Cuando los niños inician la Primaria, uno de los primeros conceptos nuevos en matemáticas es el sistema decimal. Es decir las unidades, decenas y centenas entran por la puerta para quedarse durante mucho, mucho tiempo.
Desde la visión adulta, puede parecer que es fácil comprender esa forma de organizar los números en grupos de 10 en 10 y que el valor de una cifra depende de la posición que ésta ocupa.
¡Estamos tan acostumbrados a ello!
Sin embargo, la práctica con niños de primero nos dice que la comprensión del sistema decimal no es trivial.
¿No será que no les resulta posible a nivel cognitivo acceder a ese conocimiento?
Si eso es así, ¿por qué avanzamos tanto los aprendizajes?
Está comprobado que cuando una persona no está preparada para asimilar un concepto no sólo no lo aprende sino que lo puede aprender sin comprensión y su motivación por avanzar en el aprendizaje se ve comprometida. Hay maestros que aseguran que muchos niños y niñas acaban la educación primaria sin llegar a comprender conceptos básicos como el sistema numérico decimal en su totalidad.
Como Kamii señala en su libro «El niño reinventa la aritmética»:
“[…] la lectura y la escritura son objetivos apropiados para primer curso, mientras que el valor de la posición no lo es.”
Después de esta pequeña reflexión acerca del momento de introducción del valor de la posición de las cifras, te quiero mostrar el que para mí es el mejor material para que los niños se familiaricen con las agrupaciones de 10.
Las regletas
Si no conoces las regletas puedes consultar éste y éste artículo donde las presento o revisar este juego con regletas. O leer éste otro donde hablo de la resta con llevadas y éste donde uso las regletas para multiplicar. Por muy increíble que te pueda parecer con las regletas se pueden hacer actividades sumamente interesante por su variedad, rigurosidad y riqueza matemática desde infantil y hasta bachillerato (aquí puedes ver un ejemplo para niños mayores). Echa un vistazo al curso de regletas online que tengo y verás que contiene 124 actividades diferentes para hacer con regletas.
Con las regletas los niños se familiarizan a contar unidades y ver que pueden agruparlas y establecer equivalencias con otras regletas, en particular pueden agrupar 10 unidades, en forma de tren, una detrás de otra y ver que equivalen a una regleta que más adelante podrán conocer su nombre: la decena.
No es necesario dar explicaciones, ya que ellos mediante la manipulación y el juego y nuestras propuestas lúdicas y manipulativas llegan a saberlo. Una vez lo comprenden, sólo necesitan conocer cómo nosotros designamos a esa agrupación de 10 unidades.
La continuación de las regletas: los cuadrados y los cubos
Si queremos seguir e introducir la centena, sólo necesitaremos un material que permita a los niños manipular, jugar y llegar a conclusiones.
Se trata de ver cómo 10 decenas agrupadas en un cuadrado son equivalentes a una centena.
Tenemos varios materiales que incluyen cuadrados-centena:
- En la caja de cuadrados de Maria Antonia Canals, el cuadrado más grande es una centena. Dicho cuadrado (el de color marrón) es equivalente a 10 regletas (decenas). A su vez son equivalentes a 10 unidades o bien se puede ver que el cuadrado es equivalente a 100 unidades.
- El material base 10 en MDF o en plástico. Este material incluye unidades, decenas, centenas y un millar para poder también ver las equivalencias y asociar cantidades y números.
- Decenas y centenas de madera natural. Es un material donde no están marcadas las unidades y es la continuación natural de las regletas numéricas.
Todas estas opciones se pueden combinar con una caja de regletas Cuisenaire o una caja de regletas Maria Antonia Canals.
La idea principal es proporcionar a los niños materiales que les permitan construir los números y las operaciones con significado. Para ello no hay mejores materiales que los que te he presentado.
PD: Otros materiales posibles para trabajar las unidades, decenas y centenas sería tomando como unidades los palillos de dientes y agruparlos de 10 en 10. Así tendríamos las decenas y con 10 grupos de 10 también agrupados con una goma construiríamos la centenas. También lo puedes hacer con pequeñas bolsitas o cajas de cerillas vacías y legumbres. ¡Las posibilidades son infinitas!
¿Cómo trabajas el sistema decimal? ¿Has utilizado las regletas alguna vez? ¿Qué te parece la idea?
¡Te leo en los comentarios!
me encanta este post..! habia yo navegado por varias secciones de la pagina pero no habia visto nada de regletas (soy mala navegadora). tengo las regletas que me encantaron en una tienda y compre el set completo «para el futuro» (muy barato, todo por aprox 30usd), mis niñas todavia son peques 1 y 4 pero ya las voy a poner a hacer varios de los ejercicios. ellas estan en montessori, me parece que voy a repintar las regletas segun los colores montessori. muchas gracias..!
Excelentes materiales y muy buena las posibilidades de seguir aprendiendo virtualmente, gracias Malena.
Excelente método utilizando la didáctica. Soy docente solo había implementado las regletas, veo que existen otros medios eficaces. Gracias.
Gracias por compartir sus conocimientos , esperando pronto tomar su diplomado
Dolores Ávila Soto
Del Estado de México Tlalnepantla
excelente material!!
Muy buen material para poner en práctica, tengo un niño de 5 años Marcos, lo voy a implementar con él.
Gracias por compartir.
Saludo desde aquí. Santa Rosa (L.P.) Argentina
Soy docente y utilizo estos materiales, porque son excelente para que el niño y la niña desarrollen sus capacidades matematicas, en diversas operaciones
Me encanta esta página soy seguidora.Gracias
Hola, quisiera adquirir el material. Cómo y dónde puedo adquirirlo?
Hola Janette, todos los materiales y juegos los encontrarás en nuestra tienda online especializada. Aquí te dejo el enlace: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/
me interesa obtener el costo del material a partir de 100 y también saber cómo llevan su sistema dentro del salón de clases, gracias por la atención.
Hola, Manuel. En nuestra tienda online encontrarás ambos materiales en diversos formatos: https://aprendiendomatematicas.com/tienda/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=regletas&submit_search=.
Por lo que se refiere al uso del material en el aula, te recomiendo que eches un vistazo a otros artículos del blog en el que hablo de actividades concretas. En el texto de este artículo encontrarás diversos enlaces (palabras en azul).