• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Materiales manipulativos 55 comentarios

El autobús decena, un juego para contar

El autobús decena es una material fantástico para trabajar la decena  que es un concepto abstracto para los niños y las niñas. Deberíamos de contar con uno o varios materiales con los que a partir del juego los niños se familiarizaran con las agrupaciones de 10 en 10 elementos.

El autobús decena

La siguiente propuesta fue realizada por maestras participantes en el curso que impartí en el CRIF Las Acacias, El cálculo y geometría en infantil y primaria. En esta ocasión podrás trabajar el concepto de decena para una clase de primero de Primaria.

Este material partió de la necesidad de crear un material para introducir a niños y niñas de 6 años un concepto tan abstracto como la decena. De esta forma manipulan un material motivador que a su vez construyen en clase con el profesor.

 

Objetivos del material:

-Conocer y asimilar el concepto de decena.

-Conocer la serie numérica del 0 al 99.

-Realizar correctamente la descomposición en decenas y unidades.

-Manejar con facilidad el valor posicional de la decena y la unidad.

¿Cómo se construye?

Debes hacer un autobús de color rojo con diez ventanas que representa la decena y muñecos de color azul que representan las unidades. También tarjetas de números del 0 al 9 con los que se irán construyendo los diferentes números de la serie numérica.

Si quieres que el material te dure más, te recomiendo que plastifiques tanto el autobús como los muñecos.

¿Cómo se usa en clase?

En clase se presenta el autobús, se les cuenta a los alumnos que es un autobús especial que solo se pone en marcha cuando tiene 10 pasajeros (unidades), si algún pasajero se queda fuera debe esperar al siguiente autobús. Cada niño posteriormente realizará un autobús con sus correspondientes muñecos para tener más autobuses con los que representar las decenas.

Les propones representar diferentes números, por ejemplo 23 (2 decenas y 3 unidades). Los niños entonces toman dos autobuses (llenos) y 3 unidades (pasajeros) que esperan fuera.

También se puede hacer al revés. Por ejemplo, el profesor pone 3 autobuses decenas y 2 pasajeros fuera, ¿qué número sería?. Los alumnos buscan las tarjetas correspondientes al 3 y al 2 para formar un 32, que se descompone en 3 decenas y 2 unidades.

Este juego se puede aplicar a medida que vamos introduciendo la serie numérica de decena en decena. Los alumnos se irán dando cuenta que la agrupación de 10 unidades se cambia y se agrupa en una decena.

¿Te gusta la idea del autobús? ¿Les cuesta a tus hijos o alumnos entender la decena? ¿Te gusta que creen los recursos ellos mismos?
¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ester dice

    26 septiembre, 2013 a las 11:48

    Me encanta!

    Responder
  2. rosa marilu machado ramos dice

    27 septiembre, 2013 a las 3:10

    buena estrategia para trabajar con los niños

    Responder
  3. Esther dice

    27 septiembre, 2013 a las 9:06

    Me encanta la idea. Gracias!

    Responder
  4. MENCIA RODRIGUEZ dice

    27 septiembre, 2013 a las 9:59

    me viene que «ni pintado» este año… para mi hija de 6 añitos… ;-)))

    Responder
  5. Victoria dice

    27 septiembre, 2013 a las 14:52

    Me encanta, Malena!! Qué buenas ideas nos propones siempre!! Decirte que te he votado en los premios Bitácoras al mejor blog de educación. Mucha suerte!! y enhorabuena por tu blog!! Sigue así!! Un besote

    Responder
  6. juan villanueva pariona dice

    28 septiembre, 2013 a las 3:05

    buen trabajo malena tienes ideas innovadoras

    Responder
  7. ivonne jaramillo dice

    28 septiembre, 2013 a las 4:04

    exelente el material es llamativo y motivador para la enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los niños y niñas,gracias por darnos estas sugerencias

    Responder
  8. Angel Arturo dice

    28 septiembre, 2013 a las 16:20

    Muy interesante material, me gusta, por ahora no trabajo con primer grado, pero lo compartiré con mis colegas. Gracias

    Responder
  9. Zara dice

    4 octubre, 2013 a las 13:51

    Me parece una propuesta excelente, este año hago el curso de 6 a 9 años. Me lo llevo a mi blog http://crecerfelicesenelcole.blogspot.com.es/ . Muchas gracias por compartir , un material buenísimo

    Un saludo

    Responder
    • Malena dice

      7 octubre, 2013 a las 9:31

      ¡Gracias por compartir!

      Un abrazo

      Responder
  10. Laura dice

    8 enero, 2014 a las 0:19

    gracias! 🙂

    Responder
  11. marcela dice

    5 abril, 2014 a las 21:06

    Esta genial esta catividad, me ayudarà mucho con mis niños de primero

    Responder
  12. Jannina dice

    16 mayo, 2014 a las 4:48

    Me parece muy interesante, lo voy a poner en practica. Gracias!!

    Responder
  13. seño rocio dice

    13 julio, 2014 a las 23:07

    Me encanta la idea. Está genial. Tienes la plantilla del autobús y de los muñequitos?????. Te imprtaría enviarmelo?????. Muchas gracias de antemano. Mi correo es rhoapon3@hotmail.com

    Responder
  14. Vanesa dice

    6 octubre, 2014 a las 16:38

    ¡Excelente idea para el pensamiento concreto de los alumnos de estas edades!
    Dejo mi mail por si no te importa enviarme las plantillas.

    Responder
    • Malena dice

      7 octubre, 2014 a las 10:17

      Del autobús no tengo plantillas 🙁

      Responder
  15. Sandra Olivas dice

    12 abril, 2015 a las 20:00

    Muy lindo material. Me gustaría descargarlo.

    Responder
  16. Emilio Martínez Gutièrrez dice

    16 marzo, 2017 a las 14:54

    Muy interesante el material para los pequeños.

    Responder
    • Laura - Aprendiendo Matemáticas dice

      21 marzo, 2017 a las 11:54

      Gracias Emilio!
      Espero que a tus pequeños les guste.

      Responder
  17. judy palomeque dice

    17 mayo, 2017 a las 4:48

    muy buena propuesta. muy agradecida por tu generosidad

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      17 mayo, 2017 a las 9:06

      Gracias Judy por pasarte por el blog y aprovechar las actividades que explico.
      ¡Saludos!

      Responder
  18. LIZ dice

    25 junio, 2017 a las 5:24

    HERMOSO. GRACIAS

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      25 junio, 2017 a las 15:19

      De nada Liz,
      espero que disfruten mucho tus alumnos o hijos.
      Saludos.

      Responder
  19. Isable dice

    8 julio, 2017 a las 13:47

    ISABEL

    Esta muy bueno y bastante didactico para trabajarlo con lo niños gracias, de gran ayuda

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      10 julio, 2017 a las 12:21

      Hola Isabel,
      espero que te animes a realizarlo con tus hijos o alumnos, y que disfruten jugando.
      Saludos.

      Responder
  20. Agnes dice

    4 enero, 2018 a las 13:29

    Está muy bien. Tienes más material de este tipo.Y se puede imprimir de algún sitio? GRACIAS

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      4 enero, 2018 a las 20:05

      Hola Agnes,
      lo siento pero no tengo plantilla para el autobús, ya que lo hizo una alumna de un curso que impartí. Para encontrar más actividades de este tipo puedes mirar en el blog en el apartado de Cálculo o también por edades.
      Espero que encuentres lo que busques 🙂
      Saludos.

      Responder
  21. mar dice

    19 abril, 2018 a las 15:52

    Felicidades !!!!!Por favor tienes las plantillas?

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      20 abril, 2018 a las 9:25

      Hola Mar,
      lo siento pero no tengo las plantillas. El autobús lo realizó una alumna de uno de mis cursos.
      Pero no cuesta mucho dibujar un autobús 🙂 O también puedes buscar en internet un dibujo de un autobús e imprimirlo.
      Un abrazo.

      Responder
  22. MÒNICA dice

    29 abril, 2018 a las 0:19

    Muy didáctico, es genial, en este instante me pondré a elaborarlo. Gracias porque ya me estoy imaginando el alboroto de mis estudiantes en el aula al ver el autobús que ellos podrán ,manipular.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      30 abril, 2018 a las 17:18

      ¡De nada Mònica!
      Espero que a tus alumnos les guste mucho.
      Un abrazo.

      Responder
  23. margarita mesa h. dice

    13 agosto, 2018 a las 4:08

    excelente material elicitaciones

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      13 agosto, 2018 a las 10:44

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  24. cesar hernandez dice

    30 agosto, 2018 a las 13:16

    muchas gracias voy a practicarlo, si tien mas actividades se lo agradeceria ya que se esta complicando para los niños

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      3 septiembre, 2018 a las 8:58

      ¡En el blog podrás encontrar muchísima información sobre cómo utilizar diferentes materiales! Además, ofrecemos cursos de matemáticas manipulativos para cursos de infantil, primaria y secundaria. Te adjunto el enlace para que puedas echarles un vistazo. ¡Un saludo!

      https://construimosmatematicas.com

      Responder
  25. Mónica dice

    31 agosto, 2018 a las 1:52

    !Felicitaciones¡ Excelente material.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      3 septiembre, 2018 a las 8:56

      ¡Gracias Mónica!

      Responder
  26. isabel dice

    25 septiembre, 2018 a las 4:39

    buenisima idea para los pequeños ademas les sera divertido

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      26 septiembre, 2018 a las 10:42

      🙂

      Responder
  27. Rosa Ortega Garcia dice

    4 octubre, 2018 a las 0:28

    Excelente idea.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      8 octubre, 2018 a las 10:16

      ¡Gracias!

      Responder
  28. LUZ ARMENTA dice

    21 enero, 2019 a las 8:04

    Hola Es muy buena idea del autobús, me gusto para realizarlá en mi clase con mis alumnos. gracias

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      21 enero, 2019 a las 9:42

      De nada Luz, estoy segura de que será un éxito 🙂

      Responder
  29. Bertha Olga dice

    18 noviembre, 2019 a las 15:18

    Lo hice el material y me fue bien cada estudiante cuenta con este bonito material y si me resultó gracias por compartir.

    Responder
  30. LAly dice

    28 abril, 2020 a las 4:15

    Excelente material profe, me encantaría tomar sus clases virtuales pero soy docente en una zona rural de la Provincia de Jujuy y no tengo posibilidad de conexión a WiFi de manera permanente…
    Si usted dispone de tiempo le agradecería me enviara material a mi correo, justo este año me dieron primer grado…
    un saludo cordial..

    Responder
  31. Margarita Ma Franco A dice

    23 julio, 2020 a las 20:10

    Excelente, yo lo hacia con bolsitas cuando llegaba al 10 pero es mas motivante el bus, fui muy mala en bachillerato para las matematicas, entonces me encantan las cosas nuevas e innovar. Gracias

    Responder
  32. Eva dice

    15 noviembre, 2020 a las 20:11

    Excelente ! Gracias me podéis pasar las plantillas?

    Responder
  33. Yoli dice

    12 enero, 2021 a las 19:22

    Alquien me pude pasar la plantilla

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      13 enero, 2021 a las 13:11

      No hay plantilla disponible, puedes dibujar tú mismo el autobús con la ayuda de los niños.

      Responder
  34. Ana Obregon dice

    9 marzo, 2021 a las 21:38

    Me interesa mucho aprender realmente a enseñar matemáticas a los niños.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      12 marzo, 2021 a las 11:39

      Hola Ana, si te interesa profundizar en la enseñanza de matemáticas manipulativas, puedes ver mis cursos en http://www.construimosmatematicas.com

      Gracias

      Responder
  35. Adriana dice

    15 abril, 2022 a las 14:46

    Excelente material y de manera divertida los niños podran comprender el concepto que al inicio les cuesta tanto.
    Muchas gracias por compartir las ideas.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      19 abril, 2022 a las 7:14

      Gracias a ti por pasarte por aquí, Adriana. Me alegro de que la propuesta te resulte útil.

      Responder
  36. ANABELA dice

    17 marzo, 2024 a las 20:05

    Hola es muy genial tu idea , permiso tomo prestada para mis niños .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR