• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo aprendiendo matematicas

Aprendiendo matemáticas

Recursos para aprender y enseñar matemáticas

Accede a tu curso

  • Sobre mí
  • Blog
  • Cursos online
  • La Newsletter
  • Tienda

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Entre 9 y 12 años, Multiplicación 8 comentarios

Gira las cartas, un juego para multiplicar

juego-cartas-para-multiplicar

Me encantan los juegos clásicos por varios motivos: son económicos, están presentes en la mayoría de las casas y todo el mundo los conoce.

Quizá lo menos popular es su uso para las matemáticas. Y es que en una baraja de cartas, un dominó o un bingo hay muchas matemáticas.

Si alguien pensó alguna vez que para aprender matemáticas de manera lúdica hay que gastarse dinero o hay que dedicar mucho tiempo para preparar un material, con este post se convencerá de lo contrario.

Este juego de cartas es tan solo una de las 101 ideas que puedes encontrar en el curso «Aprender a multiplicar: 101 ideas para ser un crack«.  Así podrás hacerte un poco a la idea de lo que hay dentro del curso 🙂

Materiales

  • 2 barajas de cartas (con o sin figuras, depende de lo difícil que quieras hacerlo)
    baraja espanola cartas

Cómo jugar al juego para multiplicar

Este juego es para dos jugadores.

Se toman las barajas, se dividen en dos montones iguales y se colocan bocabajo uno al lado del otro.

También se podría utilizar solo una baraja pero el juego para multiplicar sería mucho más rápido y se terminaría antes.

El primer jugador toma una carta de cada pila y les da la vuelta.

gira-y-compara2

Hay dos maneras de jugar:

  • El jugador multiplica los números de las cartas y, si la respuesta es correcta, se queda con las cartas y pasa el turno al segundo jugador, que realiza la misma acción.
    Si el resultado no es correcto, se devuelven las cartas debajo de cada mazo.
  • Los dos jugadores multiplican los números de las cartas y el que contesta antes correctamente, se queda las cartas.
    En caso de contestar incorrectamente, devuelve una carta de las que ya había conseguido. Si los dos jugadores contestan a la vez, cada uno se queda una carta.
    En el siguiente turno, es el otro jugador el que levanta las dos cartas.

En los dos casos, el juego para multiplicar finaliza cuando se han acabado todas las cartas de los dos mazos. Gana el que más cartas haya conseguido.

Variante del juego para multiplicar

Ya sabes que cada juego o actividad se puede adaptar a los jugadores o variar un poco.

  • También se puede jugar con una tabla en particular. Si, por ejemplo, se está practicando la tabla del 4, se pone toda la pila de cartas bocabajo, excepto un 4, y al lado se pone esta carta bocarriba. Por turnos, los niños levantan una carta del mazo y juegan de una de las dos maneras indicadas antes.

En esta modalidad, si los dos jugadores contestan a la vez, ponen la carta levantada al final de la pila, es decir, nadie se la queda.

  • Pueden jugar más jugadores, pero entonces es recomendable juntar más barajas.
  • Para multiplicaciones mayores, los niños pueden hacerse sus propias cartas con números más altos, por ejemplo para trabajar las multiplicaciones con decenas: 10, 20, 30,…

Espero que te haya gustado este juego para multiplicar y que lo adaptes a las necesidades y nivel de tus alumnos para que puedan disfrutar al máximo con él.

¿Habías jugado alguna vez con cartas en la clase de matemáticas? ¿Te gustan los juegos con materiales que ya tienes en casa y que no se tienen que construir? ¿Piensas que es una manera de acercar las matemáticas a la vida cotidiana?

¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    1 febrero, 2017 a las 18:22

    Increíblemente sencillo y !Nunca se me habría ocurrido¡
    Muchas gracias, lo probaremos

    Responder
    • Laura Torrent dice

      4 febrero, 2017 a las 22:27

      Sí Rosa, es muy divertido y sencillo. Estoy segura que les encantará a tus niños. En casa disfrutan mucho con este juego, sobretodo la grande que está en tercero 🙂
      Saludos

      Responder
  2. Carlos Rodríguez dice

    15 abril, 2017 a las 2:42

    Wooo! Genial! Soy docente de Educación Física y tomare la propuesta para un rally matemático. Muchas gracias en verdad, excelentes actividades, enhorabuena, un saludo desde México!

    Responder
    • Laura - Aprendiendo Matemáticas dice

      18 abril, 2017 a las 23:36

      Woow Carlos! Ya nos contarás cómo haces un rally matemático, que seguro que nos interesa. De nada Carlos, estamos aquí para compartir recursos y hacer que las matemáticas lleguen a mucha gente con la mejor metodología posible.
      ¡Saludos!

      Responder
  3. May Garcia dice

    25 abril, 2017 a las 17:02

    Gracias por la idea! Vamos a ponernos a barajar para repasar

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      10 mayo, 2017 a las 13:52

      De nada May. ¡Ya verás como pasáis un rato divertido!
      Saludos.

      Responder
  4. Norma Riffel dice

    16 octubre, 2018 a las 18:12

    Genial la idea…me encanta todo lo que proponen…gracias por compartir!!!

    Responder
    • Aprendiendo Matemáticas dice

      17 octubre, 2018 a las 8:04

      De nada Norma.
      Gracias a ti por visitar el blog y poner en práctica lo que cuento 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

© 2025 Aprendiendo Matemáticas

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR