Quizá el ábaco es el material manipulativo para realizar cálculos más conocido que existe, por esto quiero que sepas hacer un ábaco casero. Hace ya algún tiempo, le dedicamos en Aprendiendo Matemáticas dos entradas que puedes ver aquí y aquí.
En esta ocasión quiero proponerte un reto: fabricar en casa o en el aula un ábaco. Así que, ¡manos a la obra!
La idea y fotos que verás han sido encontradas en el blog Classroom DIY! (el nombre lo dice todo).

Materiales
- 10 pajitas de beber
- 10 limpiapipas
- 100 cuentas, con los agujeros grandes para que quepan las pajas dentro de ellas.
- plancha de plástico (u otro material) de 9 x 15 cm
Cómo hacer un ábaco casero paso a paso
Primeramente tienes que cortar los limpiapipas por la mitad e introducir cada mitad en los extremos de las pajitas tal y como ves en la fotografía.

Observación: introducir las 10 cuentas en cada pajita antes (¿no?)
Gracias a la flexibilidad de los limpiapipas podemos doblar en ángulo recto y plegar sobre la base de plástico y volver a doblar el limpiapipas del otro extremo.

Observación: sería mejor pegar los limpiapipas a la plancha de plástico con pegamento, así no se moverían.
Y ¡voilà! un práctico ábaco que además es ligerito.

Si lo realizas en casa o en la escuela, no dejéis de mandar fotos.
¿Te gusta crear tu propio material para hacer matemáticas? ¿Trabajas con el ábaco con tus hijos o alumnos? ¿Se te ocurre alguna mejora que hacer en este ábaco?
¡Te leo en los comentarios!



Muy bueno!!! vamos a ver si lo hacemos en casa!! Muchas gracias!
¡Gracias por comentar Vanesa! Y si lo haces, envíanos fotos para ver el resultado.
Pero… ¿qué es un limpiapipas? ¿dónde se consigue?
Los limpiapipas, escobillones o chenillas se utilizan mucho en manualidades escolares.
Geniales! Gracias
super chevere me encantan los abacos
Gracias por su post hoy estoy preparando un abaco para mi hijo
¡Genial! Espero que te quede muy bien y que disfrutéis con él.
me sirvio mucho gracias amiga
De nada Patricio.
Saludos.
me a encantado el momento en el que e metido las pajas por los grandes agujeros, muy practico la verdad , muchas gracias!!!
no esta mal pero tengo que hacer mas fácil XD