• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Multiplicación 7 comentarios

Cómo multiplicar con Lego

Vamos a aprender cómo multiplicar con Lego.

Este juego de construcción tiene muchas aplicaciones en el aprendizaje de las matemáticas, tal y como vimos hace un tiempo cuando proponía usar el Lego para trabajar de forma manipulativa el peso.

Al hacer esta actividad verás que permite trabajar un modelo geométrico para la multiplicación, algo muy importante tanto para la comprensión de la operación como para profundizar en el sentido numérico.

Construimos cajas de chuches para multiplicar con Lego

La actividad que encontré en el blog Frugal Fun4Boys me pareció interesante para usarla tanto en casa como en el aula, además de divertida para los niños.

Se trata de construir cajitas para guardar las chuches con piezas de Lego.

Materiales

  • Piezas de Lego de 1 x 1 en colores variados
  • Piezas de lego de 1 x otra dimensión en un solo color (en las fotografías puedes ver que escogieron blanco).

La propuesta es construir cajas para guardar 8, 15, 24 y 30 chuches. Les dices a los niños que las cajas tienen que tener forma de rectángulos y cuadrados pero ellos pueden diseñar las dimensiones.

Una caja para guardar 8 chuches

En la fotografía vemos cómo, ante la propuesta de guardar ocho chuches, el estudiante eligió construir un rectángulo de base 4 y altura 2, es decir de 4 x 2. A continuación hizo un dibujo que representaba dicho rectángulo.

Más difícil todavía

A medida que propongamos números que son resultado de multiplicar factores más grandes, la dificultad es mayor.

También podemos animar a los niños y niñas a realizar diferentes cajas para una determinada cantidad de chuches, es decir, pensar en diferentes descomposiciones factoriales de un mismo número.

Mira cómo han construido dos cajas diferentes para 24 chuches:

Ampliaciones

Con regletas:

Una de las mejores aplicaciones que tiene usar regletas es que los niños pueden visualizar los conceptos (esta actividad está incluida dentro del curso «Trabajando con regletas»).

Con policubos:

Se pueden usar también policubos. Como con las piezas de Lego, se elige un color para la caja y el resto de colores son las chuches.

Acción inversa:

Cuando ya han construido muchas cajitas y las han dibujado en un papel cuadriculado, es el momento de proponer la acción inversa: se les proporciona el número de «chuches» o piezas de 1×1 en colores variados y una dimensión o lado de la caja para que ellos encuentren la otra.

Con esta actividad estaremos introduciendo la división como la operación inversa de la multiplicación.

Buscar cuadrados:

¿Podemos construir cajas cuadradas? Gracias a la manipulación de las piezas y a la investigación, podrán concluir que solo unas determinadas cantidades de chuches (4, 9, 16, 25,…) pueden guardarse en cajas cuadradas. ¡Gran descubrimiento el de los números cuadrados!

Esta actividad tiene muchas aplicaciones para profundizar en la comprensión de la multiplicación, para iniciarse en la división y también para desarrollar el sentido numérico.

Y tú, ¿has trabajado la multiplicación con piezas de Lego?

¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paola Duffy dice

    20 enero, 2017 a las 14:58

    Tengo Mellizas de 8 años y mientras que para una le resulta tan fácil la matemática e incluso se sabe todas las tablas de multiplicar ,para la otra es una pesadilla,se bloquea y se frustra ,hasta ahora lucha por memorizar las respuestas y no puede ,se confunde con los numeros,responde cualquier cosa sin relación alguna de cantidades.
    Es posible que una de las mellizas pueda haberle quitado a la otra esa habilidad matemática?

    Responder
    • Malena dice

      23 enero, 2017 a las 16:42

      Cada persona es un mundo: aprende a un ritmo diferente de otra y tiene habilidades o talentos diferentes. El hecho de ser mellizas nos podría inducir a pensar que son muy similares pero no lo son más que dos hermanos y como habrás podido comprobar en otras familias no hay dos hijos iguales.
      Seguramente una melliza tiene facilidad para las matemáticas y las puede aprender de cualquier forma y a un ritmo rápido y la otra necesitaría un ritmo más pausado y más variedad de propuestas y/o vías distintas de aprendizaje.
      Te recomiendo que trabajes bien la base y que las propuestas sean lúdicas o manipulativas.

      Responder
    • Susana Hilda dice

      30 mayo, 2020 a las 3:52

      Me encanta aprender se algo pero me cuesta mucho

      Responder
    • M Angeles dice

      4 febrero, 2021 a las 20:36

      Yo soy melliza de otra chica y nos pasa justo eso mismo. Yo las ciencias genial y las letras fatal y mi hermana justo lo contrario….

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR