Aprender las horas o a dicho de otra manera, a descifrar un reloj, no es tarea fácil. Se necesita madurez y sobre todo practicar en situaciones cotidianas.
Muchas personas nos han preguntado cómo trabajar las horas con los niños y las niñas. Hemos visto esta idea en Work box system y nos ha parecido muy útil e interesante además de fácil de construir.
Materiales necesarios
- Carpeta de cartulina
- Velcro autoadhesivo
- Reloj de cartulina (o dibujado sobre la carpeta)
- Manecillas de cartulina
- Encuadernador para sujetar y girar las manecillas del reloj
- Discos del 5 al 60
- Tarjetitas para escribir la hora.
Cómo crear un material para aprender las horas
Primeramente tienes que dibujar el reloj en una cartulina con los números correspondientes y pegarlo en la parte izquierda de la carpeta. Después de crear las manecillas, a poder ser de un color distinto y que resalte con el color del reloj, las debes colocar encima del reloj con la ayuda de un encuadernador para sujetar.
A continuación crea 12 círculos con los números del 5 al 60 (son los minutos, por lo tanto serán 5, 10, 15,…60). En la parte trasera del círculo pega un trozo del velcro autoadhesivo y la otra parte la pegas alrededor del reloj, donde más adelante pondrán los minutos correspondientes.
En la parte derecha pega también trozos de velcro, así podrán tener los círculos de los minutos allí guardados cuando no los utilicen.
Yo le añadiríamos debajo del reloj otro velcro para ir colocando la hora con tarjetitas y así ir cambiándola. En la imagen se ve escrito 2:45, nosotros hubiéramos puesto 14:45 en una tarjeta. Estas tarjetas se podrían guardar en un sobrecito que quedaría enganchado con velcro en el otro lado de la carpeta (donde están enganchados los números).
Se trata de que tu les indiques una hora y ellos tengan que marcarla en el reloj. Lo deben hacer de tal manera que si les dices las 12:20, deben poner el 5, el 10, el 15 y el 20. Así cada vez que marcan una hora hacen el ejercicio de contar todos los minutos.
Quizá te pueda interesar
Si quieres un material más duradero y estable, te recomiendo que utilices este reloj que te enseño a continuación.
El material está muy bien. Además viene con una prácticas fichas con las horas y con dibujos. Con ellas podrán reconocer qué hacen en cada hora del día y hacer actividades.
¿Tienen dificultades tus hijos o alumnos para aprender las horas? ¿Te ha gustado el reloj para construir con cartulina? ¿Conocías el reloj con fichas de actividades?
¡Te leo en los comentarios!
Me ha parecido una ideal genial y fácil de hacer!!! Mi peque aun es pequeña pero me la apunto para cuando crezca. 😉
¡Me gustó mucho! Además de que es fácil de hacer. Mi hijo está muy interesado en leer el reloj, a pesar de sólo tener 3 años 8 meses. Ya conoce los números del 1 al 10 pero los dice hasta el once y le gusta escuchar que mamá siga la seria a números mayores. Creo que lo implementaré, a ver como nos resulta. ¡Gracias!
¡Seguro que le gusta el reloj!
Quise decir que dice hasta el veinte 🙂
Gracias de nuevo
🙂
Vuestra idea me ha parecido genial, este fin de semana lo preparo y se lo cuento a mi hija Abril. Quiere saber qué hora es en todo momento.
Gracias
me gusta muy practico para trabajar con los niños como siempre muy buen material
gracias
la mia tambien esta muy interesada en saber la hora, asi q en un hueco se lo preparo, aunque no tiene aun 4 años y creo que le va a costar. Una idea genial.
Si le va a costar, será que no está lista todavía. Es mejor esperar y que disfruten aprendiendo, se les motiva a seguir aprendiendo.
Me encanta el reloj y muy fácil de elaborar, estoy enseñando a mi hijo con necesidades especiales.
Que bien que te gsute Angelica 🙂
Un abrazo.