• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cuentos matemáticos, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Libros y materiales 10 comentarios

Cuento matemático: The Rabbit Problem

Hoy estoy tremendamente (y doblemente) feliz.

Hoy inauguro una sección muy especial de este blog: Cuentos matemáticos.

Si has participado de alguno de mis cursos ya sea online u offline, me habrás escuchado hablar sobre la importancia de contar con una buena biblioteca matemáticas. Podemos tener libros de consulta, cuentos o novelas ya que aprender matemáticas puede venir acompañado del placer de la lectura y la ilustración.

El segundo motivo de mi alegría es que tengo el placer de contar con Marta Ruiz para esta sección. Marta es madre de dos niñas y desde su preciosa masía tarragonina combina su pasión por la ilustración, las matemáticas y la educación de sus hijas. Hace poco tuve el placer de recibir una visita suya y me quedé totalmente alucinada con su sabiduría sobre ilustradores y de su ilusión por transmitírselo a los demás.

Así que, redoble de tambor, sin más dilación queda oficialmente inaugurada la sección de Cuentos matemáticos por Marta Ruiz. No te la pierdas el último jueves de cada mes.

The Rabbit Problem

problema conejosTítulo original: The rabbit problem. Macmillan Children’s Books (2010).

Publicado en catalán por la Editorial Cruïlla: Un problema de conills (2010).

Autora y ilustradora: Emily Gravett

Edad recomendada: Si bien es un libro para todas las edades, a partir de los 6-8 años lo saborearemos mucho más.

Contenido matemático: La sucesión Fibonacci.

Érase  una vez, en el siglo XIII, un matemático italiano llamado Fibonacci fascinado por las sucesiones de números y las reglas que las gobernaban.

Érase una vez, no hace mucho tiempo, una ilustradora y escritora inglesa llamada Emily Gravett que, por casualidad, escuchó un programa de radio sobre Fibonacci y quedó fascinada.

Fibonacci describió su sucesión como la solución a un problema de cría de conejos planteado más o menos así: “ un granjero tiene una pareja de conejos en un lugar cerrado y quiere saber cuántos conejos podría tener en un año a partir de la pareja inicial si cada mes crían una pareja de conejos que a la edad de un mes serán también fértiles”.

Si Fibonacci estaba interesado en los números y sus relaciones y buscaba qué fórmula podría ser usada para predecir el número de conejos que el granjero tendría tras un periodo determinado, Emily Gravett estaba más preocupada por los conejos confinados en un prado cerrado. ¿Qué comerían? ¿Cómo se las arreglarían? ¿Conseguirían escapar alguna vez?. ¿Qué tal sería la convivencia?.

El cuento matemático «The Rabbit Problem»

Para contestar estas preguntas y otras muchas, Emily Gravett escribió “The Rabbit Problem”.

Como señala su escritora en la contraportada, se trata de un cuento matemático inspirado en un problema matemático pero que no es, en absoluto, un libro de matemáticas. El álbum tiene el formato de un calendario mensual para colgar en la pared en el que los conejos protagonistas van anotando las dificultades a afrontar  a medida la población va creciendo (1,1,3,5, 8, 13… parejas de conejos…) y las soluciones que adoptan.

Las ilustraciones de Emily Gravett son absolutamente fantásticas, repletas de detalles y notas de humor. Algunos meses incluyen elementos superpuestos, como en un collage, para curiosear tranquilamente; desde un álbum para los bebés recién nacidos, un libro de recetas de cocina a base de zanahorias, una pequeña revista de pasatiempos o una cartilla de racionamiento. En otras ocasiones, Emily Gravett incorpora efectos muy ingeniosos como el papel empapado por la lluvia o las imágenes escaneadas a partir de objetos reales (unas semillas de zanahoria, un jersei de punto tejido para la ocasión por la madre de la escritora…). El “pop-up” final nos fascinará y dejará boquiabiertos.

Según su autora, “The Rabbit Problem”, no es un libro para leer antes de ir a dormir; es un libro para comentar y debatir. No contiene ningún texto narrativo pero tampoco se echa de menos; las ilustraciones son tan expresivas que hablan por sí solas y las anotaciones en los calendarios complementan y aportan nuevas informaciones.

problema conills

RabbitProblem_Gravett4

RabbitProblem_Gravett5

Un cuento matemático para compartir, reír y pensar juntos que, muy probablemente, revisaremos en más de una ocasión por puro divertimento y siempre nos revelará un nuevo detalle que no habíamos descubierto con anterioridad.

Sobre la autora y ilustradora

Emily Gravett (1972) es una escritora y ilustradora inglesa de talento excepcional.

gravett 12 workshop

Ha ganado en dos ocasiones (2005 Wolves y 2008 Little Mouse’s Big Book of Fears) la Kate Greenaway Medall al mejor cuento ilustrado para niños del año (ningún autor ha ganado tres medallas) y ha sido nominada finalista en numerosas ediciones.

En Gran Bretaña publica con Mcmillan y en España ha sido traducida por las editoriales Picarona y Cruïlla aunque no todos sus títulos.

Algunas propuestas para trabajar con este cuento matemático

La diversidad de temas que sugiere The Rabitt Problem facilitan realizar a partir de su lectura un trabajo transversal y inspirar múltiples proyectos creativos (máscaras, dibujos y manualidades relacionadas con los conejos..). Podemos conversar sobre la sucesión de las estaciones, la convivencia en espacios reducidos, la familia y el árbol genealógico, el conejo como mascota, etc. etc.

Para que podáis conocer de más cerca The Rabitt Problem os facilitamos un juego de observación para encontrar cinco diferencias en la ilustración correspondiente al mes de agosto (pinchando podrás ver las ilustraciones más grandes y descargártelas o imprimirlas):

encontrar-5-diferencias-4

En el ámbito de las matemáticas manipulativas y para los mayores de 8 años os proponemos construir la serie de Fibonacci con regletas: 1, ,1, 2, 3, 5, 8,…

fibonacci

Esta actividad la podéis encontrar dentro del curso online Trabajando con regletas.

Para saber más

  1. Página web oficial de la escritora-ilustradora:
    http://www.panmacmillan.com/author/emilygravett
    Incluye su biografía, algunas actividades y juegos relacionados con sus libros y un vídeo sobre la creación de The Rabitt Problem.
  2. Vídeo con imágenes de las ilustraciones de diversos cuentos de Emily Gravett:
    https://www.youtube.com/watch?v=J5VUs7ApFoE
  3. Entrevista a la escritora del blog “Seven impossible things before breakfast” para conocer su trayectoria y algunas de sus ilustraciones:
    http://blaine.org/sevenimpossiblethings/?p=1606
  4. Sobre la sucesión de Fibonacci:
    http://www.maths.surrey.ac.uk/hosted-sites/R.Knott/Fibonacci/fibnat.html

¿Conocías este cuento matemático? ¿En clase o en casa trabajas con cuentos en la clase de matemáticas? ¿Conocías la relación de los conejos con la sucesión de Fibonacci?
!Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta V. dice

    9 mayo, 2015 a las 15:22

    Fantástica sección !!!!
    Un vídeo precioso donde sale la serie al principio:
    http://www.etereaestudios.com/docs_html/nbyn_htm/nbyn_mov_youtube.htm

    Responder
    • Malena dice

      10 mayo, 2015 a las 12:31

      Gracias Marta!!! Las Marta sois todas unas cracks.
      Precioso el vídeo de Cristobal Vila. ¿Conoces el otro, Inspiratios? Son vídeos sublimes.

      Responder
  2. Gema dice

    24 junio, 2015 a las 16:49

    Me gusta la idea de los libros, pero me he llevado una desilusión al intentar comprar éste. Parece ser que está descatalogado.

    Responder
    • jordi dice

      24 junio, 2015 a las 16:56

      Hola Gema, no está disponible en nuestra tienda porque ahora mismo no lo tenemos en stock pero esta semana lo recibiremos y podrás hacer el pedido si quieres.

      Responder
  3. marina segovia dice

    4 noviembre, 2017 a las 13:48

    Hola , podemos hacer pedidos desde argentina? hacen envíos? saludos.y gracias.

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      6 noviembre, 2017 a las 13:12

      Hola Marina,
      lo siento mucho pero no enviamos fuera de España y Portugal. Gracias por tu interés.
      Saludos.

      Responder
  4. ELVIRA GIL dice

    9 agosto, 2018 a las 13:18

    Yo también estaba interesada en este libro pero también he encontrado que está descatalogado. ¿Volveréis a tenerlo?

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      10 agosto, 2018 a las 9:13

      Hola Elvira. Por ahora no volveremos a tenerlo, pero si en algún momento volviéramos a pedirlo, no dudéis que os avisaremos. Siento las molestias.
      ¡Un saludo!

      Responder
  5. Ricardo Torres dice

    19 marzo, 2023 a las 6:01

    La verdad se me hizo muy interesante, me gustó leerme y aprendí un poco más

    Responder
  6. Fanny Gutierrez Herrera dice

    28 mayo, 2025 a las 14:57

    Excelente libro!!!! 😍 Mi hija valeria lo amoooo,combina temas que son exlentes para su edad me parece que refleja muy bien los problemas cotidianos que pasan en colombia!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR