus lados:

  • los tres lados iguales: triángulo equilátero.
  • dos lados iguales: triángulo isósceles.
  • ningún lado igual: triángulo escaleno.

En el retrato y con la ayuda de una regla buscaron los distintos tipos de triángulo y los colorearon:

    • triángulo equilátero: rojo
    • triángulos isósceles: verde
    • triángulo escaleno: azulimagen con triangulos

 

Por último, ellos fueron los artistas y confeccionaron un dibujo utilizando triángulos de los tres tipos que habían visto:

dibujos con triangulos

¡Muchas gracias por compartir vuestro trabajo!

¿Qué te parece la idea de mezclar el arte con las matemáticas? ¿Te ha gustado la actividad? ¿Qué otra idea se te ocurre para hacer con ella?
¡Te leo en los comentarios!

Posts relacionados

  • operaciones patrones
    Cómo utilizar contadores para aprender números y…

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto Mejia dice

    3 julio, 2017 a las 0:04

    Esta actividad con triángulos es interesante porque centra la atención del alumnado en el aula y los acerca para realizar la misma actividad.
    Yo he invitado a las docentes que acompaño en el aula, para desarrollar una actividad parecida con otras figuras y formando un bosque, un ecosistema, un parque de figuras geométricas, pero nunca lo había visto con la figura de una persona.
    Ahora puedo practicarlo con ellas y los alumnos con una imagen de persona.

    Responder
  2. Roberto Mejia dice

    3 julio, 2017 a las 0:14

    Esta actividad es útil para trabajar con niños del nivel primaria, especialmente en los grados de 3ero y 4to porque les ayuda a trabajar con figuras geométricas y formar imágenes de su identidad personal o familiar.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      3 julio, 2017 a las 11:54

      Gracias Roberto por tu aportación.
      Saludos

      Responder
  3. julian dice

    13 septiembre, 2018 a las 19:06

    que tipos de trianguos son

    Responder
  4. Luz Elena Soto dice

    17 mayo, 2019 a las 18:34

    Genial la actividad, se podría trabajar elementos de un triángulo.
    Gracias por compartir.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      20 mayo, 2019 a las 8:46

      De nada Luz, espero que te sirva para trabajar la geometría con tus hijos o tus alumnos.

      Responder
  5. Ana dice

    10 mayo, 2024 a las 12:55

    Me parece una actividad muy interesante y original. Muchas gracias por compartir.

    Responder
  6. Elena Graña Rodríguez dice

    20 julio, 2024 a las 18:37

    Muy buena combinación la geometría y arte,al mismo tiempo que interesante!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR