• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Educación primaria, Entre 6 y 9 años, Multiplicación, Regletas numéricas 6 comentarios

Aprendiendo las tablas de multiplicar con las regletas

multiplicar-regletas

¿Sabías que es posible aprender las tablas con las regletas numéricas mientras los niños comprenden la operación?

Pues sí, esta es una de las muchísimas utilidades de este fantástico material manipulativo.

Este juego forma parte del curso «Trabajando con regletas«, en el que hay más de 130 ideas para trabajar con regletas con niños y niñas de 4 a 16 años. Te sorprenderá la cantidad de juegos y actividades que se pueden realizar con este material tan versátil.

Preparación del juego

En cuanto a los materiales, tienes dos opciones:

  1. Usar un papel grande como un DINA3 o papel de embalar.
  2. Utilizar pequeñas tarjetas.

Encima del papel o en las tarjetas, escribe unos 15 o 20 resultados de las tablas de multiplicar, por ejemplo: 64, 81, 50, 18,…. También podrías escribir productos, por ejemplo 3×4, 5×6, 2×7,…

En las dos opciones, los números deben ser lo suficientemente pequeños como para ser tapados por una regleta.

A continuación, encima de cada número o tarjeta  pon las regletas correspondientes a una multiplicación que dé como resultado ese número. Hazlo siempre formando un rectángulo. De esta manera facilitas un modelo visual para comprender la multiplicación.

Por ejemplo, si has escrito el número 18, tienes varias opciones para poner encima de la mesa (simplemente escoge una de ellas):

  •  3 regletas de 6
  •  6 regletas de 3
  •  9 regletas de 2
  •  2 regletas de 9

tablas con las regletas

Observa que la preparación podría ser otro juego:

Tú pones las tarjetas y ellos tienen que buscar las regletas correspondientes. Luego abre un debate de por qué algunos números tienen varias soluciones y otros tienen solución única. Es decir, números como 25 solo se pueden hacer con 5 regletas del 5 y otros como 18 tienen cuatro opciones diferentes.

Cómo aprender las tablas con las regletas

Seguimos con la propuesta de regletas tapando números u operaciones.

Ahora los niños ya pueden venir y empezar a jugar.

Tú señalas un conjunto de regletas y el niño debe escribir la longitud de la base y de la altura del rectángulo, y a continuación decir el resultado de la multiplicación.

Seguidamente, levanta las regletas y de esta manera comprobar si el resultado que ha dicho era el correcto o no.

multiplicar-regletas

Cuando participan varios niños, van haciendo la actividad por turnos.

Otra opción es hacer dos grupos y que cada grupo tenga que preparar el juego para el otro.

En este caso ganará el equipo que haya hecho correctamente más multiplicaciones.

¿Te animas a probar esta actividad con tus hijos o tus alumnos? ¡Te leo en comentarios!

Y si el juego te ha gustado y quieres más ideas y actividades para realizar con regletas, no dudes en echar un vistazo al curso Trabajando con regletas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nixa muñoz de De leon dice

    4 abril, 2017 a las 16:26

    |Siempre me ha preocupado porque a los niños/as le cuesta tanto aprenderse las tablas de multiplicación , con esta metodología creo se hace mas dinámica , comprensible y deja de aprenderse de manera mecánica.

    Responder
    • Laura - Aprendiendo Matemáticas dice

      4 abril, 2017 a las 21:55

      Hola Nixa,
      lo más importante es que entiendan el concepto de la multiplicación y que antes de introducir las tablas tengan una cierta facilidad en hacer varios tipos de suma. Con los materiales manipulativos aprender las tablas de multiplicar se convierte en un juego.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. GENIVERA JIMENEZ dice

    15 diciembre, 2017 a las 22:36

    Estoy interesada en el curso, y quiero saber el costo en peso colombiano. Por favor enviarme respuesta lo mas pronto posible. GRACIAS.

    Responder
  3. jordi dice

    17 diciembre, 2017 a las 14:05

    Hola Genivera, gracias por tu interés, toda la información sobre el curso y su precio lo puedes ver en el enlace que te indicamos y la conversión a tu moneda por ejemplo en esta página: http://www.xe.com/es/currencyconverter/

    Responder
  4. Silvia dice

    1 noviembre, 2018 a las 0:49

    Como enseñar fracciónes con las regletas

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      1 noviembre, 2018 a las 9:22

      Hola Silvia, las fracciones también se pueden trabajar con las regletas. Por ejemplo puedes empezar por las mitades. Con las regletas de 10, 8, 6 y 4 puedes proponerles de buscar las regletas que representan la mitad de estas y que ven que con dos mitades haces la unidad inicial. También puedes hacer lo mismo con las regletas de 3, 6 y 9, para trabajar los tercios.
      Además también pueden ver la equivalencia de fracciones o la suma, utilizando como unidad la regleta del 10. Por lo tanto la regleta del 2 será 2/10 que es lo mismo que 1/5 de la unidad.
      Espero haberte ayudado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR