Hoy te comparto una idea que vi en el blog Mi escuelita Montessori. Se trata de una clasificación donde el criterio lo tiene que buscar el niño.
Las clasificaciones son las primeras relaciones de tipo lógico-matemático que desarrollan los niños con objetos, ya desde edades muy tempranas. La clasificación en sí ya resulta interesante, y aquí lo es aún más, ya que cada niño verá una manera diferente de clasificar los objetos.
Actividad de clasificación
La idea que nos propones es de mezclar cinco categorías dentro del bote. Los niños tienes que clasificar los objetos en cinco grupos.
Les puedes ofrecer 5 cartulinas de distintos colores, para poder separar claramente las categorías. El color de la cartulina no tiene que ver con el color de los objetos. Bueno, puede que coincida, pero no tiene que ser así.
El resultado queda así:
Lo interesante es que aunque tú has tomado los objetos según unos criterios para que hagan la clasificación, los niños puede que encuentren otros criterios diferentes. Así, se puede establecer un diálogo con ellos interesándonos por los criterios que han utilizado.
Si lo realizas en pequeños grupos, después pueden explicarse unos a los otros los criterios que han utilizado.
¿Has hecho actividades de clasificación con tus hijos o alumnos? ¿Qué te parece esta idea? ¿Qué otros objetos podrías utilizar?
¡Te leo en los comentario!
Kaya Boafutur dice
Muy buena página, Malena!!! Tus ideas y comentarios son de mucha utilidad!!! Gracias por el libro de las 20 ideas!!! Te mando un Abrazo desde Buenos Aires, Argentina!!!!
Malena dice
Gracias a ti por tus palabras. Un abrazo
Fedra dice
Woao Malena que material tan valioso, pero estoy un poco triste digámoslo así, ya que tengo una niña de 3 años y medio, y a pesar que empleo juego para estimularla y las flash card, no conocía este mundo de actividades Montessori en casa, será tarde para emplearlas desde ahora?…
Malena dice
Hola Fedra, me alegro de que te gusten las propuestas que presento aquí.
No pienses que es tarde para tu niña, ¡sólo tiene 3 añitos!. De hecho, todas las actividades que publico en la página son a partir de 3 años. Es una edad estupenda para empezar.
Un abrazo
Alicia dice
Me encanta tus ideas sobre clasificación si me puedes mandar sobre juegos para lograr la noción de agrupación para niños de 3 años. Por favor.
Malena dice
Hola Alicia! Es una alegría saber que te han sido útiles. Dentro de la web si buscas Recursos por edades entre 2 y 5 años creo que encontrarás varias propuestas de clasificación. Espero que te sirvan.
adriana dice
por que es importante utilizar diversos criterios para clasificarlos
Aprendiendo Matemáticas dice
Hola Adriana,
para que los niños puedan generalizar el concepto de clasificación es recomendable que les propongamos clasificaciones diferentes ya que cada una de ellas será un ejemplo que les ayudará a entender de qué se trata cuando hablamos de clasificar o de hacer familias.
Piensa que cuando construyen diferentes clasificaciones, con distintos puntos de vista están avanzando hacia la construcción de esta estructura tan importante y básica, no solo en matemáticas, como es la clasificación.
Espero que te haya ayudado.
Un abrazo.
claudia dice
hola me encanto la forma que tienes de enseñar las matemáticas, me ayudara mucho para practicarlo con mis niños, soy educadora nunca es tarde para aprender nuevas ideas
un abrazo
Aprendiendo Matemáticas dice
Gracias Claudia. Espero que las ideas de matemáticas manipulativas que encuentras en el blog te sirvan para que tus niños aprendan matemáticas y disfruten al mismo tiempo.